Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Recuperar el futuro

Sinopsis del Libro

Libro Recuperar el futuro

España necesita cambiar y los españoles desean que cambie. La sociedad muestra en todas las encuestas su hartazgo generalizado, y ello tiene que ver con razones económicas —el ahogo por la crisis, la precariedad, la percepción de que no existe un proyecto económico y social para el país—, con razones políticas —el ciudadano percibe que el sistema político e institucional funciona al servicio de unos pocos— y con una profunda crisis de valores, que hace que cada uno busque su propio bien por cualquier medio. ¿La solución? Luis Garicano y Antonio Roldán lo tienen claro: reconducir a España a la senda del crecimiento económico, la igualdad de oportunidades, la cultura del esfuerzo y la honestidad y la profundización de la democracia a través de un modelo de crecimiento basado en el conocimiento y en la formación en el que se premie el mérito y no el amiguismo, y de una revolución educativa e institucional que permita a los españoles recuperar la confianza en que el futuro será mejor que el presente. Para lograr este objetivo no existen atajos ni soluciones mágicas, sino buenas políticas basadas en la experiencia de otros países. Como las que Garicano y Roldán desarrollan en este libro, doce soluciones específicas para cambiar el modelo socioeconómico de nuestro país que debería leer atentamente cualquiera interesado en que el futuro de España, recogiendo el símil de El dilema de España, se parezca más al de Dinamarca que al de Venezuela.

Información del Libro

Subtitulo : Doce propuestas que cambiarán España

Número de páginas 232

Autor:

  • Luis Garicano
  • Antonio Roldán Monés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

13 Reseñas Totales


Biografía de Luis Garicano

Luis Garicano es un destacado economista y profesor español nacido en 1965 en Madrid. Se ha ganado un lugar en el ámbito académico y político a través de su profundo análisis sobre economía y políticas públicas, especialmente en la intersección de la economía del conocimiento y el crecimiento. Garicano es conocido por su enfoque innovador en la investigación económica, así como por su compromiso con la educación y el servicio público.

Garicano se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid, y posteriormente obtuvo su doctorado en Economía por la Universidad de Chicago, una de las instituciones más prestigiosas del mundo. Su formación académica y su estancia en esta universidad le permitieron profundizar en teorías económicas modernas, lo que más tarde influiría en su desarrollo profesional.

Durante su carrera, ha sido profesor en varias universidades de renombre, incluyendo la London School of Economics y la Universidad Carlos III de Madrid. En esta última, ha ocupado el cargo de titular en el Departamento de Economía, donde se ha dedicado a la enseñanza e investigación en áreas como la economía del conocimiento, la gestión del capital humano y la innovación.

Garicano es también un prolífico autor y ha contribuido con sus investigaciones en importantes revistas académicas. Sus trabajos se centran en el análisis del impacto de la tecnología y la educación en el crecimiento económico, así como en las políticas que pueden fomentar un entorno propicio para el desarrollo y la innovación. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran libros y artículos que abordan la relación entre el conocimiento y la competitividad en un mundo globalizado.

  • Políticas Públicas: Garicano ha sido un firme defensor de la necesidad de reformas en las políticas educativas y laborales en España. A través de sus escritos y conferencias, ha enfatizado la importancia de invertir en educación y en el desarrollo de habilidades para equipar a las nuevas generaciones frente a los retos económicos contemporáneos.
  • Compromiso Político: A nivel político, Garicano ha estado involucrado con Ciudadanos, un partido político español. Ha ocupado el cargo de economista jefe y ha sido parlamentario en el Congreso de los Diputados, donde ha trabajado en la formulación de políticas económicas y en la promoción de iniciativas que buscan mejorar la competitividad y el bienestar social.

A lo largo de su carrera, Garicano ha sido un referente en el ámbito de la economía y ha participado en numerosos foros y conferencias internacionales, donde ha expuesto sus ideas sobre cómo abordar los desafíos económicos actuales. Su perspectiva se centra en cómo las decisiones políticas deben estar respaldadas por un marco sólido de investigación y evidencia, buscando siempre un equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar social.

En la actualidad, Luis Garicano sigue activo en la academia y en la política, aportando su visión y conocimiento en el desarrollo de políticas que promuevan una economía más equitativa y sostenible. Su compromiso con la educación y la innovación continúa impulsando su legado como uno de los economistas más influyentes de su generación.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Comunicación estratégica y asuntos públicos. Teoría y práctica de las relaciones gubernamentales

Libro Comunicación estratégica y asuntos públicos. Teoría y práctica de las relaciones gubernamentales

La acción de los individuos organizados para tratar de influir sobre los poderes públicos es algo tan antiguo como la humanidad. Siempre que el hombre se organiza, las personas se agrupan formando asociaciones que tratan de conquistar el poder o de influir activamente en aquel que lo ejerce. Tratar de influir está en la esencia del hombre, pero no es menos cierto que hablar de influencia (cabildeo en América Latina) siempre ha despertado recelos y ha sido una palabra a evitar. Pese a que se han utilizado todo tipo de eufemismos, es una profesión perfectamente normalizada en todo el mundo ...

Filosofía política y derechos humanos

Libro Filosofía política y derechos humanos

¿Cuál es el origen filosófico de los derechos humanos? ¿Son hoy en día sostenibles sus demandas occidentales de universalidad, igualdad y libertad individual ante la diversidad cultural y ética de los pueblos del mundo? Para responder estas importantísimas preguntas Ana Luisa Guerrero desentraña las bases ideológicas de los derechos del hombre en Filosofía política y derechos humanos, y ofrece una explicación sucinta del pensamiento político de santo Tomás de Aquino, Juan Calvino

La construcción de las naciones

Libro La construcción de las naciones

Como cualquier otra realidad social, la nación es un producto humano. En cuanto tal, es el resultado de un trabajo que los sujetos realizan sobre una base objetiva; pero es también una construcción que los sujetos han edificado, transformando tal base. La condición nacional, o base objetiva sobre la que la nación se constituye, puede ser considerada como el resultado de un proceso de transformación desde una situación anterior prenacional hasta una nueva situación que llamamos «nacional». Dentro de su ámbito político, la lucha de clases será 1a lucha que las clases sociales...

Ruptura [3.a edición]

Libro Ruptura [3.a edición]

En esta era postcovid-19, con sus profundas y duraderas consecuencias sobre la salud y la economía de sociedades de todo el planeta, la crisis de la democracia liberal, tal y como la conocíamos, cobra una renovada y urgente relevancia. En este libro claro, conciso y exhaustivamente documentado, Manuel Castells aborda la crisis de legitimidad que atraviesan los sistemas políticos en todo el mundo y explica por qué se está produciendo este cambio político global. Examina los últimos acontecimientos en Europa y Estados Unidos, prestando especial atención al fin del bipartidismo y la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas