Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Régimen jurídico-administrativo de las energías renovables y de la eficiencia energética

Sinopsis del Libro

Libro Régimen jurídico-administrativo de las energías renovables y de la eficiencia energética

La presente monografía analiza el régimen jurídico-administrativo de las energías renovables y del ahorro y la eficiencia energética, dado el crucial papel que la Unión Europea les ha atribuido en la consecución de la sostenibilidad ambiental y de la diversificación energética. El interés de esta obra radica en realizar un estudio y aportar propuestas sobre las distintas cuestiones jurídicas que afectan al «subsector» energético de las energías limpias y de la eficiencia energética, máxime cuando la reciente Ley 2/2011, de 3 de marzo, de Economía Sostenible, en su Disposición Final Vigésimo Primera, emplaza al Gobierno a presentar ante las Cortes Generales, en el plazo de tres meses desde su entrada en vigor, un proyecto de ley en dicha materia. La necesidad de adaptar parte de nuestra normativa interna a Directivas comunitarias como la 2009/28/CE, relativa al Fomento del uso de la energía procedente de fuentes renovables, la 2009/72/CE, sobre Normas comunes para el Mercado interior de la electricidad, la UE/31/2010, sobre Eficiencia energética de los edificios, entre otras, justifican el interés y oportunidad de este trabajo.

Información del Libro

Número de páginas 375

Autor:

  • Isabel González Ríos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

14 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

Jano y las caras opuestas de los derechos humanos de los pueblos indígenas

Libro Jano y las caras opuestas de los derechos humanos de los pueblos indígenas

Este libro presenta a la comunidad académica nacional e internacional uno de los productos de trabajo de investigación del Observatorio de Redes y Acción Colectiva (ORAC) en su línea de trabajo sobre procesos transnacionales y derechos de los pueblos indígenas. Sus páginas ponen a disposición del lector un conocimiento sustantivo, fundado en investigaciones sociales sobre la participación de los representantes indígenas y los especialistas en derecho de los pueblos indígenas, en la promoción de causas relativas a los derechos humanos. Presenta la internacionalización de los...

El ciudadano frente a la ley

Libro El ciudadano frente a la ley

Tanto los más conservadores como los más liberales suelen estar de acuerdo en el hecho de que tal vez un individuo no hace mal en determinadas circunstancias en violar la ley injusta. El desacuerdo se manifiesta en torno a las diversas respuestas que el Estado debería dar al gesto del desobediente. En la presente obra, de una forma clara y amena, se pasa revista a las principales formas de protesta ciudadana y estatal frente a normas ilegítimas. Se aborda el estudio en profundidad de temas de gran actualidad, como la desobediencia civil, la objeción de conciencia, la huelga, los delitos, ...

Los problemas del control judicial de la discrecionalidad técnica

Libro Los problemas del control judicial de la discrecionalidad técnica

Esta obra aborda la polémica cuestión del control judicial de la discrecionalidad técnica y pretende dar respuesta a los difíciles interrogantes que en la práctica plantea la existencia de un control de alcance diverso según el campo de actuación administrativa en que aparece la misma. El libro consta de dos partes. La primera se dedica al examen de la relación entre la discrecionalidad administrativa y las valoraciones técnicas. Se recogen las principales teorías sobre la naturaleza de las apreciaciones técnicas y se ofrece una respuesta al problema de si la Administración...

Derecho fundamental a la salud: ¿Nuevos escenarios?

Libro Derecho fundamental a la salud: ¿Nuevos escenarios?

"Con el fin de lograr un acercamiento a nuevos escenarios, este libro explora el concepto del derecho fundamental a la salud a partir de los contenidos definidos por el legislador y los jueces, así como de las propuestas de los actores del sistema de salud colombiano, las universidades y las organizaciones científicas y sociales que se ocupan de forma permanente de velar por la garantía integral del derecho a la salud. Los nuevos escenarios han de construirse no sólo desde estas prácticas nacionales, interdisciplinarias y de amplia integración social, sino de forma especial a partir de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas