Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Repetir para no repetir

Sinopsis del Libro

Libro Repetir para no repetir

La naturalidad televisiva se lo ha devorado todo. ¿Qué hará el actor con lo que la televisión ha hecho de él? ¿Hace falta actualizar la reflexión teórica sobre la técnica interpretativa? ¿Es posible recuperar la esencia que los medios tecnológicos han conseguido anular? ¿Por qué se pretende que la actuación sea una mera copia de lo real? ¿Es posible superar la cárcel de las tradiciones y la condena de la metodología americana basada en la copia de la vida? ¿Podemos concebir la técnica como construcción de algo que no es ni calco, ni forma preconcebida, ni algo existente antes de que el actor lo construya? Los encuadres teóricos que propongo aquí sirven para comprender los principios técnicos de una pedagogía que mira a la recuperación de la esencia. En la formación del actor, defino las dificultades de articulación de cada individuo con la técnica y luego visualizo los diferentes momentos que intervienen en el proceso de elaboración de un personaje. Abordo los problemas que propone el trabajo sobre cada texto con el fin de entender la singularidad de estos procesos. Tanto en escenas naturalistas o realistas, como en las escenas del llamado teatro clásico, es fundamental subrayar el equilibrio entre vivencia y signo escénico, e integrar la cuestión de la palabra-cuerpo. Teatro es lo que ocurre. El actor no debe aprender una técnica interpretativa para tener razón, sino para poder crear sin traicionarse.

Información del Libro

Subtitulo : el actor y la técnica

Número de páginas 176

Autor:

  • Jorge Eines

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

64 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

Problemas de geodesia

Libro Problemas de geodesia

La presente publicación tiene por objetivo ayudar y guiar al alumno en la realización de los problemas de la asignatura de Geodesia, que se imparte en tercer curso de la titulación de I. T. Topografía en la Universidad de Jaén. En este libro nos hemos centrado en el estudio de la Geodesia geométrica y de la Cartografía Matemática desde un punto de vista práctico con el fin de complementar el estudio teórico de la asignatura con una serie de ejercicios que permiten al alumno afianzar los conocimientos adquiridos en cada tema. Al inicio de cada capítulo se ha desarrollado, de forma...

Emociones e inteligencia social

Libro Emociones e inteligencia social

¿Son compatibles la razón y los sentimientos? ¿Cuál de los dos vence cuando se enfrentan? ¿Es posible lograr un equilibrio entre ambos? ¿Somos seres racionales o sentimentales? ¿Por qué cuesta tanto controlar las emociones? ¿Tomamos las decisiones razonando o arrastrados por la emotividad? ¿Controlan mejor las emociones los hombres o las mujeres? ¿Influyen las emociones en la inteligencia? Nada nos hace sentir tan humanos como las emociones, tan humanos y tan dependientes, ya que cuando un sentimiento poderoso nos invade ocupa casi todo el espacio de nuestra mente y consume buena...

Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 20/21: Enfoques y propuestas para su aplicación en el aula. Resultados de la investigación

Libro Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 20/21: Enfoques y propuestas para su aplicación en el aula. Resultados de la investigación

La Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial (EPCIA) es un proyecto del Minis-terio de Educación y Formación Profesional, que se desarrolla en colaboración con las Consejerías y Departamentos de Educación de las comunidades y ciudades autónomas. El objetivo del proyecto es ofrecer recursos educativos abiertos, formación, acompañamiento y evidencias de impacto en las prácticas educativas y en el aprendizaje del alumnado, a fin de impulsar la incorporación del pensa¬miento computacional en la práctica docente a través de actividades de programación y...

El más (des)corazonado de los hombres

Libro El más (des)corazonado de los hombres

A caballo entre el recital de poesía, el teatro documento y el teatro épico, esta obra se pone al servicio de una noble causa: la de propagar la voz de Miguel Hernández y mantener viva su memoria. Tomás Motos propone en esta obra la dramatización de los momentos más importantes de la vida del poeta oriolano: su juventud, la relación con las mujeres, la participación en la guerra y el paso por las diferentes prisiones hasta el trágico final conocido por todos. Para contar esta historia, tiene que dar voz a personajes como Federico García Lorca, Pablo Neruda, Vicente Aleixandre y un...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas