Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Repetir para no repetir

Sinopsis del Libro

Libro Repetir para no repetir

La naturalidad televisiva se lo ha devorado todo. ¿Qué hará el actor con lo que la televisión ha hecho de él? ¿Hace falta actualizar la reflexión teórica sobre la técnica interpretativa? ¿Es posible recuperar la esencia que los medios tecnológicos han conseguido anular? ¿Por qué se pretende que la actuación sea una mera copia de lo real? ¿Es posible superar la cárcel de las tradiciones y la condena de la metodología americana basada en la copia de la vida? ¿Podemos concebir la técnica como construcción de algo que no es ni calco, ni forma preconcebida, ni algo existente antes de que el actor lo construya? Los encuadres teóricos que propongo aquí sirven para comprender los principios técnicos de una pedagogía que mira a la recuperación de la esencia. En la formación del actor, defino las dificultades de articulación de cada individuo con la técnica y luego visualizo los diferentes momentos que intervienen en el proceso de elaboración de un personaje. Abordo los problemas que propone el trabajo sobre cada texto con el fin de entender la singularidad de estos procesos. Tanto en escenas naturalistas o realistas, como en las escenas del llamado teatro clásico, es fundamental subrayar el equilibrio entre vivencia y signo escénico, e integrar la cuestión de la palabra-cuerpo. Teatro es lo que ocurre. El actor no debe aprender una técnica interpretativa para tener razón, sino para poder crear sin traicionarse.

Información del Libro

Subtitulo : el actor y la técnica

Número de páginas 176

Autor:

  • Jorge Eines

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

64 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

¿Cómo disfrutar de mis clases?

Libro ¿Cómo disfrutar de mis clases?

"Ayúdame a disfrutar de mis clases" fueron las palabras de auxilio que Lola, una profesora madrileña, le pronunció a Laura Duschatzky como especialista argentina en acompañamiento pedagógico a docentes. A partir de esa primera aproximación, se abrió entre ellas un intenso intercambio de correspondencia, un diálogo a través del océano que pondría en evidencia que el camino para disfrutar implica ante todo una mirada ética, leer la realidad que vivimos sin juzgarnos, para comprender y aceptar lo que nos pasa y comenzar así, un proceso de cambio y de desarrollo de todo nuestro...

GUÍA- TEMARIO FORMACIÓN EN SERVICIO DE VIGILANCIA EN PUERTOS EN SEGURIDAD PRIVADA

Libro GUÍA- TEMARIO FORMACIÓN EN SERVICIO DE VIGILANCIA EN PUERTOS EN SEGURIDAD PRIVADA

Un puerto es el conjunto de espacios terrestres, aguas marítimas e instalaciones que, situado en la ribera del mar o de las rías, reúna condiciones físicas, naturales o artificiales y de organización que permitan la realización de operaciones de tráfico portuario y autorice la actividad la autoridad competente. Actualmente, el personal de seguridad privada viene realizando una gran cantidad de servicios. Muchos de ellos son poco conocidos, lo cual no significa que no sean importantes. Básicamente, dichos servicios se podrían clasificar en: Control de accesos a instalaciones...

Bleichmar, Gardner y Piaget

Libro Bleichmar, Gardner y Piaget

La polisemia y la multiplicidad de enfoques existentes respecto del estudio de la inteligencia muestran su complejidad, así como también, el valor que encierra su concepto, potencial invalorable para pensar problemáticas referidas a los ámbitos pedagógicos y/o clínicos. En este momento, se asiste a una división en la comunidad científica sobre la inteligencia entre aquellos que avanzan hacia descripciones sociales y culturales y aquellos que se esfuerzan en reunir evidencias acerca de sus fundamentos neurológicos y genéticos. Sin embargo, estas dos tradiciones no se oponen...

Creatividad, innovación y emprendedorismo en organizaciones educativo-culturales en la Era Digital

Libro Creatividad, innovación y emprendedorismo en organizaciones educativo-culturales en la Era Digital

El libro, cuya autoría se atribuye al doctor y profesor Felipe Chibás Ortiz, dedicado a su familia, amigos y a América; consta de 272 páginas y 4 capítulos. Al finalizar cada capítulo aparecen recomendaciones, preguntas y ejercicios; así como anexos al final del libro. El objetivo del autor es tratar, de forma sencilla y amena, herramientas actuales y conceptos, como las rutinas creativas, la gestión de la innovación, el emprendedorismo social y verde y la economía creativa, mostrando investigaciones recientes llevadas a cabo por el autor y su equipo. Abarca temas fundamentales de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas