Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Roots of Insurgency

Sinopsis del Libro

Libro Roots of Insurgency

Studies in Spanish American regional history have, as yet, made little attempt to incorporate the struggles for independence within the context of provincial society and politics viewed over the broader period that spans the late colonial and early national experience of Latin America. This book attempts a new perspective: it emphasises the provincial milieu and popular participation in its varied forms, often ambiguous and contradictory. The central aim is to examine social conflicts, chiefly in the Mexican provinces of Puebla, Guadalajara, Michoacán, and Guanajuato from the middle of the eighteenth century, and to assess their relationship to the widespread insurgency of the second decade of the nineteenth century.

Información del Libro

Subtitulo : Mexican Regions, 1750-1824

Número de páginas 292

Autor:

  • Brian R. Hamnett

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

47 Reseñas Totales


Biografía de Brian R. Hamnett

Brian R. Hamnett es un reconocido historiador y académico británico, conocido por su extensa investigación y publicaciones sobre la historia de América Latina, en particular de México y América Central. Nació en el año 1946 en Inglaterra y se ha destacado por su enfoque en la historia moderna y contemporánea, así como por su habilidad para vincular eventos históricos con su contexto social y político.

Hamnett estudió en la Universidad de Cambridge, donde se especializó en historia. Su interés por América Latina comenzó durante sus años universitarios, lo que lo llevó a realizar investigaciones en el continente y a involucrarse en el estudio de sus estructuras políticas, sociales y económicas. Su trabajo se ha visto enriquecido por su dominio del español, lo que le ha permitido acceder a fuentes primarias y sumergirse en la cultura y la historia de los países que estudia.

Una de las contribuciones más significativas de Hamnett es su libro “A Concise History of Mexico”, publicado en 1999. Esta obra ha sido ampliamente reconocida por su claridad y profundidad, siendo un recurso valioso tanto para estudiantes como para académicos. En este libro, Hamnett ofrece un recorrido histórico que abarca desde la época precolombina hasta el México contemporáneo, destacando los eventos y las figuras clave que han moldeado la nación.

Además de su trabajo sobre México, Hamnett ha publicado numerosos artículos y ensayos que analizan temas como la Revolución Mexicana, las relaciones internacionales en América Latina y los procesos de cambio social en la región. Su enfoque interdisciplinary y su atención a las relaciones de poder y resistencia han sido influyentes en el campo de los estudios latinoamericanos.

Hamnett ha ocupado varios puestos académicos a lo largo de su carrera, incluyendo profesor en la Universidad de Kent y en la Universidad de Londres. A través de su enseñanza, ha inspirado a muchas generaciones de estudiantes a explorar y comprender la complejidad de la historia latinoamericana.

En su investigación, Hamnett ha enfatizado la importancia de considerar diferentes perspectivas y narrativas, lo que ha llevado a una reevaluación de muchos aspectos de la historia de América Latina. Su trabajo se ha caracterizado por un enfoque crítico que busca desmantelar las narrativas hegemónicas y dar voz a aquellos que han sido históricamente marginalizados.

En los últimos años, Hamnett ha continuado su labor académica, participando en conferencias y seminarios, así como colaborando con otros investigadores en proyectos relacionados con América Latina. Su legado como historiador es innegable y su influencia se siente en el ámbito académico y más allá.

En resumen, Brian R. Hamnett es una figura central en el estudio de la historia contemporánea de América Latina. Su obra, que combina rigor académico con una narrativa accesible, ha contribuido enormemente a la comprensión de la compleja realidad mexicana y latinoamericana. Su compromiso con la investigación y la enseñanza continúa inspirando a nuevos estudiosos en el campo.

Más libros de la categoría Historia

Antártida

Libro Antártida

Obra de síntesis, ANTÁRTIDA: AYER, HOY Y MAÑANA aproxima al lector interesado a la realidad geográfica e histórica de la Antártida ese continente aún no del todo descubierto desde una doble vertiente, temporal y espacial, ya que, si por una parte recoge las crónicas y estudios acerca del Sur ignoto desde sus más lejanos orígenes, por otra sitúa el conjunto antártico dentro de sus límites políticos, incluyendo en su marco histórico a todas las naciones (España entre ellas) que han intervenido en su exploración. Militar impulsor de la participación del Ejército en las...

La guerra : una introducción

Libro La guerra : una introducción

«La guerra es la oposición, frontal o no, de al menos dos beligerantes, de fuerza igual o asimétrica, que desemboca en enfrentamientos que pueden revestir distintas formas, con el objetivo, según Carl von Clausewitz, de “obligar al adversario a acatar nuestra voluntad”.» Así define BARTHÉLÉMY COURMONT un hecho que es consustancial al desarrollo de las civilizaciones humanas. LA GUERRA: UNA INTRODUCCIÓN analiza las diferentes interpretaciones que sobre ella se han hecho, para, a continuación, mostrarnos la evolución histórica en su concepción, la influencia que los avances...

Políticamente Incorrecto

Libro Políticamente Incorrecto

Vivimos en un tiempo de gigantes avances tecnológicos, más de lo que el mundo ha vivido jamás. Más como la historia lo ha probado, cada nuevo descubrimiento o cambio social no es necesariamente en pos del beneficio de comunidades más pequeñas o para el mundo a gran escala. Albert Einstein, un pacifista de toda la vida, al darse cuenta de que sus descubrimientos por consiguiente conllevarían la creación de la bomba atómica, se arrepintió de haberlos pensado. Un colega científico, llamado Leo Szilard (de Long Island, Nueva York), explicó cómo una reacción explosiva podría ser...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas