Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Rumbo al exilio final

Sinopsis del Libro

Libro Rumbo al exilio final

Este libro lúcido e intenso comienza con un padre que leía todo el tiempo y enseñó a la pequeña hija a lavarse las manos. Así la historia de esta niña seguirá un camino formado de libros y escritura: el Walden de Thoreau que le heredó la madre, El profeta de Yibrán, lectura constante del abuelo libanés, la libreta que ostentaba en la tapa la palabra Diario con letras doradas y que le dio su madrina, el pequeño escritorio de persiana, regalo de su tío, entre tantos y tantos libros y encuentros, como el del amigo estadounidense con el que selló su decisión de escribir a los catorce años. La trayectoria vital de esta autora –que a los quince años de edad fundó un dispensario, empezó a usar anteojos y fue inscrita en Hacienda como “mecanógrafa de primera”– nos hechizará en su recorrido del México cotidiano e intelectual de buena parte del siglo xx y lo que va del presente, siempre de la mano de lectores privilegiados como su padre Emile Jacobs, o Augusto Monterroso y Vicente Rojo, amorosos compañeros de vida. La vida de una escritora es inseparable de la historia de su escritura y su relación con la literatura. Así Bárbara Jacobs, la autora de Las hojas muertas, Lunas, La dueña del Hotel Poe, entre muchos otros libros, hace un recuento de su existencia entreverado con los libros, un registro de “la reflexión que se desprende de lo que recuerdo de mi vida de escritora, el significado que le doy ahora que me parece que mi camino se acerca a su final”, escrita “… no con el ánimo de quien da la bienvenida al mundo, sino con el ánimo de quien se despide de él, sonriente.

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

62 Reseñas Totales


Biografía de Barbara Jacobs

Barbara Jacobs es una escritora y traductora estadounidense, conocida por su obra literaria que explora temas de amor, pérdida y la complejidad de las relaciones humanas. Nacida en 1947 en Nueva York, Jacobs ha dedicado su vida a la escritura y la educación, influenciada por su entorno urbano y su amor por la literatura desde una edad temprana.

Jacobs estudió en la Universidad de Columbia, donde se graduó con una licenciatura en literatura. Su pasión por las letras la llevó a involucrarse en el mundo editorial, donde trabajó como editora y traductora, contribuyendo así a la difusión de obras literarias en inglés y otros idiomas. Esta experiencia ha sido fundamental para su desarrollo como autora, ya que le ha permitido explorar diferentes estilos y técnicas narrativas.

Una de las características más notables de la obra de Barbara Jacobs es su capacidad para capturar la esencia de las emociones humanas. En sus novelas, utiliza un estilo introspectivo y reflexivo, lo que permite a los lectores sumergirse en la psicología de los personajes y experimentar sus dilemas de manera visceral. Su enfoque en las relaciones interpersonales y las dinámicas familiares la ha colocado en una posición destacada dentro de la literatura contemporánea.

Jacobs ha publicado varias novelas aclamadas, entre las que se encuentran "The Girl Who Knew Too Much" y "A Stranger’s Eye", que han sido bien recibidas por la crítica y el público. En "The Girl Who Knew Too Much", aborda la complejidad de la identidad y el papel de las mujeres en la sociedad moderna, mientras que "A Stranger’s Eye" ofrece una mirada penetrante sobre la soledad y la búsqueda de conexión en un mundo cada vez más despersonalizado.

Aparte de su obra de ficción, Jacobs ha escrito ensayos y artículos que reflejan su pensamiento crítico sobre la literatura y la cultura. Su voz se ha escuchado en diversas publicaciones literarias, donde discute la importancia de la narrativa en la construcción de la identidad y la memoria colectiva.

Barbara Jacobs también ha sido profesora de escritura creativa en diversas instituciones académicas, donde ha compartido su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y la autoexpresión, animando a sus estudiantes a explorar su voz única a través de la escritura.

En su tiempo libre, Jacobs disfruta de la pintura y la música, disciplinas que considera complementarias a su escritura. Ha mencionado en entrevistas que el arte visual y la música influyen en su proceso creativo, ayudándola a encontrar inspiración para sus historias y personajes.

El legado de Barbara Jacobs se encuentra en su capacidad para conectar con los lectores a través de historias que resuenan en la experiencia humana. Su obra continúa siendo relevante en el panorama literario contemporáneo, y su voz única seguirá inspirando a escritores y lectores por igual.

En resumen, Barbara Jacobs es una figura influyente en la literatura estadounidense, cuyo trabajo sigue explorando las profundidades de la condición humana. Con una carrera que abarca varias décadas, ha dejado una marca indeleble en el mundo de las letras, convirtiéndose en un referente para aquellos que buscan comprender la complejidad de las relaciones y la narrativa en su forma más pura.

Otros libros de Barbara Jacobs

Florencia y Ruiseñor

Libro Florencia y Ruiseñor

En esta novela Ruiseñor Tornero, ingresa al manicomio, donde empieza un encuentro signado por lo inesperado. Este es el inicio de un cuestionamiento latente en el transcurso de la novela, y que responde a la búsqueda del sentido y el valor de la dignidad que supone asumir nuestra existencia con todos nuestros pesares y sin sabores. Ruiseñor es un personaje que encierra en sí mismo la razón y la locura, sus días son una cadena de costumbres donde también brotan chispazos de genialidad al indagar sobre el pasado de la nueva reclusa, cuyo nombre es Nadia Karam y que se convierte en su...

Las hojas muertas

Libro Las hojas muertas

En las hojas muertas una voz múltiple relata la trayectoria de un hombre cuyo principio fundamental en la vida fue luchar: de joven por causas que creyó, con razón, que beneficiarían a la humanidad; en la vejez, por causas que cree, sin razón, que sólo a él lo benefician. Libanés emigrado, niño vendedor de periódicos en una pequeña localidad de Estados Unidos, corresponsal en el Moscú de los años treinta, combatiente de la Brigada Lincoln en la Guerra Civil española, propietario de un hotel de la ciudad de México, el hombre que es el objeto y sujeto de esta narración es una de ...

Más libros de la categoría Biografía

Deep Purple

Libro Deep Purple

Legends with a turbulent past, Deep Purple is considered one of the most fundamental bands of Hard Rock. They have sold more than 100 million albums all over the world, but the ambition of some members--who went off on their own or formed new groups--has caused Deep Purple to go through numerous changes. Despite this, the purple machine has yet to stop, and this book chronicles their career from the original formation to the numerous acts created by old members.

Claudio Arrau

Libro Claudio Arrau

Vida y obra del pianista chileno Claudio Arrau, contada en primera persona. En un lenguaje sencillo y acompañado de hermosas y simpáticas ilustraciones, acercan a los niños al conocimiento de este personaje. Narra desde su nacimiento en Chillán, su primer interés por la música, su primer concierto, su temprana partida a Alemania y así, los principales hitos tanto de su vida personal como de sus realizaciones musicales.

La ballena roja que se tragó una danta blanca

Libro La ballena roja que se tragó una danta blanca

Esta es la historia de una glotona ballena, que soñaba con banquetes de krill mientras dormía. Un día se traga por accidente una danta y solo el doctor calamar podrá ayudarlos a los dos, aunque para esto tengan que cambiar de color y forma.

Juan Belmonte, matador de toros

Libro Juan Belmonte, matador de toros

Juan Belmonte, matador de toros es una de las mejores biografías escritas en España durante el siglo XX. Su autor, Chaves Nogales, había conocido a Belmonte poco tiempo antes de la publicación del libro y aunque no era aficionado a los toros congeniaron enseguida. La calidad humana del personaje, su espíritu de superación y su talante conciliador, raro en la crispada sociedad española de la época, fueron algunas de las cualidades que atrajeron al autor y que le animaron a escribir una biografía del famoso torero. En la narración las voces de biógrafo y biografiado se mezclan, sin...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas