Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Saki se ha perdido

Sinopsis del Libro

Libro Saki se ha perdido

Saki, la perrita de Yuli, se ha perdido. ¿Quién ayudará a Yuli a encontrar a Saki? Tal vez Ofek, que es un amigo de verdad; tal vez Efi, la mejor prima que se pueda imaginar, pero que está en las nubes; tal vez Aviv, que nació en un avión de camino a la Antártida, o al menos eso es lo que les cuenta a todos... ¿Quién encontrará a Saki, la perra que da calor a Yuli en las noches más frías y le hace compañía, sobre todo ahora que su madre está tan ocupada con los gemelos?

Información del Libro

Número de páginas 80

Autor:

  • Galia Oz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

84 Reseñas Totales


Biografía de Galia Oz

Galia Oz es una escritora, traductora y académica israelí, conocida por su prolífica carrera literaria y por ser la hija del renombrado autor israelí Amos Oz. Nacida en 1964 en Jerusalén, Galia ha seguido los pasos de su padre, aunque ha logrado establecer su propia voz y estilo en el mundo literario. La historia de su vida y obra es un reflejo de su contexto cultural y familiar, así como de su compromiso con la literatura y la educación.

Desde una edad temprana, Galia estuvo expuesta a la riqueza de la literatura. Su padre, Amos Oz, es considerado uno de los más grandes escritores de Israel, y su madre, Fania Oz-Salzberger, es una destacada historiadora y académica. Este entorno intelectual fomentó en Galia un amor por las letras y una curiosidad sobre el mundo que la rodeaba. Estudió en la Universidad de Jerusalén, donde se dedicó a la literatura y también se interesó por las traducciones, un campo en el que ha trabajado extensamente.

La obra de Galia Oz abarca diversos géneros, incluyendo la ficción, el ensayo y la literatura infantil. Sus libros suelen explorar temas como la identidad, las relaciones interpersonales y la complejidad de la experiencia humana. Uno de sus trabajos más destacados es “La Historia de un Amor”, una novela que se ha ganado el reconocimiento tanto en Israel como en el extranjero. A través de su escritura, Galia se ha mostrado dispuesta a cuestionar las narrativas establecidas y a ofrecer nuevas perspectivas sobre la vida cotidiana y los dilemas morales.

Además de su carrera como escritora, Galia ha trabajado como traductora, llevando las obras de otros autores al hebreo. Su habilidad para traducir ha sido valorada en el ámbito literario, lo que le ha permitido conectar culturas y ampliar el acceso a la literatura.

Galia también ha tenido un papel activo en el campo de la educación, impartiendo clases en diversas instituciones académicas y involucrándose en proyectos de promoción de la lectura. Su compromiso con la enseñanza refleja su creencia en el poder transformador de la literatura y la educación. Ha participado en talleres y conferencias en las que comparte su visión sobre el papel de la literatura en la sociedad y su importancia para las futuras generaciones.

A lo largo de su carrera, Galia Oz ha recibido varios premios y distinciones que reconocen su contribución a la literatura. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas, lo que ha ampliado su alcance y la ha establecido como una figura respetada en el ámbito literario internacional. Al igual que su padre, Galia ha logrado encontrar un equilibrio entre la tradición literaria y la innovación, desarrollando su propia firma literaria única.

En el ámbito personal, Galia ha compartido su vida con su familia, lo que también ha influido en su escritura. Su entorno familiar y la rica herencia cultural de Israel han sido fuentes de inspiración evidente en su obra. Además, Galia ha hablado públicamente sobre el impacto que la literatura ha tenido en su vida, tanto en términos de creatividad como de sanación emocional.

En resumen, Galia Oz es una escritora multifacética cuyo trabajo destaca por su profundidad emocional y su aguda observación de las dinámicas humanas. A través de su labor como escritora, traductora y educadora, ha logrado hacer una significativa contribución a la literatura y a la cultura israelí, demostrando que la creatividad y la reflexión crítica son esenciales en tiempos de cambio y desafío.

Más libros de la categoría Educación

Golf

Libro Golf

El golf es un deporte apasionante que cada día cuenta con más adeptos. Este libro está dirigido a los jóvenes que desean iniciarse en el juego o perfeccionar su técnica. Prácticos consejos acompañados de instructivas fotografías para hacer un recorrido po

Transformaciones corporales: la etnocirugía

Libro Transformaciones corporales: la etnocirugía

Como seres corpóreos siempre somos los otros de nosotros mismos porque hay una alteridad que nos constituye, que nos atraviesa y que nos interpela. La identidad nunca es del todo nuestra, y jamás está absolutamente fijada. No tenemos un "yo?, no estamos a solas con nosotros mismos aunque lo deseemos. Somos inconstantes y contradictorios, nos encontramos en estrechos callejones sin salida en los que quedamos perplejos porque no podemos acudir a manuales que nos digan lo que debemos hacer, decir o pensar. Vivimos en la ambigüedad y, sobre todo, en la insatisfacción. Los buenos momentos son ...

El Liderazgo y la dirección de centros educativos

Libro El Liderazgo y la dirección de centros educativos

Este libro aborda el tema del liderazgo como uno de los aspectos más controvertidos, confusos y dispersos en el campo de la elaboración teórica, en el de las políticas educativas y en las prácticas sobre organización y dirección de las instituciones educativas. En el libro se revisan las principales teorías del liderazgo a nivel general y aplicado a los centros educativos, la diferencia entre liderazgo y dirección-gestión en los centros y la evolución de la misma a través de la normativa nos lleva a la crisis de la dirección que se vive en los centros educativos.

Unidades Didácticas para Secundaria. Expresión Corporal

Libro Unidades Didácticas para Secundaria. Expresión Corporal

La Educación secundaria es una etapa excelenta pera ofertar al alumno y la alumna, una serie de experiencias de aprendizajes, no solo en cuantoa conceptos, sino tambien en cuanto aprincipios, procedimientos y actitudes, que faciliten su posterior formación como ser humano. Y la Expresión Corporal es un contenido ideal para ello. En la primera parte del libro, se exponen los objetivos, contenidos, metodología y evaluación de la Unidad Didáctica,las características que deben cumplir las actividades de Expresión Corporal, los materiales utilizados, y la temporalización de las sesiones y ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas