Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Saki se ha perdido

Sinopsis del Libro

Libro Saki se ha perdido

Saki, la perrita de Yuli, se ha perdido. ¿Quién ayudará a Yuli a encontrar a Saki? Tal vez Ofek, que es un amigo de verdad; tal vez Efi, la mejor prima que se pueda imaginar, pero que está en las nubes; tal vez Aviv, que nació en un avión de camino a la Antártida, o al menos eso es lo que les cuenta a todos... ¿Quién encontrará a Saki, la perra que da calor a Yuli en las noches más frías y le hace compañía, sobre todo ahora que su madre está tan ocupada con los gemelos?

Información del Libro

Número de páginas 80

Autor:

  • Galia Oz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

84 Reseñas Totales


Biografía de Galia Oz

Galia Oz es una escritora, traductora y académica israelí, conocida por su prolífica carrera literaria y por ser la hija del renombrado autor israelí Amos Oz. Nacida en 1964 en Jerusalén, Galia ha seguido los pasos de su padre, aunque ha logrado establecer su propia voz y estilo en el mundo literario. La historia de su vida y obra es un reflejo de su contexto cultural y familiar, así como de su compromiso con la literatura y la educación.

Desde una edad temprana, Galia estuvo expuesta a la riqueza de la literatura. Su padre, Amos Oz, es considerado uno de los más grandes escritores de Israel, y su madre, Fania Oz-Salzberger, es una destacada historiadora y académica. Este entorno intelectual fomentó en Galia un amor por las letras y una curiosidad sobre el mundo que la rodeaba. Estudió en la Universidad de Jerusalén, donde se dedicó a la literatura y también se interesó por las traducciones, un campo en el que ha trabajado extensamente.

La obra de Galia Oz abarca diversos géneros, incluyendo la ficción, el ensayo y la literatura infantil. Sus libros suelen explorar temas como la identidad, las relaciones interpersonales y la complejidad de la experiencia humana. Uno de sus trabajos más destacados es “La Historia de un Amor”, una novela que se ha ganado el reconocimiento tanto en Israel como en el extranjero. A través de su escritura, Galia se ha mostrado dispuesta a cuestionar las narrativas establecidas y a ofrecer nuevas perspectivas sobre la vida cotidiana y los dilemas morales.

Además de su carrera como escritora, Galia ha trabajado como traductora, llevando las obras de otros autores al hebreo. Su habilidad para traducir ha sido valorada en el ámbito literario, lo que le ha permitido conectar culturas y ampliar el acceso a la literatura.

Galia también ha tenido un papel activo en el campo de la educación, impartiendo clases en diversas instituciones académicas y involucrándose en proyectos de promoción de la lectura. Su compromiso con la enseñanza refleja su creencia en el poder transformador de la literatura y la educación. Ha participado en talleres y conferencias en las que comparte su visión sobre el papel de la literatura en la sociedad y su importancia para las futuras generaciones.

A lo largo de su carrera, Galia Oz ha recibido varios premios y distinciones que reconocen su contribución a la literatura. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas, lo que ha ampliado su alcance y la ha establecido como una figura respetada en el ámbito literario internacional. Al igual que su padre, Galia ha logrado encontrar un equilibrio entre la tradición literaria y la innovación, desarrollando su propia firma literaria única.

En el ámbito personal, Galia ha compartido su vida con su familia, lo que también ha influido en su escritura. Su entorno familiar y la rica herencia cultural de Israel han sido fuentes de inspiración evidente en su obra. Además, Galia ha hablado públicamente sobre el impacto que la literatura ha tenido en su vida, tanto en términos de creatividad como de sanación emocional.

En resumen, Galia Oz es una escritora multifacética cuyo trabajo destaca por su profundidad emocional y su aguda observación de las dinámicas humanas. A través de su labor como escritora, traductora y educadora, ha logrado hacer una significativa contribución a la literatura y a la cultura israelí, demostrando que la creatividad y la reflexión crítica son esenciales en tiempos de cambio y desafío.

Más libros de la categoría Educación

Con ojos de abuelo

Libro Con ojos de abuelo

Para los amantes de Frato. Análisis mordaz que no oculta su profundo amor por la figura del abuelo. La delicada, complicada y, en ocasiones, ridícula relación que existe hoy entre nietos y abuelos; sus nuevos vínculos. Un diálogo hecho de complicidades, alianzas, incomprensiones y conflictos.

Los autos de Garzón-Varela

Libro Los autos de Garzón-Varela

Por primera vez se reúnen en un solo volumen todos los textos fundamentales para entender la mayor polémica judicial de la historia reciente de España. Un libro imprescindible para aquellos que quieran forjarse una opinión propia frente al ruido mediático y las posiciones preconcebidas.

Trece minutos

Libro Trece minutos

“El tiempo es una invención muy extraña. Uno está vegetando durante meses. Sentado en un rincón de la existencia, viendo desfilar las semanas fumando cigarrillos. Y, de repente, la aceleración que ya no se esperaba se nos viene encima. El destino se divierte lanzándonos en unos pocos días un concentrado de aventuras. Seis años sería lo aconsejable para gestionar esa energía. Y se nos dan seis días, ni uno más. “Estamos ante un anti-sitcom, un episodio de Friends redactado por un exégeta de Charles Bukowski, una versión parisiense de Petits meurtres entre amis cuya energía...

Educación y buen gobierno

Libro Educación y buen gobierno

Se recoge el desarrollo de la conferencia que gira en torno a temas importantes sobre política educativa en el Perú: globalización, educación y libre comercio; gobernabilidad de la educación; regionalización y descentralización; pobreza y diversidad cultural; infancia y juventud, entre otros.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas