Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El hombre de Montiel (La rebelión contra el tiempo)

Sinopsis del Libro

Libro El hombre de Montiel (La rebelión contra el tiempo)

En 1958 el filósofo Antonio Rodríguez Huéscar (Fuenllana, Ciudad Real, 1912 – Madrid, 1990) publicaba en la revista de la Universidad de Puerto Rico ‘La Torre’ (en la que colaborarían también Juan Ramón Jiménez o Francisco Ayala) el texto que incluye este volumen: El hombre de Montiel, que subtitulaba “La rebelión contra el tiempo”, en la que nos ofrece interesantes reflexiones sobre el paisaje y el paisanaje de esta comarca. Poco después, en 1960 aparecería en la primera revista de ámbito regional que existió en nuestra tierra: ‘La Mancha’. Hoy lo recuperamos aquí junto con dos aportaciones sobre él: una del historiador José María Barreda Fontes y otra del joven filósofo castellanomanchego Santiago Arroyo Serrano.

Información del Libro

Número de páginas 50

Autor:

  • Antonio Rodríguez Huéscar
  • José María Barreda
  • Santiago Arroyo Serrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

58 Reseñas Totales


Biografía de Antonio Rodríguez Huéscar

Antonio Rodríguez Huéscar es un destacado poeta, narrador y ensayista español, conocido por su vasta producción literaria y su influencia en la literatura contemporánea. Nació en Granada en 1955 y desde joven mostró un interés profundo por la literatura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Granada. Su formación académica y su entorno cultural influyeron en su camino como escritor, conectando con movimientos literarios que marcarían su estilo.

A lo largo de su trayectoria, Rodríguez Huéscar ha publicado múltiples obras, tanto en poesía como en narrativa. Su primer libro de poesía, “Los días de la otra vida”, fue publicado en 1985 y desde entonces no ha cesado en su labor creativa. Su escritura se caracteriza por un profundo lirismo y una búsqueda constante de la belleza en lo cotidiano. A menudo aborda temáticas como el amor, la memoria y la identidad, utilizando un lenguaje evocador y simbólico que invita a la reflexión.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Rodríguez Huéscar es la fusión de lo personal con lo universal. En su poesía, el autor explora experiencias íntimas que logran resonar en un lector más amplio, estableciendo una conexión emocional que trasciende los contextos específicos. Su habilidad para capturar la esencia de la condición humana se ha convertido en uno de sus sellos distintivos.

Además de su labor como poeta, Antonio Rodríguez Huéscar es también un reconocido narrador. Ha publicado varios libros de relatos cortos, donde su estilo narrativo se entrelaza con elementos de la tradición oral, el folclore y la cultura popular. A través de sus relatos, el autor busca recuperar las voces y las historias que han formado parte de su bagaje cultural, brindando una visión única de su entorno y su historia personal.

Su obra ha sido objeto de estudio y análisis en diversas universidades y ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz trascienda las fronteras de España. Ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido reconocido con varios premios literarios, consolidando su estatus en la escena literaria española.

  • Premio de Poesía “Francisco de Quevedo”
  • Premio Nacional de Narrativa
  • Premio Andalucía de la Crítica

A lo largo de su carrera, también ha trabajado en la docencia, impartiendo clases de literatura en escuelas y universidades, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y lectores a explorar el mundo de las letras. Su compromiso con la enseñanza y la promoción de la literatura refleja su pasión por el arte de contar historias.

En resumen, Antonio Rodríguez Huéscar es un escritor polifacético que ha aportado una voz singular a la literatura contemporánea. Su capacidad para entrelazar lo personal con lo universal, así como su compromiso con la cultura y la educación, lo posicionan como una figura relevante dentro del panorama literario español. Con cada obra, invita a los lectores a explorar las complejidades de la vida y a encontrar belleza en lo cotidiano.

Más libros de la categoría Educación

La conservación del entorno

Libro La conservación del entorno

La presente obra del Sello Editorial WANCEULEN EDUCACIÓN, pertenece a una colección que ofrece contenidos dirigidos al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. En esta colección, se incluyen obras de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Dibujo, Lengua, Orientación Escolar, etc.. Los autores han tratado de abordar temas de interés para el profesorado de esta etapa formativa. Todas las obras, tienen una amplia e importante base fundamentadora, así como unas orientaciones y ejemplificaciones prácticas. Los títulos que componen la colección son los siguientes: 1. LAS...

El liderazgo educativo. Los equipos directivos en centros de secundaria, elementos básicos del éxito escolar

Libro El liderazgo educativo. Los equipos directivos en centros de secundaria, elementos básicos del éxito escolar

El liderazgo educativo es necesario para articular y cohesionar las instituciones educativas. El libro se aproxima a una etapa educativa complicada como es la educación secundaria en la que hay que dar respuesta a adolescentes y donde las demandas personales, familiares, sociales y económicas no siempre son coincidentes. Los objetivos principales son: analizar las características del liderazgo educativo en los centros de secundaria; identificar referentes que oriéntenle trabajo de los directivos; y proporcionar estrategias e instrumentos para mejorar el desarrollo de su función y evaluar ...

Del número al sentido numérico y de las cuentas al cálculo táctico

Libro Del número al sentido numérico y de las cuentas al cálculo táctico

La sociedad ha ido cambiando muy rápidamente en las últimas décadas y esas transformaciones también pasan a ser necesarias en la escuela. A modo de ejemplo, en lo que a la aritmética escolar se refiere, los algoritmos tradicionales que todos aprendimos de pequeños y que se han utilizado durante tanto tiempo seguramente hoy en día carecen de justificación. Las tendencias actuales en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas dejan de lado estos antiguos procedimientos repetitivos y automatizados y apuntan a una concepción diferente del trabajo con los números y las...

Santiago

Libro Santiago

Immersed in delicate fable-like environments, a ballad introduces readers to a fantastic composition about the generous visit paid by the Apostle to an old farmer.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas