Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Sangre y rabia. Una historia cultural del terrorismo

Sinopsis del Libro

Libro Sangre y rabia. Una historia cultural del terrorismo

El terrorismo como profesión, cultura y modo de vida y muerte. Sangre y rabia arroja nueva luz sobre la amenaza mundial del terrorismo, que previsiblemente seguirá atormentándonos durante las próximas décadas. El historiador Michael Burleigh se centra en las acciones y en la historia de vida de los terroristas, y no tanto en la ideología que está detrás de sus motivaciones. Este libro aborda el terrorismo como profesión, como cultura y como modo de vida y muerte, aspectos de la situación que suelen desatenderse. Burleigh nos lleva más allá de las enrevesadas justificaciones morales y destapa la realidad -unas veces miserable, otras sobrecogedora y otras sencillamente criminal- del terrorismo moderno, desde sus orígenes en el nacionalismo irlandés, los revolucionarios rusos y los anarquistas internacionales, hasta las diferentes campañas terroristas que acompañaron a la descolonización. La actividad de grupos de extrema izquierda como la banda Baader-Meinhof o las Brigadas Rojas fue efímera en comparación con la lucha terrorista nacionalista llevada a cabo por ETA o el IRA, que a su vez han sido eclipsados por la violencia yihadista internacional. El alcance panorámico del libro nos recuerda que todos los habitantes del mundo civilizado, desde Argel y El Cairo hasta Yacarta o Singapur, están juntos en esta larga guerra entre civilizaciones y en este caos.

Información del Libro

Número de páginas 736

Autor:

  • Michael Burleigh

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

54 Reseñas Totales


Biografía de Michael Burleigh

Michael Burleigh es un historiador británico y autor conocido por sus obras sobre la historia contemporánea, con un enfoque particular en las ideologías, los conflictos y la política del siglo XX. Nacido el 3 de diciembre de 1955, Burleigh ha dedicado su carrera a explorar temas complejos relacionados con la guerra, el totalitarismo y la memoria histórica.

Burleigh se educó en la St. Paul’s School en Londres y más tarde en la University College London, donde se graduó en Historia. Posteriormente, obtuvo un doctorado en historia contemporánea. Su formación académica le proporcionó una base sólida que ha utilizado para desarrollar su carrera como historiador y autor.

Una de las marcas distintivas del trabajo de Burleigh es su enfoque en la intersección entre la historia y la política. Ha publicado una serie de libros que abarcan diferentes aspectos de la historia europea, pero especialmente se ha centrado en el papel del nazismo y el fascismo en la historia del siglo XX. Su obra más aclamada, "Blood and Rage: A Cultural History of Terrorism", explora la evolución del terrorismo a lo largo de varios siglos, analizando casos históricos y proporcionando contexto sobre la violencia política.

  • Otro de sus libros destacados es "The Third Reich: A New History", donde ofrece una perspectiva única sobre el régimen nazi, desmitificando algunas de las narrativas predominantes sobre el Tercer Reich.
  • En "Sacred Causes: Religion and Politics from the European Dictators to Al-Qaeda", Burleigh examina cómo la religión ha influido en la política y los conflictos a lo largo de la historia, iluminando la interconexión entre la fe y la violencia política.

Además de su trabajo como autor, Michael Burleigh ha sido un comentarista activo en medios de comunicación, participando en debates sobre temas históricos y políticos actuales. Su estilo de escritura accesible y perspicaz le ha permitido llegar a un público amplio, tanto académico como general.

En los últimos años, Burleigh ha continuado su investigación y escritura, contribuyendo al entendimiento contemporáneo de los dilemas éticos y políticos que enfrentamos hoy. Su capacidad para conectar los puntos entre los eventos históricos y sus repercusiones actuales lo convierte en una figura importante en el campo de la historia moderna y la política.

El legado de Burleigh radica en su enfoque interdisciplinario y su esfuerzo por desentrañar las complejidades de los contextos políticos y sociales. A través de su trabajo, ha ofrecido a los lectores no solo una visión de la historia, sino también un marco para comprender las dinámicas que continúan influenciando al mundo en el presente.

En resumen, Michael Burleigh es un historiador cuyo trabajo ha marcado una diferencia significativa en nuestra comprensión de la historia contemporánea. Su dedicación a la investigación rigurosa y su habilidad para comunicar ideas complejas con claridad lo han consolidado como una figura destacada en el estudio de la historia y la política moderna.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Canto de sirenas. El derecho de aguas chileno como modelo para reformas internacionales

Libro Canto de sirenas. El derecho de aguas chileno como modelo para reformas internacionales

La creciente escasez de agua, los conflictos en torno a este recurso y la degradación ambiental son algunos de los rasgos que caracterizan la crisis mundial del agua. El derecho de aguas de Chile parecía en principio una buena alternativa a las políticas tradicionales. El modelo chileno, puesto en marcha en 1981, es el principal ejemplo de un enfoque de libre mercado aplicado al derecho de aguas y a la gestión de los recursos hídricos. Este libro es un análisis interdisciplinario que combina el derecho, la economía política y la geografía. El autor sitúa el modelo chileno de derecho ...

Los empresarios norteños en la sociedad y la política del México moderno, Sonora (1929-1988)

Libro Los empresarios norteños en la sociedad y la política del México moderno, Sonora (1929-1988)

Este libro contribuye a constatar la generalizaci n de un cambio en las relaciones entre sociedad y pol tica en el pa s, sino adem s ense a que este proceso adquiere modalidades de expresi n, dimensiones y resultados particulares en las sociedades regionales. El an lisis busca conocer los procesos de democratizaci n del sistema pol tico en el estado de Sonora, identificando a los empresarios medios y peque os como los agentes m s activos de estas transformaciones, y remite, sin propon rselo siquiera, a la enorme heterogeneidad de actores de la sociedad civil que han participado en la...

Repensando la integración y las integraciones

Libro Repensando la integración y las integraciones

Repensando la integración y las integraciones recoge dieciséis artículos cinco de estudiosos nacionales y once de académicos extranjeros en los que se realizó un profundo análisis en estas materias, y su principal riqueza radica en que se trata de una propuesta colectiva desde diversas perspectivas disciplinarias política, económica, histórica, jurídica, etc. que reflexiona y debate sobre las crisis, los cambios, vicisitudes y nuevas formulaciones de los procesos de integración.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas