Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Siete llaves para valorar las historias infantiles

Sinopsis del Libro

Libro Siete llaves para valorar las historias infantiles

¿Qué se oculta bajo estas Siete Llaves? Siete capítulos que muestran los elementos esenciales que componen las obras literarias para niños. Siete entradas a la literatura infantil que ofrecen instrumentos de análisis para valorar las historias. Siete propuestas para conocer cómo la literatura infantil se relaciona con sus lectores.

Información del Libro

Número de páginas 239

Autor:

  • Teresa Colomer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

37 Reseñas Totales


Biografía de Teresa Colomer

Teresa Colomer es una reconocida investigadora, especialista en literatura infantil y juvenil, y profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo y la comprensión de la literatura destinada a jóvenes lectores, y ha contribuido significativamente al campo del estudio de la lectura y la escritura en la infancia y la adolescencia.

Nacida en Barcelona, Colomer se ha dedicado a la investigación sobre la literatura juvenil desde sus inicios académicos. Estudió la carrera de Filología Hispánica y, posteriormente, obtuvo su doctorado en Literatura Infantil. Su tesis doctoral abrió nuevas líneas de reflexión sobre cómo se entiende y se enseña la literatura en las aulas, así como su impacto en el desarrollo emocional y cognitivo de los niños y jóvenes.

A lo largo de su carrera, Colomer ha publicado numerosos artículos y libros sobre literatura infantil. Uno de sus enfoques más destacados es la importancia de la lectura como un proceso activo y dinámico, que no solo enriquece el vocabulario y el conocimiento cultural de los jóvenes, sino que también les ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento crítico. En su obra, ha abordado temas como la elección de libros adecuados para diferentes edades, la promoción de la lectura en las escuelas, y el análisis de los valores y representaciones en la literatura para jóvenes.

Una de las contribuciones más reconocidas de Colomer es su enfoque en la relación entre la literatura y la identidad. Ha argumentado que la lectura puede ser un medio poderoso para que los jóvenes exploren y comprendan su propia identidad, así como las identidades de otros. Su investigación ha mostrado cómo las historias que se presentan en la literatura pueden influir en la percepción que tienen los jóvenes sobre el mundo y su lugar en él.

Colomer también ha colaborado con diversas instituciones educativas y culturales para promover la lectura y la literatura entre los jóvenes. Ha participado en programas que buscan incentivar la lectura en las escuelas, así como talleres y seminarios dirigidos a educadores y padres. Su labor ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, y ha sido invitada a conferencias y seminarios en diversos países, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias en el campo de la literatura juvenil.

Además de su trabajo académico, Teresa Colomer es una apasionada defensora de la literatura como herramienta educativa. Ha promovido la idea de que la lectura no debe ser vista únicamente como una actividad placentera, sino como una vía para el aprendizaje y la exploración intelectual. A través de su trabajo, ha instado a educadores y padres a fomentar un ambiente donde los jóvenes se sientan motivados a leer y a desarrollar su propia voz literaria.

En resumen, Teresa Colomer destaca por su compromiso con la literatura infantil y juvenil, y por su capacidad para conectar la teoría literaria con la práctica educativa. Su legado perdura en los nuevos enfoques que ha inspirado en la enseñanza de la literatura a jóvenes, y en la forma en que ésta se entiende como un elemento clave en el desarrollo integral de los individuos. A través de su labor, continúa influyendo en las generaciones futuras de lectores y escritores, asegurando que la literatura siga siendo una parte esencial de la educación y el desarrollo humano.

Más libros de la categoría Cómics

One Piece no 04

Libro One Piece no 04

El Capitán Kuro se ha hecho pasar por el mayordomo de Kaya, la chica más rica del pueblo. Su plan consiste en atacar la aldea, matar al joven y heredar su fortuna. Luffy, Zoro y Nami saben lo que su amigo Usuff siente por Kaya; por eso deciden ayudarle y plantar cara a los piratas. Monkey D. Luffy está dispuesto a todo: ¡ésta va ser una guerra sin cuartel!

Terror en Winnipeg

Libro Terror en Winnipeg

Tom Austen y su inseparable compañero Dietmar se meten de lleno en una apasionante aventura. Una banda terrorista ha secuestrado a Dianne, amiga de Tom e hija de un gran industrial de Winnipeg. ¿A qué grandes peligros se enfrentará el joven para rescatarla? Un libro que recupera las claves de la literatura políciaca más actual y emocionante.

Un viaje inolvidable

Libro Un viaje inolvidable

Matías está a punto de viajar a España para realizar una prueba en los juveniles del Barça y le pide a Patito que lo acompañe a Barcelona. ¡Están tan enamorados! Será un viaje inolvidable, feliz y triste al mismo tiempo. Patito sueña con vivir para siempre junto a Matías, pero él quizá deba abandonar su país para seguir con su carrera de futbolista. ¡Patito, nunca dejes de soñar!

El fútbol

Libro El fútbol

Este libro interactivo desvela el maravilloso mundo del fútbol. Todas las curiosidades de este deporte, sus orígenes, la vestimenta, las reglas, datos históricos... se analizan en este libro, que contiene ruedas que giran, ventanas que se abren y solapas que se despliegan.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas