Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Siete personajes en busca de un Toc Toc

Sinopsis del Libro

Libro Siete personajes en busca de un Toc Toc

Si usted ya fue uno de los millones de espectadores de TOC TOC, tendrá la oportunidad de descubrir numerosas claves que desconocía. Si todavía no la vio, el libro es la mejor puerta de entrada a una explosión de humanidad desopilante. Este libro habla del fenómeno Toc Toc, una obra de origen francés, estrenada en París en 2005 y que y se representó en 22 países. TOC es la sigla de una patología tan propia de estos tiempos como inquietante por sus consecuencias: trastorno obsesivo compulsivo. El autor, Laurent Baffie, muestra con agudeza científica y comicidad universal seis casos típicos de estas perturbaciones. La meticulosa -¿o quizá obsesiva? - investigación de Hugo Paredero y Carlos Ulanovsky (con la valiosa contribución del licenciado Zunino) se enriqueció con más de 50 entrevistas a protagonistas internacionales y argentinos. Además de los secretos del hecho teatral, el libro contiene una reflexión renovada acerca de esos dos grandes impostores denominados éxito y fracaso, que tan compulsivamente obsesionan y trastornan a todos en general y a los creadores en particular. La obra es un auténtico acontecimiento artístico y teatral, cultural y social. Semejantes consideraciones están ampliamente sostenidas por 7 temporadas consecutivas en el Multiteatro y los 5 años de gira de otro elenco que ya se presentó por todo el país. Desde principios de 2017 se convirtió en la comedia más vista en la Argentina en los últimos 25 años.

Información del Libro

Subtitulo : La historia de la comedia más vista en la Argentina de los últimos 25 años

Autor:

  • Carlos Ulanovsky
  • Hugo Paredero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

88 Reseñas Totales


Biografía de Carlos Ulanovsky

Carlos Ulanovsky es un destacado escritor, periodista y editor argentino, nacido el 25 de diciembre de 1945 en Buenos Aires. Su trayectoria abarca más de 50 años en el ámbito literario y periodístico, y es reconocido por su contribución a la literatura de su país y por su labor en medios de comunicación.

Ulanovsky creció en un ambiente en el que la literatura jugaba un papel crucial. Desde una edad temprana, desarrolló una pasión por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar periodismo y letras. Su carrera comenzó en la década de 1960, cuando se unió a varias publicaciones, donde trabajó como redactor y editor, mostrando su versatilidad y compromiso con el oficio.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su participación en el Diario Clarín, uno de los periódicos más importantes de Argentina, donde escribió columnas y artículos que abordaban diversos temas culturales y sociales. A lo largo de su carrera, Ulanovsky ha sido una voz crítica, analizando la realidad argentina y su contexto político y social.

En su faceta como escritor, Carlos Ulanovsky ha publicado varios libros, que abarcan desde ensayos hasta obras de ficción. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y accesible, y sus textos a menudo incluyen elementos autobiográficos y reflexiones sobre la vida cotidiana. Una de sus obras más reconocidas es “Cuentos de un padre”, donde explora la paternidad y las relaciones familiares a través de narraciones sinceras y emotivas.

Además de su trabajo en prensa escrita, Ulanovsky ha incursionado en la literatura infantil y juvenil. Sus libros han sido bien recibidos por el público joven, y suelen incluir enseñanzas y valores importantes, además de fomentar la creatividad y la imaginación. Esta labor ha sido fundamental para nutrir a nuevas generaciones de lectores en Argentina.

Otro aspecto importante de su carrera es su labor como editor. Ulanovsky ha trabajado en diversas editoriales, contribuyendo al desarrollo y la difusión de la literatura argentina y latinoamericana. Su capacidad para detectar y promover talentos ha sido fundamental para el enriquecimiento del panorama literario de la región.

En el ámbito académico, ha colaborado con diversas universidades y ha participado en charlas y conferencias, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre el periodismo y la literatura. Su compromiso con la educación y la formación de nuevos profesionales lo convierte en una figura respetada y admirada en su campo.

A lo largo de su vida, Carlos Ulanovsky ha recibido numerosos reconocimientos y premios que destacan su labor como escritor y periodista. Su obra ha sido traducida en varios idiomas, lo que demuestra su impacto en la literatura más allá de las fronteras de Argentina.

En resumen, la figura de Carlos Ulanovsky es emblemática en la historia contemporánea de la literatura y el periodismo argentino. Su dedicación y pasión por las letras, junto con su compromiso social, lo posicionan como un referente en la cultura argentina, influyendo en generaciones de lectores y escritores que continúan encontrando inspiración en su trabajo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La tríade prenatal

Libro La tríade prenatal

La triade prenatal se halla integrada por la placenta, la bolsa amniótica y el cordón umbilical, que simboliza la constelación simbólica, mítica, legendaria y ceremonial de nuestros antepasados. Esta investigación presenta una exploración en el ámbito mágico del cordón umbilical.

Familia, discapacidad y capital emocional

Libro Familia, discapacidad y capital emocional

Este libro muestra cómo se configura el concepto de capital emocional desde las experiencias de padres y madres de niños y niñas con discapacidad. Esta investigación cualitativa con enfoque narrativo-biográfico, entrecruzó argumentos empíricos y teóricos desde lo personal-familiar, la salud y la educación. Como padres y madres, nuestras vivencias respecto a la discapacidad dieron sentido a esta lógica, justo en ese orden: una ruptura ideológica de la normalidad que se vive desde lo personal-familiar, la restauración que se intenta hacer de esa ruptura mediante la confianza en la...

Territorios comunes, miradas compartidas

Libro Territorios comunes, miradas compartidas

La geografía, a pesar de estar dividida en múltiples especialidades, mantiene un tronco común, fundamental para responder a los retos territoriales. Así pues, esta monografía se configura a partir de diversas temáticas y los planteamientos en los que se converge, insistiendo en la necesidad de trabajar en conjunto como propuesta incuestionable para enriquecer los resultados. De este modo, esta colección de trabajos, que responden a la preocupación y el interés de los grupos de Geografía Económica, de Estudios Regionales y de Geografía de los Servicios de la Asociación Española...

El trabajador social del siglo XXI

Libro El trabajador social del siglo XXI

¿Cuáles van a ser las funciones fundamentales del trabajador social en el siglo xxi? ¿Cómo ha influido el uso de Internet en los servicios sociales? ¿Qué rol deben desempeñar las asociaciones familiares? ¿Pueden surgir nuevos yacimientos de empleo en torno al denominado «cuarto sector»? En El trabajador social del siglo xxi los profesores Ana Lima, Manuel Herrera, Mª Ángeles Martínez, Luis Ayuso y José Manuel García Moreno ofrecen una respuesta detallada y completa sobre todas estas cuestiones. La actual situación de crisis ha afectado considerablemente a los servicios...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas