Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Sobre la marcha

Sinopsis del Libro

Libro Sobre la marcha

Patricio Fernández registra distintas escenas sobre lo acontecido en Chile luego del 18-O «A lo largo de estos cuatro meses el estallido ha sido fiesta, comunión, reflexión, barbarie, delincuencia y guerra», afirma Patricio Fernández al comienzo de Sobre la marcha, crónica en la que analiza con sagacidad el malestar social que se ha desatado en Chile y en varias partes del mundo en el último tiempo. Su registro, similar al de su libro La calle me distrajo, da cuenta de una nueva relación entre las élites y la ciudadanía, pero, sobre todo, de una nueva normalidad. Un ejercicio literario «escrito en medio de los acontecimientos que relata» y que, en base a lo que el autor observó y escuchó directamente en las calles, reflexiona sobre las consignas, la Primera Línea, la represión, las funas, los amarillos, los grafitis, entre otras escenas, voces y lugares, ofreciendo variadas posibilidades de comprensión sobre lo que ha ocurrido. ¿Su propósito? Para sentarse a conversar, asegura Fernández, «hay un mundo nuevo que requiere ser entendido antes que juzgado».

Información del Libro

Subtitulo : Notas acerca del estallido social chileno

Autor:

  • Patricio Fernandez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

53 Reseñas Totales


Biografía de Patricio Fernandez

Patricio Fernández es un reconocido escritor, periodista y activista chileno, nacido en Santiago en 1974. A lo largo de su carrera, ha destacado en diferentes ámbitos, desde la literatura hasta la comunicación, convirtiéndose en una voz influyente en el panorama cultural y político de Chile.

Fernández se graduó en la Universidad de Chile, donde estudió periodismo. Desde joven, mostró un profundo interés por la literatura y la escritura, participando en diversos talleres y grupos literarios que lo llevaron a desarrollar su propio estilo narrativo. Su pasión por la escritura se traduce en su obra literaria, donde aborda temas complejos y multifacéticos de la realidad chilena y latinoamericana.

Uno de los hitos más relevantes en la carrera de Patricio Fernández fue su participación en la creación y dirección del periódico «The Clinic», un medio de comunicación alternativo que ha sido fundamental para la crítica social y política en Chile. Este periódico, conocido por su humor mordaz y su enfoque irreverente, se ha convertido en un referente de la prensa chilena y ha permitido a Fernández consolidar su voz como periodista de investigación.

En su faceta como escritor, Fernández ha publicado varias obras que abarcan tanto la narrativa como el ensayo. Entre sus títulos más destacados se encuentran «La casa de los siete espejos» y «Crónicas de un mundo incompleto», donde explora temas como la identidad, la memoria y la lucha por la justicia social. Su obra refleja un profundo compromiso con las causas sociales y ha sido reconocida por su estilo incisivo y reflexivo.

Además de su labor como escritor y periodista, Patricio Fernández ha estado involucrado en diversas iniciativas culturales y sociales. Ha participado activamente en movimientos pro derechos humanos y ha sido un defensor del periodismo independiente en un contexto donde la libertad de expresión ha sido puesta a prueba en múltiples ocasiones. Su trabajo ha contribuido a visibilizar problemáticas sociales y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y periodistas en Chile.

Fernández también ha explorado el ámbito académico, impartiendo clases de literatura y comunicación en diferentes instituciones educativas. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar un pensamiento crítico y reflexivo en sus estudiantes, animándolos a cuestionar las narrativas establecidas y a desarrollar su voz propia.

Con el paso de los años, Patricio Fernández ha consolidado su lugar en la literatura y el periodismo chileno, siendo reconocido no solo por su obra literaria, sino también por su compromiso con la verdad y la justicia social. Su trabajo sigue inspirando a muchos, convirtiéndose en un referente que busca desafiar el status quo y fomentar un diálogo abierto sobre los problemas que enfrenta la sociedad chilena contemporánea.

En resumen, la trayectoria de Patricio Fernández es un testimonio de su dedicación a la escritura y al periodismo como herramientas para el cambio social. A través de sus obras y su labor en los medios de comunicación, ha demostrado que la palabra escrita tiene el poder de transformar realidades y brindar voz a aquellos que a menudo son silenciados.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

¿Capitalismo coordinado o monstruo de Frankenstein? La Política Agraria Común y el modelo europeo, 1962-2020

Libro ¿Capitalismo coordinado o monstruo de Frankenstein? La Política Agraria Común y el modelo europeo, 1962-2020

¿Qué balance podemos hacer de la Política Agraria Común, más de medio siglo después de su nacimiento? ¿Se trata de una ilustración de las virtudes del modelo europeo de capitalismo coordinado, frente al modelo estadounidense de capitalismo liberal? ¿O se trata, por el contrario, de una amalgama incoherente de medidas que genera numerosos impactos negativos y parece haber escapado al control de sus propios creadores, al estilo del monstruo de Frankenstein? Este libro utiliza un enfoque de socioeconomía histórica para responder estas preguntas. El primer capítulo ofrece un marco...

Recuperar el futuro

Libro Recuperar el futuro

España necesita cambiar y los españoles desean que cambie. La sociedad muestra en todas las encuestas su hartazgo generalizado, y ello tiene que ver con razones económicas —el ahogo por la crisis, la precariedad, la percepción de que no existe un proyecto económico y social para el país—, con razones políticas —el ciudadano percibe que el sistema político e institucional funciona al servicio de unos pocos— y con una profunda crisis de valores, que hace que cada uno busque su propio bien por cualquier medio. ¿La solución? Luis Garicano y Antonio Roldán lo tienen claro:...

Enfoques para el análisis político

Libro Enfoques para el análisis político

Enfoques para el análisis político se presenta como un estudio comparado de veinte perspectivas actualmente en uso por parte de la ciencia política, para acercarse a escudriñar los fenómenos políticos. El libro sobresale por su redacción clara y pedagógica, por la presentación de criterios sólidos para investigar el mundo político y, a partir de ellos, por un esfuerzo para tender puentes entre los distintos paradigmas hoy en pugna. A partir de un mismo esquema conceptual, se describen los principales rasgos de cada enfoque, se suministran ejemplos concretos de sus principales...

Derechos humanos

Libro Derechos humanos

Hoy en día no pasa mucho tiempo sin que un problema sea considerado como un asunto de derechos humanos. En efecto, el derecho internacional relativo a los derechos humanos ha adquirido creciente atención y debe moverse rápido para mantenerse al día con un mundo social que cambia velozmente. Esta breve introducción actualiza la discusión sobre derechos humanos, considerando las controversias actuales que rodean al movimiento. Al abordar la tortura y la detención arbitraria en el contexto de la lucha contra el terrorismo, Andrew Clapham considera también nuevos desafíos a los derechos...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas