Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Sobre literatura fantástica

Sinopsis del Libro

Libro Sobre literatura fantástica

Dieciséis especialistas de diversas universidades del mundo analizan las peculiariedades de lo fantástico en textos de los tres últimos siglos, introducidos por un estado de la cuestión y dos estudios teóricos sobre fantasticidad

Información del Libro

Subtitulo : homenaxe ó profesor Antón Risco

Número de páginas 260

Autor:

  • Antonio Risco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

80 Reseñas Totales


Biografía de Antonio Risco

Antonio Risco fue un escritor y pensador español, conocido por su profundo análisis de la cultura y la sociedad contemporánea. Nacido en la provincia de La Coruña en 1885, Risco se convirtió en una figura prominente del movimiento intelectual gallego, contribuyendo significativamente a la literatura y al pensamiento en Galicia y en España en general. Su obra es reconocida tanto por su calidad literaria como por su compromiso con la identidad cultural gallega.

Desde joven, Risco mostró un gran interés por la literatura y la historia de Galicia. Estudió en la Universidad de Santiago de Compostela, donde se involucró con otros intelectuales y escritores que abogaban por la renovación cultural y literaria de Galicia. Su obra se encuentra llena de referencias a la tradición gallega, y a menudo reflexiona sobre el papel de la cultura en la construcción de la identidad nacional.

Una de sus contribuciones más destacadas fue su participación en la «Generación Naciente», un grupo de escritores y artistas que buscaban revitalizar la cultura gallega. Risco fue un ferviente defensor de la lengua gallega y colaboró con diversas revistas literarias de la época, como «La Reforma» y «Selva», donde publicó ensayos y críticas sobre literatura gallega y española.

Como escritor, Antonio Risco es conocido por sus ensayos, pero también por su obra narrativa. Uno de sus libros más reconocidos es «Os Eidos», una novela que explora la vida en la Galicia rural y las tensiones entre las tradiciones y la modernidad. La obra de Risco se caracteriza por un estilo poético y una profunda sensibilidad hacia el entorno gallego, así como por su interés en los conflictos sociales y políticos de su tiempo.

A medida que avanzaba la década de 1930, Risco se involucró activamente en la política y la cultura de Galicia, siendo un firme defensor del Estatuto de Autonomía para Galicia. Esta implicación política lo llevó a enfrentarse a las tensiones sociales de la época, especialmente con la llegada de la Guerra Civil Española en 1936. Durante la contienda, Risco se mantuvo en una postura crítica frente al régimen franquista, lo que le valió el exilio y la censura de su obra.

Durante su exilio, Risco continuó escribiendo y publicando, pero su producción literaria fue drásticamente limitada por la situación política y social en España. Regresó a su tierra natal en 1949, donde vivió el resto de su vida. Aunque tuvo que enfrentarse a la represión del franquismo, su legado literario y su pensamiento crítico perduraron en la memoria de generaciones posteriores.

En sus últimos años, Risco se dedicó a la recopilación y el estudio de la tradición oral gallega, realizando un trabajo etnográfico que le permitió preservar la riqueza cultural de su región. Esta labor lo consolidó como un referente en el ámbito de la investigación de las tradiciones populares gallegas.

Antonio Risco dejó una huella indeleble en la literatura gallega y española, y su obra sigue siendo estudiada y celebrada. Su compromiso con la identidad cultural, su crítica social y su talento literario lo establecen como una figura clave en la historia de la literatura contemporánea en España. Falleció en 1976, pero su contribución a la cultura gallega sigue viva en la memoria colectiva de su pueblo.

Más libros de la categoría Ficción

El romance de la democracia

Libro El romance de la democracia

En La ley del padre Martha Robles (1948) parte de su reconocimiento como criatura desamparada ante la muerte para reflexionar sobre el sufrimiento que ésta causa; el caos interno y el clamor que se resiste a lo que no es posible comprender. De la mano de Dios, o de la angustia, elabora un paseo por su vida y las presencias indestructibles que la vigilaron o la atormentaron; le mostraron el desasosiego del mundo y lo sagrado.

Para salvar el mundo

Libro Para salvar el mundo

Alma, una novelista, está sufriendo del síndrome de la página en blanco y sigue retrasada con su nueva novela. Sin embargo, su novela se desvía aún más cuando descubre la historia de un idealista, Francisco Xavier Balmis, quien en 1803 emprendió una campaña para vacunar a las poblaciones de las colonias españolas en América contra la viruela. Para hacer esto, Balmis necesitaba "portadores" vivos de la vacuna. De mayor interés para Alma fue Isabel Sendales y Gómez, rectora de La Casa de Expósitos, a quien se le pide seleccionar a veintidós muchachos huérfanos para ser portadores ...

No tengas miedo de saber quién eres

Libro No tengas miedo de saber quién eres

Asume el compromiso ineludible de ser el actor de tu vida, rompe con el conformismo, las enfermedades ficticias y las angustias existenciales. Descubre como eres una persona extraordinaria, única e irrepetible, con errores, vicios, mentiras, pero con actitudes positivas, valores, principios, proyectos... Diferente al resto de la humanidad. Deja ya de mentirte que no puedes cambiar ni superarte. Lucha contra el doloroso sufrimiento de no ser tú mismo. Encuentra el verdadero sentido de tu vida, comparte tus sentimientos y emociones íntimas, expresa sin temor tus debilidades humanas, abandona ...

El beso ardiente

Libro El beso ardiente

Linnet Holland no quería saber nada de cazafortunas. No, ella estaba decidida a casarse con un hombre que la amara. Pero, justo cuando estaba a punto de aceptar la oferta de matrimonio perfecta de un hombre al que apreciaba, irrumpió el libertino conde de Featherstone y lo estropeó todo con un beso ardiente. Jack Featherstone lo sabía todo sobre el pretendiente de Linnet y estaba decidido a impedir que aquella joven se convirtiera en presa de aquel miserable, como lo habían sido otras mujeres en el pasado. Pero, cuando su intento de salvarla arruinó la reputación de Linnet, comprendió ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas