Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Tabú

Sinopsis del Libro

Libro Tabú

Von Schirach vuelve a desplegar su mirada penetrante y sensible a las turbulencias internas del ser humano y su preocupación por las grandes cuestiones éticas de nuestro tiempo. En esta novela Von Schirach replantea algunos de los grandes interrogantes de siempre: la validez del sistema de justicia en casos excepcionales, con la consiguiente justificación de transgredir o no la ley vigente. Nacido en una familia aristocrática venida a menos, Sebastian von Eschburg es un niño solitario e introvertido, con una madre que sólo se interesa por las carreras de caballos y un padre alcoholizado y aficionado a la caza, a quien, no obstante, lo une un fuerte vínculo. Con el tiempo, la extraordinaria percepción del color que posee Sebastian transformará al niño sensible y vulnerable en un famoso fotógrafo, un artista internacionalmente reconocido que plasma en sus obras una tormentosa relación entre ficción y realidad, verdad e ilusión. Sin embargo, en un giro inesperado, su vida cambia por completo cuando una llamada telefónica a la policía lo convierte de la noche a la mañana en el presunto asesino de una joven desaparecida. La crítica ha dicho... «La fluida y elegante prosa de Von Schirach nos presenta a un antihéroe acusado de asesinato, que ve el mundo en colores demasiado vivos, y a su engreído abogado defensor, que lo ve todo con matices grises. De ahí resulta una desconcertante mezcla de clímax y anticlímax, de tensión y humor, de mentiras y verdades, y una novela tan singular e intrigante como su protagonista.» The Guardian «Von Schirach narra la infancia del personaje principal con las hermosas y diáfanas frases que ya convirtieron en bestsellers sus dos libros anteriores, Crímenes y Culpa, transformando los casos judiciales en una narrativa sobresaliente.» Die Welt «Un libro que desconcierta tanto como emociona.» Sonntag «Tabú es una prueba de que las obras maestras también pueden escribirse en un lenguaje sencillo y lacónico.» Dorstener Zeitung «Von Schirach es un autor extraordinario, y Tabú, una obra muy lograda. [...] Los giros son asombrosos no sólo en lo que respecta al contenido, sino también conceptualmente.» Fabelhafte Bücher «Un libro breve, enigmático y fascinante.» The Observer «El mayor logro de Von Schirach es demostrarnos que, por monstruosos que puedan parecer sus actos, el ser humano nunca deja de ser humano.» Libération

Información del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Ferdinand Von Schirach

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

94 Reseñas Totales


Biografía de Ferdinand Von Schirach

Ferdinand von Schirach, nacido el 12 de mayo de 1964 en Múnich, Alemania, es un reconocido escritor y abogado penalista. Proveniente de una familia de ascendencia aristocrática, su abuelo era un destacado general y su padre fue un influyente jurista. Esta herencia familiar, combinada con su propia inclinación hacia la ley y la literatura, ha marcado su trayectoria profesional y creativa.

Estudió Derecho en las universidades de Múnich y Berlín, y en 1990, von Schirach comenzó a trabajar como abogado especializado en derecho penal en Berlín. Su experiencia en el ámbito jurídico ha influido profundamente en su escritura, brindándole un conocimiento íntimo de los matices humanos detrás de los crímenes y los juicios. Esto se traduce en la profundidad y autenticidad de sus relatos, que exploran temas oscuros y complejos de la naturaleza humana.

La carrera literaria de von Schirach despegó con su primera colección de relatos cortos, "Crímenes" (2009), que recibió elogios tanto de críticos como de lectores. En esta obra, presenta una serie de historias inspiradas en casos reales que había encontrado durante su trabajo como abogado. Cada relato se adentra en la psicología de los criminales y las víctimas, planteando preguntas sobre la moralidad, la culpa y la justicia.

La prosa de von Schirach es concisa y directa, con un estilo que refleja la claridad y precisión de un jurista. A través de sus narraciones, logra capturar la complejidad de las emociones humanas y los dilemas éticos que surgen en situaciones extremas. Sus obras suelen interrogar nuestras nociones preconcebidas sobre el bien y el mal, así como el papel de la sociedad en la creación de criminales.

  • "El Caso Collini" (2011): En esta novela se narra la historia de un joven abogado que defiende a un anciano acusado de asesinato. A medida que avanza la trama, se revelan secretos del pasado que conectan a las partes involucradas, lo que lleva al lector a cuestionar la justicia y la venganza.
  • "Tabú" (2013): Esta obra explora el tema del deseo y la obsesión a través de una serie de relatos que examinan la vida de personas atrapadas en situaciones difíciles. Von Schirach utiliza su comprensión de la psicología humana para crear personajes complejos y realistas.
  • "La Casa de los Espejos" (2018): Esta novela aborda la fragilidad de la memoria y la búsqueda de la verdad en un mundo donde los límites entre realidad y ficción se desdibujan.

A lo largo de su carrera, Ferdinand von Schirach ha recibido numerosos premios literarios, consolidándose como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea alemana. Sus obras no solo son aclamadas por su calidad literaria, sino también por la profundidad de las temáticas que abordan. Además de su labor como escritor, ha trabajado como guionista, contribuyendo a producciones cinematográficas y teatrales que han ampliado su influencia en el mundo del arte.

En su vida personal, von Schirach es conocido por llevar una vida relativamente discreta. A pesar de su éxito, ha mantenido un perfil bajo, eligiendo centrarse en su trabajo y las historias que desea contar. Su habilidad para fusionar su experiencia legal con su talento literario ha permitido crear obras que resuenan con el lector, invitándolo a reflexionar sobre el comportamiento humano y las implicaciones de la ley.

El legado de Ferdinand von Schirach se extiende más allá de sus obras, ya que también ha contribuido al debate sobre la justicia en la sociedad contemporánea. A través de su escritura, provoca una conversación necesaria sobre la moralidad, la culpabilidad y el papel del derecho en nuestras vidas. Su obra sigue desafiando las percepciones convencionales y empujando a los lectores a enfrentarse a las verdades incómodas de la condición humana.

Más libros de la categoría Ficción

La familia Lezama

Libro La familia Lezama

Tener la idea de escribir un libro fue algo que siempre estuvo en mi mente desde que era muy pequeño. Siempre me gustó la lectura. Las letras y la escritura eran para mi como el pan de cada día; era tanta mi afición que podia pasarme horas leyendo una historia, hasta que hubo un momento en el que pensé en hacer mi propia historia, y realmente tenia todos los elementos necesarios, tenia vecinos y amigos muy especiales con los cuales era posible hacer una historia: La forma de vida de Don Jorge; el espectacular Tito; la forma de vida que todos habíamos tenido desde que éramos muy niños, ...

Sedúceme, si puedes (Corazones valientes 1)

Libro Sedúceme, si puedes (Corazones valientes 1)

Ella no confiaba en las promesas. Él estaba dispuesto a cumplir la suya. Cuando el corazón se pone en juego, el amor tiene la última palabra. Millicent Lowells ha conseguido en parte su sueño: trabajar en el periódico Herald Boston. Sin embargo, escribir sobre moda o los cotilleos sociales no es exactamente lo que desea. Ante su terca insistencia, su jefe la envía a cubrir la noticia de los extraños asesinatos acaecidos en Nueva Orleans. Decidida a demostrar su valía como mujer y como periodista, estará dispuesta a correr cualquier riesgo. Pero ¿y si lo que arriesga es el corazón?...

Andrea Riquelme. Mi rosa encendida

Libro Andrea Riquelme. Mi rosa encendida

Andrea Riquelme. Mi rosa encendida es una novela de amores y desengaños en la cual he mezclado realidad y ficción; aunque he de advertir que tanto el argumento como los personajes principales, o sea, la protagonista y su familia, son imaginarios. Se diferencia de mis otras novelas por la época en que he situado la historia, aproximadamente a partir de mil novecientos treinta y tantos, durante mi niñez y juventud en Marruecos, contando costumbres de entonces, carencias y abundancias, y porque la he escrito en primera persona.

Espérenme que ya vuelvo

Libro Espérenme que ya vuelvo

Espérenme que ya vuelvo es un texto que atrapa al lector desde el comienzo y no le permite alejarse hasta el final. Hilarante y burlesca el lector puede sospechar —y bien que hace— que debajo de su apariencia se esconde un drama, una de las grandes escenas trágicas de la historia argentina. Teodoro Boot sabe pasar de la caricatura a la nostalgia; administra sabiamente la información para terminar esta exquisita novela a toda orquesta.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas