Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Templarios y Masones

Sinopsis del Libro

Libro Templarios y Masones

En el siglo XVIII la masonería se proclamó heredera del Temple y no de la Orden de Malta pese a que ésta encajaba mejor en el perfil buscado por la masonería. En efecto, la Orden del Hospital fue fundada décadas antes que la Orden del Temple. Los cruzados que fundaron el Temple estaban previamente al servicio de la Orden del Hospital y se alojaban en sus dependencias. Fue la propia Orden del Hospital la que les cedió rentas para que se financiaran y diseñó su pendón. Por decisión pontificia, en 1312 los bienes y el Tesoro-Archivo del Temple pasaron a la Orden del Hospital. Incluso, los primeros documentos masónicos de la primera mitad del XVIII señalaron a la Orden de Malta como continuadora de la caballería masónica destinada a servir de nexo entre Oriente y Occidente. Sin embargo, al poco, la masonería rechazó la vía melitense y optó por recrear la leyenda templaria. Precisamente, este libro explica las razones que llevaron a la masonería a apoyar los movimientos neotemplarios. Se recopilan en esta obra los textos preparados con ocasión de la impartición de diversas conferencias en centros académicos en los que abordé la relación de los Templarios y los Hospitalarios con la Masonería. Concretamente, las siguientes conferencias: “La masonería en la época de Carlos III”, en el curso Carlos III, el rey reformador, organizado en Madrid por la Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y la Universidad Complutense de Madrid en noviembre de 2016. “La masonería de altos grados como Orden de caballería”, en la Jornada Académ-ca en homenaje a Lázaro Cárdenas en el tricentenario de la Masonería 1717-2017, organizada por la Universidad Autónoma de México, en Jiquilpan de Juárez (Michocán), en junio de 2017. “Hospitalarios, Templarios y Masones: ritos, mitos y equívocos”, en el curso Historia de la Orden de Malta en España: ritos, mitos y equívocos, que dirigí en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, sede de Avila, en julio de 2017. “La aristocrática orden masónica de la Estricta Observancia Templaria (1572-1782)”, en el II Coloquio Internacional sobre la Nobleza organizado por la Fundación Cultural Hidalgos de España en Madrid en octubre de 2017. “La masonería y la creación de falsas Órdenes de caballería”, impartida en el XIII Seminario bajo mi dirección sobre Aires de grandeza: Hidalgos ficticios y nobles de fantasía, organizado en Madrid en marzo de 2018 por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Fundación Cultural Hidalgos de España. “Mitos, bulos y equívocos sobre la Orden de Malta en internet: masones, lobistas, integristas, etc.”, en el Curso dirigido por mí sobre La Soberana Orden de Malta en España: actualidad de 900 años de labor asistencial, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en agosto de 2018 en la sede central del Palacio de la Magdalena (Santander). “Caballeros de Malta en las logias masónicas”, en el XV Symposium Internacional de Historia de la Masonería organizado por el CEHME en Lisboa (Portugal), en octubre de 2018. Debido a las limitaciones de espacio impuestas por las editoriales, algunos de es-tos trabajos salieron de imprenta considerablemente resumidos en la Actas de dichos Congresos o Seminarios. Ello justifica que ahora se publiquen en su versión extensa junto con los demás trabajos inéditos. Aunque se ha procurado mantener el tono coloquial con el que tales charlas fueron impartidas, ha sido imprescindible añadir las correspondientes notas a pié de página para facilitar el acceso a las fuentes consultadas y a la bibliografía utilizada.

Información del Libro

Subtitulo : La clave de un enigma

Número de páginas 250

Autor:

  • Javier Alvarado Planas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

91 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Ojos con mucha noche

Libro Ojos con mucha noche

El periodo barroco ofrece unas especiales condiciones para poder realizar la observacion nitida de la practica ingeniosa. Concretamente, a lo largo del siglo XVII, el ingenio cobra una total preeminencia en las obras canonicas del conceptismo literario, elevando la practica de la escritura - especialmente la poetica - a una flexibilidad retorica que rompia con el modelo heredado del Renacimiento. El presente libro ofrece una vision de conjunto a traves de la cual se divisa la relacion existente entre la practica ingeniosa y los valores que esta tiene tanto desde un punto de vista estetico...

La nueva naturaleza de los mapas

Libro La nueva naturaleza de los mapas

La cartograf a es algo m s que la mera descripci n de lugares por medio de mapas, pues stos son como una mirada hacia el mundo de quien los traz . la cartograf a -anota el autor- es una ciencia capaz de aportar una visi n social, y el cart grafo no s lo debe registrar impresiones del mundo exterior y ser capaz de trasladarlas a la forma gr fica, sino que debe proporcionar una visi n m s amplia, como corresponde a una construcci n social. Los siete ensayos de este libro reflejan la muy personal concepci n que tiene Harley de la filosof a de la historia cartogr fica y fueron editados y...

Texto para la consulta documental en los archivos de los siglos XVI y XVII

Libro Texto para la consulta documental en los archivos de los siglos XVI y XVII

Texto para la consulta documental en los archivos de los siglos XVi y XVII tiene ocmo objetivo el de convertirse en una herramienta de utilidad para historiadores e investigadores sociales en general, estudiantes y demás usuarios interesados en la consulta de textos antiguos disponibles en sitios como el Archivo General de Indias, en Sevilla (España), el Archivo General de la Nación, en Colombia, el Archivo Regional adscrito al Centro de Documentación e Investigación Histórica Regional de la Universidad Industrial de Santander, en Bucaramanga; así como otros archivos de índole...

Idea de México: Contrarrevolución

Libro Idea de México: Contrarrevolución

El septimo volumen de esta serie donde se reunen los trabajos del prestigioso periodista e historiador Gaston Garcia Cantu esta dedicado a los problemas y ventajas de la posibilidad de atentar contra el poder institucional.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas