Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Teoría principalista de los derechos sociales

Sinopsis del Libro

Libro Teoría principalista de los derechos sociales

Este estudio trata sobre los derechos sociales que se encuentran incorporados al catálogo de derechos fundamentales de las Constituciones. Como es bien sabido, la mayoría de las cláusulas constitucionales que pretenden garantizar derechos sociales están redactadas a través de formulaciones sucintas y con términos ambiguos o excesivamente vagos. Por eso, el interrogante que se plantea es si existe algún procedimiento de argumentación que permita justificar racionalmente su adjudicación judicial. Para responder a esta pregunta el autor partirá del marco teórico proporcionado por la teoría de los principios de Robert Alexy. La hipótesis central del libro es que existen dos grupos de argumentos que permiten fundamentar, como parte del significado de las cláusulas constitucionales, reglas de derecho social que justifican la toma de decisiones jurídicas: el primer grupo está integrado por aquellos argumentos basados en la interpretación del texto constitucional, en el uso de casos precedentes o análogos; el segundo grupo está integrado por aquellos argumentos que pueden ser sistematizados dentro del examen de proporcionalidad por omisión. Según los autores del prólogo, Laura Clérico y Jan-R. Sieckmann, "son varios los motivos que aconsejan la lectura de este libro: análisis minucioso, reflexión crítica, claridad y riqueza en la argumentación, relevancia práctica, profundidad teórica y originalidad. Se trata de una obra que no solo resulta de importancia para la academia interesada en la teoría y filosofía del derecho, la dogmática constitucional, de derechos humanos y de derecho comparado, sino también para los y las operadores/as jurídicos que se plantean el desafío cotidiano de contribuir al logro del goce efectivo de los derechos sociales".

Información del Libro

Número de páginas 184

Autor:

  • De Fazio, Federico

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

98 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

Retribuciones laborales

Libro Retribuciones laborales

CAPÍTULO 1. Normativa aplicable y discriminación salarial1. Recopilación normativa2. Sistemas de retribución salarial3. El derecho del trabajador a la información salarial4. La prohibición de la discriminación salarialCAPÍTULO 2. Las percepciones salarial

La pensión de invalidez en el régimen de prima media.

Libro La pensión de invalidez en el régimen de prima media.

Esta publicación se ocupa de estudiar la pensión de invalidez a partir del Sistema General de Pensiones en Colombia, en la que se explica la legislación vigente respecto a los trabajadores particulares, servidores públicos, integrantes de la Fuerza Pública y los servidores exceptuados. De igual forma, el libro cuenta con un importante desarrollo jurisprudencial, que respecto al tema de la invalidez han proferido la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia haciendo énfasis en la aplicación del principio de condición más beneficiosa, así como las condiciones para el...

La Relación Laboral Especial de los Abogados en Despachos

Libro La Relación Laboral Especial de los Abogados en Despachos

Cumplidos diez años desde su entrada en vigor y tras aprobación del nuevo Estatuto General de la Abogacía Española, la presente obra lleva a cabo un comentario completo y práctico del Real Decreto 1331/2006, de 17 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial de los abogados que prestan servicios en despachos de abogados, individuales o colectivos. En el comentario sistematizado se examina e integra la jurisprudencia dictada sobre la materia, así como la doctrina científica que se ha ocupado de aquel Real Decreto. Para la elaboración de esta monografía ...

Anuario de arbitraje 2017

Libro Anuario de arbitraje 2017

Los capítulos de esta obra contienen un certero análisis de múltiples cuestiones de actualidad en la práctica española e internacional del arbitraje : las dificultades que plantean, en el arbitraje de inversiones, temas como la nacionalidad de las partes, la reconvención o el derecho del Estado a regular; el tratamiento de las cuestiones previas o de la prueba en el arbitraje; la revelación de circunstancias que incidan sobre la independencia del árbitro, según la jurisprudencia española y suiza; el "third party funding" en un precedente inglés y en las instituciones arbitrales...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas