Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El delito de conducir sin permiso. Análisis jurisprudencial

Sinopsis del Libro

Libro El delito de conducir sin permiso. Análisis jurisprudencial

En la presente monografía se realiza un análisis jurisprudencial del delito de conducir sin permiso. Se hace en primer lugar un recorrido histórico sobre el origen y evolución del delito en España, y su importancia en el Derecho comparado. En segundo término se realiza una interpretación de sus elementos normativos, lugar de comisión, sujeto activo e instrumento del delito, para a continuación determinar el alcance de las distintas modalidades y supuestos de subsunción o de exclusión de la norma planteados hasta el momento por la jurisprudencia. Finalmente se hace referencia a problemas de consumación del delito, participación, eximentes o circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, de concursos, así como a las penas actualmente aplicables. Se recoge además un Anexo jurisprudencial y normativo, con algunas de las más recientes y significativas sentencias de Audiencias Provinciales y del Tribunal Supremo, que constatan la posición de los Tribunales españoles en la interpretación y aplicación del art. 384 del código penal.

Información del Libro

Número de páginas 232

Autor:

  • Requejo Conde, Carmen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

20 Reseñas Totales


Biografía de Requejo Conde, Carmen

Carmen Requejo Conde es una destacada escritora y poeta española nacida en un entorno rural que ha influido en gran medida en su obra literaria. Desde su infancia, mostró una conexión profunda con la naturaleza y la cultura del lugar que la vio crecer, lo que se refleja en la temática de su escritura.

Requejo Conde ha desarrollado su carrera en el ámbito de la literatura y ha participado en diversos proyectos educativos y culturales. Su compromiso con la educación y la literatura la ha llevado a colaborar con instituciones que promueven el desarrollo de la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos.

En su trayectoria como escritora, ha publicado varias obras que abarcan distintos géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Su estilo es notable por la fusión de la tradición literaria con voces contemporáneas, así como por su capacidad de evocar emociones y paisajes a través de su prosa poética.

  • Obras Destacadas:
  • Poesía: Sus poemarios exploran temas como la identidad, la memoria y la naturaleza, con una voz única y personal.
  • Narrativa: En su narrativa, se sumergen historias que retratan la vida en el entorno rural y las complejas relaciones humanas.
  • Ensayo: Su trabajo en el ensayo a menudo aborda cuestiones sociales y culturales, invitando a la reflexión en sus lectores.

A lo largo de su carrera, Carmen ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, destacándose no solo por su talento como escritora, sino también por su labor como promotora de la cultura y la literatura en su comunidad.

En resumen, Carmen Requejo Conde es una figura influyente en el panorama literario español contemporáneo, cuya obra continúa resonando con lectores de diversas generaciones. Su capacidad para conectar lo personal con lo universal hace que su escritura sea una experiencia enriquecedora y conmovedora.

Más libros de la categoría Derecho

Lecciones de derecho penal

Libro Lecciones de derecho penal

Las presentes Lecciones de Derecho Penal. Parte General, publicadas en un solo volumen, no son una simple reimpresin ni una reordenacin de los captulos de una obra anterior, sino que constituyen una real y efectiva nueva edicin. Los autores, si bien mantienen sus posturas programticas bsicas, han credo conveniente agregar nuevas materias, profundizar en otras y, por ltimo, modificar en algunos casos determinados conceptos siempre en aras de la coherencia. As, por ejemplo, entre las nuevas materias el lector encontrar referencias al llamado derecho penal del enemigo del profesor alemn G....

Las relaciones entre las Naciones Unidas y la Unión Europea: seguridad, cooperación y Derechos Humanos

Libro Las relaciones entre las Naciones Unidas y la Unión Europea: seguridad, cooperación y Derechos Humanos

El presente libro incorpora una serie de trabajos, dieciséis en total, que analizan en sus distintas vertientes, las relaciones entre las Naciones Unidas y la Unión Europea, dos organizaciones que comparten valores, principios y ámbitos de actuación diversos. Tras una reflexión general sobre las relaciones entre las Naciones Unidas y la Unión Europea que a modo de introducción abre el trabajo, el libro se divide en tres partes diferenciadas: En la primera parte, dedicada a las relaciones institucionales y a la gobernanza, se analizan las cuestiones relativas tanto a la naturaleza de...

Los límites apropiados de la responsabilidad penal individual bajo la doctrina de la empresa criminal común

Libro Los límites apropiados de la responsabilidad penal individual bajo la doctrina de la empresa criminal común

Aunque La doctrina de La empresa criminal común ha sido abiertamente defendida por la jurisprudencia penal internacional, no ha quedado totalmente exenta de críticas. En particular, es controvertida la "tercera categoría" de la empresa criminal común, consistente en La atribución de responsabilidad con base en la previsibilidad y La asunción voluntaria del riesgo de que se cometa un delito ajeno al plan o empresa común. Antonio Cassese considera que, aunque la mayoría de críticas no son acertadas, al menos dos son pertinentes: (i) que La Sala de Apelaciones del Tribunal Penal...

Pluralismo jurídico y derechos humanos: perspectivas críticas desde la política criminal

Libro Pluralismo jurídico y derechos humanos: perspectivas críticas desde la política criminal

Este libro es el resultado de las investigaciones realizadas durante el año 2019, promovidas por la Red de Investigadores del Centro de Investigación en Política Criminal de la Universidad Externado de Colombia, presentadas en el Congreso Internacional: “Pluralismo jurídico, derechos humanos y perspectivas críticas desde la política criminal”, en el cual se expusieron las distintas expresiones materiales y formales del pluralismo jurídico en Colombia, a la luz de la política criminal.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas