Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Tesoro de la lengua castellana o española

Sinopsis del Libro

Libro Tesoro de la lengua castellana o española

Versión definitiva del "Tesoro". A la edición de 1611 se ha integrado el "Suplemento" peparado por Covarrubias para una segunda edición que nunca se produjo. Como anexo se incluyen las adiciones de Noydens en su edición de 1673.

Información del Libro

Número de páginas 1639

Autor:

  • Sebastián De Covarrubias Orozco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

59 Reseñas Totales


Biografía de Sebastián De Covarrubias Orozco

Sebastián De Covarrubias Orozco, un destacado erudito y lexicógrafo español del Siglo de Oro, nació en 1539 en la ciudad de Cuenca, España. Hijo de un médico, Covarrubias se trasladó más tarde a Madrid, donde inició una carrera que lo llevaría a convertirse en una figura prominente en el ámbito literario y lingüístico de su tiempo.

Desde joven, mostró un profundo interés por las letras y la lengua. Su labor más significativa y reconocida es la elaboración de su Dictionarium totius Latinitatis, publicado en 1611, un amplio diccionario que abarcaba no solo el latín, sino también el vocabulario de la lengua española. Este trabajo se convirtió en una referencia esencial para estudiosos y lingüistas, y fue uno de los primeros esfuerzos sistemáticos por reunir y definir el léxico español en un formato impreso.

El Dictionarium no solo destaca por su exhaustividad, sino también por su claridad y precisión. Covarrubias empleó un enfoque innovador al incluir definiciones, ejemplos de uso y etimologías, lo cual permitió a los lectores comprender mejor el contexto y la aplicación de las palabras. Su obra no solo refleja su destreza como lexicógrafo, sino también su profundo conocimiento de la literatura clásica y su dominio del latín.

Aparte de su obra lexicográfica, Covarrubias también se dedicó a la poesía y a la escritura de tratados. Participó en el auge del teatro español y se relacionó con importantes figuras literarias de su época. Aunque su producción poética no alcanzó el mismo nivel de reconocimiento que su diccionario, su influencia en el desarrollo del pensamiento lingüístico en España fue indiscutible.

Además de sus contribuciones literarias, Covarrubias fue un ferviente defensor de la cultura española durante una época en la que el país se encontraba en un proceso de transformación y expansión. Su trabajo no solo ayudó a estandarizar el idioma, sino que también contribuyó al desarrollo de una identidad cultural española más sólida.

Sebastián De Covarrubias falleció en 1613, pero su legado perdura. Su Dictionarium y sus otros escritos continúan siendo estudiados y apreciados tanto por lingüistas como por aficionados a la literatura. En sus obras se refleja no solo la riqueza del idioma español, sino también la pasión de un hombre que dedicó su vida al estudio y a la exaltación de su lengua natal.

En resumen, la vida y obra de Sebastián De Covarrubias Orozco son un testimonio del poder de la lengua y la literatura como herramientas de conocimiento y expresión cultural. Su contribución al desarrollo del idioma español y su papel en la historia literaria son invaluables y aseguran su lugar en el panteón de los grandes escritores y pensadores españoles.

Más libros de la categoría Literatura

Política y delito

Libro Política y delito

El acto político original coincide, según Freud, con el primer crimen: los hijos se rebelan y devoran al padre despótico. Este crimen funda las relaciones sociales, las limitaciones morales y la religión. Entre asesinato y política existe, pues, una dependencia antigua, estrecha y oscura, que se halla en los cimientos de todo poder: ejerce el poder quien puede dar muerte a los súbditos, el gobernante es el «superviviente» (Elias Canetti). A lo largo de nueve estudios, Enzensberger ilustra, con su habitual y afilada sagacidad, la inquietante relación entre política y crimen. El...

Mediterráneo

Libro Mediterráneo

"Mediterráneo" es un libro de género mixto que combina poemas, apuntes de historia y relatos épicos breves en una especie de diario de un arqueólogo que atestiguan sus trabajos alrededor del mítico mar que une oriente con occidente. Pocos libros son tan concisos y abren tantas sendas hacia el saber como esta original obra: vivencia de múltiples vivencias, en "Mediterráneo" el autor navega por el mar que más ha influido en el nacimiento y evolución de las civilizaciones (Roma, Grecia, Egipto, Mesopotamia, la España de Felipe II) y teje una aventura atemporal alrededor de sus cuatro...

El cordero de Isaias

Libro El cordero de Isaias

Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos.

Novelistas Imprescindibles - Émile Zola

Libro Novelistas Imprescindibles - Émile Zola

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables.Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Émile Zolaque son Germinal y Nana.Émile Zola fue un escritor francés, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo. Novelas seleccionadas para este libro:Germinal.Nana.Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la serie, estamos seguros de que te gustarán ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas