Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Textos esenciales

Sinopsis del Libro

Libro Textos esenciales

En una época en que los métodos naturales curativos y la visión ecológica entre el ser humano y la Naturaleza se convierten para muchos en una necesidad cada vez más importante, también aumenta el interés por conocer a los fundadores de este pensamiento. Una de estas figuras es Teofrasto Paracelso (1493-1541), uno de los espíritus más inquietos y controvertidos del Renacimiento, que, en su lucha contra la física aristotélica y la medicina clásica, sentaría las bases de la medicina experimental moderna. Pero también como heredero de la mística de la Edad Media y adepto a la magia natural y a la alquimia, la doctrina de Paracelso influirá definitivamente a través de Böhme y Weigel en toda la teosofía moderna. Para C. G. Jung, Paracelso era el médico en el que la antigua sabiduría de resonancias mágicas se unía en un plano universal con la moderna pulsión científica del investigador que trataba al hombre como unidad física y psíquica. La presente selección de los textos de Paracelso, que Jolande Jacobi publicó por primera vez en 1942, fue realizada con el apoyo de C. G. Jung y es una excelente introducción a una obra de difícil compendio. Dos conferencias de Jung, y más de 100 ilustraciones, completan y ayudan a comprender los grandes temas espirituales que trató Paracelso hace más de 500 años y que siguen vigentes para el lector de hoy.

Información del Libro

Número de páginas 332

Autor:

  • Paracelsus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

92 Reseñas Totales


Biografía de Paracelsus

Paracelsus, cuyo nombre real era Philippus Aureolus Theophrastus Bombastus von Hohenheim, nació en 1493 en Einsiedeln, Suiza. Es conocido por su papel fundamental en el desarrollo de la medicina moderna y la alquimia, así como por desafiar las enseñanzas de su tiempo. Paracelsus provenía de una familia de médicos y desde joven mostró un gran interés por la naturaleza y la filosofía.

A lo largo de su vida, Paracelsus estudió en varias universidades europeas, pero se destacó por su enfoque autodidacta. Su pasión por la química y la medicina lo llevó a cuestionar las prácticas médicas convencionales basadas en la teoría humoral de Galeno y la medicina clásica. En lugar de confiar en las creencias preconcebidas, Paracelsus creía en la observación directa y en la experiencia como base del conocimiento médico.

Una de sus contribuciones más significativas fue la introducción del concepto de la enfermedad como un proceso químico. En su obra, argumentó que las enfermedades eran el resultado de desequilibrios en el cuerpo humano que podían ser tratados con remedios químicos. Esto contrastaba con la práctica común de utilizar hierbas y remedios naturales, lo que lo llevó a ser considerado un pionero en la medicina química.

Paracelsus también es conocido por su énfasis en el uso de minerales y metales en el tratamiento de enfermedades. Introdujo la noción de que las substancias químicas podrían tener propiedades curativas, una idea que más tarde se consolidaría en el desarrollo de la farmacología moderna. En este contexto, arguyó que "la dosis hace el veneno", subrayando que cualquier sustancia podría ser tóxica dependiendo de la cantidad administrada.

Su enfoque innovador no fue bien recibido en su tiempo. Paracelsus fue un hombre polémico que enfrentó la oposición de médicos y académicos tradicionales. En 1527, llegó a la ciudad de Basilea, donde se convirtió en profesor y comenzó a enseñar a sus estudiantes sobre sus teorías médicas. A pesar de su genio, fue desterrado de la universidad debido a sus ideas revolucionarias y su estilo de vida poco convencional.

Su vida estuvo marcada por conflictos y tensiones con otros médicos, lo que le hizo ganarse la reputación de ser un outsider. Sin embargo, su legado perduró a través de sus escritos, donde abordó temas como la anatomía, farmacología y la relación entre el cuerpo humano y el cosmos. En su obra más famosa, “De Natura Rerum”, Paracelsus expuso su visión del universo como un todo interconectado, donde la naturaleza y el ser humano interactúan en un equilibrio dinámico.

Durante su vida, Paracelsus también exploró la relación entre la espiritualidad y la medicina. Creía que el tratamiento de una enfermedad no solo debía enfocarse en el cuerpo físico, sino también en el aspecto espiritual del paciente. En este sentido, enfatizaba la importancia de la conexión entre el ser humano y lo divino en el proceso de sanación.

Paracelsus murió en 1541 en Salzburgo, Austria, pero dejó un impacto duradero en el campo de la medicina. Su legado sigue vivo en la medicina contemporánea, la homeopatía y la química. A menudo se le considera el padre de la toxicología, y su vida y obra han inspirado a generaciones de científicos y médicos a desafiar las nociones convencionales y buscar un conocimiento más profundo de la naturaleza humana y sus enfermedades.

El pensamiento de Paracelsus, aunque a menudo controvertido en su época, sentó las bases para el desarrollo de la medicina moderna. Su enfoque científico y su rechazo de las supersticiones de la época lo convirtieron en una figura clave en la historia de la medicina y la alquimia, y su influencia se puede ver en la forma en que concebimos la salud y la enfermedad hoy en día.

Más libros de la categoría Ficción

Los Buddenbrooks sudamericanos

Libro Los Buddenbrooks sudamericanos

Esta obra, al igual que "Die Buddenbrooks" de Thomas Mann de 1901, trata del decaimiento de una familia patricia, ya no en Alemania sino que en el Uruguay. Se hallan incorporados algunos capítulos sobre la historia del país, sobre el advenimiento económico-social del Uruguay, sobre los alemanes y el nazismo aquí mismo y acerca de la vida carcelaria de los tupamaros. Es una saga familiar descriptiva del devenir de integrantes de una capa social acomodada que con el pasar del tiempo irán cambiando de estatus.

Think of a Number

Libro Think of a Number

It begins with a letter . . . The letter contains a request � think of a number, any number � and a sealed envelope. Inside the envelope is that number. When Dave Gurney, retired NYPD homicide detective, is contacted by an old college acquaintance about some startling letters he�s been receiving, it is at first little more than a diverting but sinister puzzle. Until the acquaintance is brutally killed. Suddenly Gurney finds himself in the middle of a murder investigation that makes no sense. The killer seems to have known his victim intimately. How else was he able to predict his...

Trilogía Negra de Estocolmo (Pack ebooks): Dinero fácil, Nunca la jodas y Una vida de lujo

Libro Trilogía Negra de Estocolmo (Pack ebooks): Dinero fácil, Nunca la jodas y Una vida de lujo

Si quieres una buena novela negra con lo mejor de las nuevas tendencias nórdicas y la calidad de los autores clásicos, Lapidus es tu autor. Ahora puedes conseguir al completo su Trilogía Negra de Estocolmo: Dinero fácil, Nunca la jodas y Una vida de lujo, todo en uno. Jens Lapidus es el brillante y joven escritor que está detrás de esta absorbente trilogía, con la que reinventa el género policiaco. En ella, con la precisión de un neurocirujano, hace una incisión en la sociedad sueca, y nos la muestra cruda, indiferente y escindida. Los bajos fondos de Estocolmo son el escenario de...

La luz en las palabras

Libro La luz en las palabras

El poeta-pintor Aníbal Núñez (Salamanca, 1944-1987) es un autor central e inclasificable en nuestra poesía. Su visión estética totalizante irradia un singular cruce de lenguajes por el que su poesía asume cualidades plásticas y lo plástico muestra una sutilidad poética. Partícipe de la renovación atribuida a la generación del 68, su poesía mostró una implacable evolución ajena a las modas. Crítica, primero, con el imaginario franquista y el consumismo capitalista, sorpresiva, cáustica, comprometida, su escritura logra una madurez retórica insuperable, al meditar, entre la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas