Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Textos esenciales

Sinopsis del Libro

Libro Textos esenciales

En una época en que los métodos naturales curativos y la visión ecológica entre el ser humano y la Naturaleza se convierten para muchos en una necesidad cada vez más importante, también aumenta el interés por conocer a los fundadores de este pensamiento. Una de estas figuras es Teofrasto Paracelso (1493-1541), uno de los espíritus más inquietos y controvertidos del Renacimiento, que, en su lucha contra la física aristotélica y la medicina clásica, sentaría las bases de la medicina experimental moderna. Pero también como heredero de la mística de la Edad Media y adepto a la magia natural y a la alquimia, la doctrina de Paracelso influirá definitivamente a través de Böhme y Weigel en toda la teosofía moderna. Para C. G. Jung, Paracelso era el médico en el que la antigua sabiduría de resonancias mágicas se unía en un plano universal con la moderna pulsión científica del investigador que trataba al hombre como unidad física y psíquica. La presente selección de los textos de Paracelso, que Jolande Jacobi publicó por primera vez en 1942, fue realizada con el apoyo de C. G. Jung y es una excelente introducción a una obra de difícil compendio. Dos conferencias de Jung, y más de 100 ilustraciones, completan y ayudan a comprender los grandes temas espirituales que trató Paracelso hace más de 500 años y que siguen vigentes para el lector de hoy.

Información del Libro

Número de páginas 332

Autor:

  • Paracelsus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

92 Reseñas Totales


Biografía de Paracelsus

Paracelsus, cuyo nombre real era Philippus Aureolus Theophrastus Bombastus von Hohenheim, nació en 1493 en Einsiedeln, Suiza. Es conocido por su papel fundamental en el desarrollo de la medicina moderna y la alquimia, así como por desafiar las enseñanzas de su tiempo. Paracelsus provenía de una familia de médicos y desde joven mostró un gran interés por la naturaleza y la filosofía.

A lo largo de su vida, Paracelsus estudió en varias universidades europeas, pero se destacó por su enfoque autodidacta. Su pasión por la química y la medicina lo llevó a cuestionar las prácticas médicas convencionales basadas en la teoría humoral de Galeno y la medicina clásica. En lugar de confiar en las creencias preconcebidas, Paracelsus creía en la observación directa y en la experiencia como base del conocimiento médico.

Una de sus contribuciones más significativas fue la introducción del concepto de la enfermedad como un proceso químico. En su obra, argumentó que las enfermedades eran el resultado de desequilibrios en el cuerpo humano que podían ser tratados con remedios químicos. Esto contrastaba con la práctica común de utilizar hierbas y remedios naturales, lo que lo llevó a ser considerado un pionero en la medicina química.

Paracelsus también es conocido por su énfasis en el uso de minerales y metales en el tratamiento de enfermedades. Introdujo la noción de que las substancias químicas podrían tener propiedades curativas, una idea que más tarde se consolidaría en el desarrollo de la farmacología moderna. En este contexto, arguyó que "la dosis hace el veneno", subrayando que cualquier sustancia podría ser tóxica dependiendo de la cantidad administrada.

Su enfoque innovador no fue bien recibido en su tiempo. Paracelsus fue un hombre polémico que enfrentó la oposición de médicos y académicos tradicionales. En 1527, llegó a la ciudad de Basilea, donde se convirtió en profesor y comenzó a enseñar a sus estudiantes sobre sus teorías médicas. A pesar de su genio, fue desterrado de la universidad debido a sus ideas revolucionarias y su estilo de vida poco convencional.

Su vida estuvo marcada por conflictos y tensiones con otros médicos, lo que le hizo ganarse la reputación de ser un outsider. Sin embargo, su legado perduró a través de sus escritos, donde abordó temas como la anatomía, farmacología y la relación entre el cuerpo humano y el cosmos. En su obra más famosa, “De Natura Rerum”, Paracelsus expuso su visión del universo como un todo interconectado, donde la naturaleza y el ser humano interactúan en un equilibrio dinámico.

Durante su vida, Paracelsus también exploró la relación entre la espiritualidad y la medicina. Creía que el tratamiento de una enfermedad no solo debía enfocarse en el cuerpo físico, sino también en el aspecto espiritual del paciente. En este sentido, enfatizaba la importancia de la conexión entre el ser humano y lo divino en el proceso de sanación.

Paracelsus murió en 1541 en Salzburgo, Austria, pero dejó un impacto duradero en el campo de la medicina. Su legado sigue vivo en la medicina contemporánea, la homeopatía y la química. A menudo se le considera el padre de la toxicología, y su vida y obra han inspirado a generaciones de científicos y médicos a desafiar las nociones convencionales y buscar un conocimiento más profundo de la naturaleza humana y sus enfermedades.

El pensamiento de Paracelsus, aunque a menudo controvertido en su época, sentó las bases para el desarrollo de la medicina moderna. Su enfoque científico y su rechazo de las supersticiones de la época lo convirtieron en una figura clave en la historia de la medicina y la alquimia, y su influencia se puede ver en la forma en que concebimos la salud y la enfermedad hoy en día.

Más libros de la categoría Ficción

Fruto prohibido

Libro Fruto prohibido

Fran Mallory estaba impresionada por la intensidad de su atracción por el magnético Andre Benet. Intimar con él estaba estrictamente prohibido, pero tal vez ese era el encanto de Andre. Podía pasar tanto tiempo como quisiera con él... y estaba segura de que su corazón permanecería intacto. Andre Benet no estaba buscando una relación, por eso permitió que Fran creyera que la relación entre ellos era completamente imposible. Ahora era incapaz de resistir más su deseo por ella. Pero ¿se sentiría Fran tan segura cuando él se convirtiera en un posible marido para ella?

Nada me falta

Libro Nada me falta

Un enfermo terminal decide no sucumbir en un hospital invadido de aparatos, médicos y el dolor de su familia. Sabe que sus días están contados y se resiste a agonizar frente a sus seres queridos. Así, decide dejarlo todo y emprender un viaje por carretera, a cualquier lugar, para enfrentarse a solas con la muerte. En el camino conoce a un extraño médico fornese. Ambos personajes siguen un camino lleno de riesgos, perseguidos por el reloj que invariablemente sigue su marcha. Lejos de las denuncias o apologías al crimen organizado, desde una perspectiva renovadora y enraizada en las...

Heredera De Las Cenizas: Edición Premium en Tapa dura

Libro Heredera De Las Cenizas: Edición Premium en Tapa dura

A la edad de doce años, Roxanne Fosch tenía una vida perfectamente normal. Para cuando tenía veintidós años, la estaban cazando. Después de estar atrapada durante años en las garras de la Sociedad de Científicos Paranormales, Roxanne escapa y embarca en una peligrosa búsqueda por la verdad. Cazada por científicos determinados a explotar sus extraordinarias habilidades y facciones peligrosas cuyos planes no puede ni imaginar, Roxanne descubre un secreto impactante sobre su pasado. ¿Pero, todo lo que ha sabido es una mentira?

Diario de una mujer

Libro Diario de una mujer

La columnista Kit Macy sabía que la casa de sus sueños ya era casi suya. Pero entonces su nuevo, arrogante y guapísimo jefe despidió a todos los trabajadores de la revista. Sin trabajo no habría hipoteca ni jardín para su hijo de cuatro años. Necesitaba un plan... y decidió reinventarse a sí misma.El editor Cal Panagos tenía la intención de modernizar a fondo la revista; desde los trabajadores a los artículos. Pero el deseo de triunfar de aquella testaruda madre soltera... y sus preciosos ojos no tardaron en desbaratarle los planes. Lo cierto era que sus artículos infundían vida ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas