Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Textos órficos y filosofía presocrática

Sinopsis del Libro

Libro Textos órficos y filosofía presocrática

La vaguedad con que habitualmente se alude al orfismo como influjo sobre los filósofos presocráticos y la discusión y los vaivenes de opinión que han presidido los estudios sobre la naturaleza y características del movimiento religioso que se basaba en los escritos atribuidos a Orfeo son los motivos que han dado lugar a este libro. En los últimos años del siglo XX, una serie de testimonios muy importantes, como algunas laminillas áureas (en Hiponion, en Pelina, en Entella), las láminas de hueso de Olbia y sobre todo, el Papiro de Derveni, han obligado a un lento pero firme proceso de revisión de la hipercrítica de lo órfico que había caracterizado el periodo anterior. Parece, en consecuencia, un momento adecuado para replantear el problema de las relaciones entre órficos y presocráticos. A tal fin se ponen en manos del lector algunos puntos de partida y los textos más significativos (tanto de los escritos órficos como de los testimonios o fragmentos sobre los filósofos anteriores a Sócrates), clasificados temáticamente, sobre los que podrían basarse posteriores indagaciones. De los textos que se presentan en lengua original, traducidos y comentados, unos son sumamente conocidos y están relacionados de manera muy obvia con la filosofía; otros, en cambio, no han sido tomados habitualmente en consideración y quizá por ello puedan aportar elementos interesantes a la discusión.

Información del Libro

Subtitulo : materiales para una comparación

Número de páginas 208

Autor:

  • Alberto Bernabé

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

85 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Filosofía

La inteligencia fracasada

Libro La inteligencia fracasada

La historia de la humanidad es la de la estupidez' «Puesto que hay una teoría científica de la inteligencia, debería haber otra igualmente científica de la estupidez. Creo, incluso, que enseñarla como asignatura troncal en todos los niveles educativos produciría enormes beneficios sociales. El primero de ellos, vacunarnos contra la tontería, profilaxis de urgente necesidad.» Así comienza este nuevo libro de José Antonio Marina, que intenta responder a preguntas que todos nos hacemos. ¿Por qué nos equivocamos tanto? ¿Por qué nos empeñamos en amargarnos la existencia? ¿Por qué ...

Incorporaciones

Libro Incorporaciones

Todas las cosas y todos los individuos surgen, se desarrollan y desaparecen incorporando o siendo incorporados por otras estructuras. "Incorporacion" podria ser el nombre de la nueva logica fundamental de creacion e innovacion de nuestro mas reciente mundo moderno. El texto se extiende a traves de dos ejes: uno examina ciertas caracteristicas de la contemporaneidad, representada por filosofos, neurocientificos, arquitectos, etc.; otro es historico y traza el curso evolutivo desde finales del siglo xx hasta nuestros dias.

Retroceso, retorno y paso atrás en la filosofía

Libro Retroceso, retorno y paso atrás en la filosofía

Se piensa usualmente que los diferentes movimientos de la historia de la filosofía progresan cronológicamente de una manera lineal e irreversible, en la que los anteriores estadios son superados por los que les siguen desde los antiguos griegos hasta el día de hoy. Esta representación corriente del acontecer histórico del pensamiento reside en una concepción equivocada tanto de la historia como del tiempo, desvirtuada por el quehacer propiamente filosófico en sus diversas manifestaciones históricas. En estas se destaca un movimiento inverso o contramovimiento cuyo avance hacia atrás...

La ley natural

Libro La ley natural

«Las doctrinas sobre el derecho natural se han formado dentro de un esfuerzo conjunto en el que han participado filósofos, teólogos y juristas, paganos y cristianos». Desde esta convicción, y frente al simplismo o la ideologización con que suele tratarse, este libro aborda la problemática acerca de la ley y el derecho natural a través su génesis histórica. Ante la ausencia de una pretendida metafísica rígida en la base del derecho, y ante la exigencia de afirmar una moral del derecho que realmente pueda ser considerada objetiva, Francisco Carpintero propone que «el derecho...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas