Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Tiempo, espacio y comunicación visual 2

Sinopsis del Libro

Libro Tiempo, espacio y comunicación visual 2

Esta obra en tres tomos tiene dos grandes campos de contenidos: Herramientas y Fundamentos. Las herramientas son llamadas así acertadamente, puesto que los lectores y lectoras se encontrarán con un importante compendio de instrumentos prácticos para "usar" en el proceso creativo del proyecto arquitectónico o diseño industrial de artefactos. Instrumentos que son propuestos y provistos por el autor para lograr alta calidad en la comunicación visual de los productos, portadores de mensajes visuales hacia sus usuarios directos. Aunque los fundamentos son tan importantes como las herramientas: no se puede usar correctamente una herramienta semiótica, si no se comprende en profundidad el lenguaje al cual esa herramienta pertenece y funciona como tal. El tomo I de Fundamentos es pues el paso obligado de origen, para que luego la herramienta cumpla su función en toda su potencialidad práctica. En especial, los fundamentos llegan hasta zonas profundas de lo humano, tanto a la condición semiótica (del lenguaje mediador y hacedor de realidad), como al hecho mismo de comprender la herramienta desde lo poético, para que acontezca no sólo el mero mensaje, sino sobre todo lo bello a través del mensaje. Algunos años después de su tesis doctoral, Semiótica Narrativa del Espacio Arquitectónico, estamos en presencia del mismo autor, pero de otro escritor notoriamente diferente. Toda la obra es una recapitulación de la tesis, y a la vez un avance hacia otra Semiótica de la misma familia, la del artefacto. Durante los tres tomos lectoras y lectores tendrán la sensación de entrar en diálogo, e incluso en un debate compartido con el autor en función docente, tras un estilo coloquial y un espíritu ameno, de humor sutil y no tan sutil, aún en áreas de contenidos teóricos que suelen ser desafiantes en lo académico. Se trata de una obra lúdica sobre Semiótica, de una propuesta para aprender jugando a comunicar mensajes visuales con la Arquitectura y el Diseño Industrial. Para jugar, la obra completa abunda en ejemplos y acompaña al texto con 351 imágenes, entre cuadros explicativos, gráficos, fotos y hasta enlaces de videos. La obra en sí misma es todo un juego visual.

Información del Libro

Subtitulo : Proyectando arquitectura con herramientas de la semiótica

Número de páginas 228

Autor:

  • Bruno Chuk

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

19 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Arquitectura

En busca de Thomas Reed

Libro En busca de Thomas Reed

A detailed study on the architecture and the life of British engineer and architect Reed who left an extraordinary legacy of neoclassic architecture in Colombia and in other regions of Latin America. Reed designed and constructed the Capitolio Nacional and the Museo Nacional in Colombia along other public buildings, theaters as well as other constructions in Ecuador and Venezuela between 1843 and 1878.

Arquitectura y ciudad: imaginarios fronterizos

Libro Arquitectura y ciudad: imaginarios fronterizos

El libro presenta varias exploraciones referentes al universo simbólico de la ciudad, de su arquitectura, de sus objetos e imágenes, prestando atención a la manifestación de las representaciones alternativas que desafían a las representaciones instituidas. Pues todo aquello que se yergue como realidad para los múltiples integrantes de la sociedad nunca queda agotado por los diversos géneros discursivos instituidos o alternativos. Precisamente, una de las características de estos estudios reside en su vocación por integrar diferentes géneros discursivos, entendiendo que, por una...

Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

Libro Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

SINOPSIS En los Estados de México, Morelos, Guerrero, Puebla y Oaxaca; y en la República de El Salvador, en las fiestas patronales de los pueblos nahuas, amuzgos, mixtecos, y mestizos, se representan danzas comedias de viejitos chistosos cazando a una fiera. En el libro se defiende la hipótesis de que todas las danzas comedias del jaguar y los viejitos cómicos son variantes con distinto nombre. Dan alegría a las fiestas patronales de los pueblos en su mayoría de origen nahua. Por orden de frecuencia, las danzas comedias del tigre (jaguar) más abundantes son: Tecuanes, tlacololeros,...

Enseñanza sin dogma

Libro Enseñanza sin dogma

Este libro reúne conceptos y procedimientos referidos a la enseñanza de la arquitectura que se inician como Plan Chaco en el año 1957 y que acompañan el hacer docente de JMyV desde entonces. Han pasado 50 años desde su lúcida formulación y aún no se asume de manera cierta, aunque se declame repetidas veces, que la arquitectura está ligada a la comprensión de nuestro real problema regional e histórico como inicio para un conocimiento de lo universal. Que tiene que ser pensada para "el hombre común en su vida diaria". Que es indispensable la integración de conocimientos hoy...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas