Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Tinta simpática

Sinopsis del Libro

Libro Tinta simpática

Un detective busca a una mujer desaparecida. Un hombre busca el rastro de un fantasma. Modiano deslumbra con su nueva exploración de la memoria. Un aprendiz de detective llamado Jean Eyben recibe el encargo de la agencia Hutte, para la que trabaja, de seguir el rastro de una mujer. La mujer se llama Noëlle Lefebvre, y el joven investigador la persigue infructuosamente. Treinta años después, retoma por su cuenta ese caso y continúa las pesquisas. En esos dos periodos de tiempo, Eyben va en busca de un fantasma. Recorre las calles por las que ella transitó, trata de encontrar alguna carta, localiza una agenda, habla con personas que la conocieron, husmea en su tal vez agitada vida sentimental. Y lo que van aflorando son pistas difusas, ecos del pasado: un Chrysler descapotable, un tal Sancho, un verano, un lago, un aspirante a actor... Sombras, retazos de memoria, recuerdos que el tiempo distorsiona o borra. ¿Quién es Noëlle Lefrebvre, la mujer en fuga, la mujer desvanecida? ¿Y quién es Jean Eyben, el hombre que sigue su huella, el hombre que vive obsesionado por su ausencia? Bienvenidos de nuevo al territorio Modiano, ese escenario hecho de palabras en el que el autor explora el laberinto de la memoria, en el que las preguntas muchas veces conducen a nuevos enigmas. Una novela absorbente, puro virtuosismo literario de un maestro que, libro a libro, va depurando su estilo, añadiendo matices a un universo cuyo centro es París como espacio real y mítico a un tiempo, aunque aquí se le une Roma, la ciudad en la que evaporarse...

Información del Libro

Número de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

10 Reseñas Totales


Biografía de Patrick Modiano

Patrick Modiano, nacido el 30 de julio de 1945 en Boulogne-Billancourt, Francia, es un célebre novelista y guionista, reconocido principalmente por sus obras que exploran la memoria, la identidad y el tiempo. A lo largo de su carrera, Modiano ha logrado una fusión única de ficción autobiográfica y reflexión histórica, convirtiéndose en una de las voces más distintivas de la literatura contemporánea.

Hijo de un comerciante judío italiano y una madre belga, Modiano creció en la Francia ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Esta experiencia temprana dejó una profunda huella en su obra, donde a menudo aborda temas de la memoria colectiva y la búsqueda de la identidad en un mundo marcado por el trauma. Su conexión con el pasado, tanto personal como histórico, permea sus escritos, creando un sentido de nostalgia y anhelo por lo que ha sido perdido.

Su carrera literaria comenzó en 1968 con la publicación de La place de l'étoile, una novela que ya contenía los elementos característicos de su obra: la exploración de la identidad y la memoria, así como un enfoque particular en la vida judía en Francia. Sin embargo, fue en 1975, con Hijos de la guerra, que Modiano empezó a captar la atención de más lectores, consolidando su reputación en el panorama literario francés.

A lo largo de los años, Modiano ha sido prolífico, publicando más de 30 obras, que han sido reconocidas por su estilo poético y su capacidad para evocar un sentido de lugar y época. Entre sus títulos más destacados se encuentran Un hombre de sueños (1972), Villa triste (1975), Dora Bruder (1997) y La noche de octubre (2002). Estos libros no solo reflejan su maestría narrativa, sino que también abordan temas complejos relacionados con el Holocausto, la pérdida y la búsqueda de la verdad personal.

La obra de Modiano ha sido elogiada por su profundidad psicológica y su estilo introspectivo. Su prosa, a menudo melancólica, evoca una sensación de desasosiego y anhelo. A través de un estilo fragmentado, Modiano invita a los lectores a participar en la construcción de significados, a menudo dejándolos con más preguntas que respuestas, lo que añade capas de complejidad a su narrativa.

En 2014, Patrick Modiano fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su cuerpo de trabajo que explora los temas de la memoria y la identidad en la Europa del siglo XX. Este premio catapultó su obra a un público más amplio y consolidó su estatus como uno de los más grandes escritores de su generación. La decisión del Comité Nobel de premiarlo se basó en su habilidad para evocar el pasado con la misma intensidad que el presente, lo que le permite a los lectores explorar la historia personal y colectiva de manera única.

A pesar de su éxito, Modiano es un autor que mantiene un perfil relativamente bajo. Su vida personal es en gran parte desconocida, lo que le ha permitido mantener un aura de misterio en torno a su figura. Sin embargo, su compromiso con la escritura y su exploración de temas complejos han dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea.

En resumen, Patrick Modiano es un autor que ha sabido capturar la esencia de la memoria y la identidad a través de un estilo literario único y reflexivo. Su obra continúa resonando en los lectores de todo el mundo, invitándolos a explorar no solo las historias de sus personajes, sino también sus propias experiencias, recuerdos y verdades. La profundidad de su escritura y su capacidad para tocar temas universales garantizan que su legado literario perdurará en el tiempo.

Otros libros de Patrick Modiano

Villa Triste

Libro Villa Triste

Principios de los años sesenta. Un joven de dieciocho años, bajo la identidad de conde Victor Chmara, se oculta del horror de la guerra franco-argelina en una ciudad de provincias. Chmara conoce a Yvonne, una joven actriz con la que iniciará una historia de amor, y a su mano derecha, René Meinthe, un médico homosexual. Y con ellos Victor se introduce en ese círculo de gente mundana que se reúne en la estación termal y que vive de espaldas a la Francia poscolonial de los años sesenta... Pero las cosas no son lo que parecen. Descubrimos que la mirada del narrador salta entre el...

Más libros de la categoría Ficción

La sinfonía del unicornio no 02/02 El crescendo del dragón

Libro La sinfonía del unicornio no 02/02 El crescendo del dragón

Los miembros de la familia real de Snoara se alejan de las comodidades del castillo para salir en busca de sus propios destinos y luchar contra la furia de las criaturas fantásticas que reclaman su poderío, y contra nuevos adversarios tan hipnóticos y astutos como dañinos. Aquellos que desataron el caos con un beso se embarcarán en una travesía plagada de desafíos y deberán renunciar a los lujos de la realeza para formar parte de un plan mayor que pondrá sus vidas en riesgo. Sin embargo, nada parece imposible a los ojos de un dragón y una chica unicornio que anhelan un amor...

En la casa

Libro En la casa

Una casa ailada, 4 chicas, 4 chicos y una noche de terror como diversión... ¿Qué podría salir mal? En la casa nos cuenta la historia de ocho amigos que deciden pasar una noche de terror en la casa de campo de uno de ellos. Una casa que aún no está habitada, lo que hace que la atmósfera de tensión que se crea sea aun mayor. Los amigos pasan unas horas asustándose unos a otros, hasta que empiezan a notar que quizá no sean los únicos que buscan causar terror. Es una historia en la que es fácil adentrarse en esa casa, junto a ellos, y vivir la tensión que ellos mismos están...

La última iglesia

Libro La última iglesia

Como un relámpago, llegará. Lo último en horror extremo de la vieja escuela. El futuro no es una utopía. En un mundo al borde de la Cuarta Guerra Mundial, en una época que está provocando el fin del cristianismo, un grupo de estudiantes de arqueología se enfrentaran al mayor terror conocido. Lucharán, no sólo por sus almas, sino también por las almas de la humanidad, serán empujados al límite, entrarán en realidades de otros tiempos y perderán amigos, como el diablo viene a.... La Última Iglesia.

SANGRE DE LUNAS

Libro SANGRE DE LUNAS

El Día de la Tradición de 1983, en Tres Algarrobos, Buenos Aires, los cuatro varones adultos de la familia Luna fueron asesinados por la policía. Nunca se investigó el crimen, o sencillamente se pasó sobre él sin darle importancia, como si hubiera sido un hecho sin trascendencia propio de La Pampa profunda. Tras del crimen se escondían asuntos de cuatreo con el que se enriquecieron importantes personajes políticos del momento y algunas de las grandes cadenas de alimentación argentinas; pero también entre los móviles que produjeron el fatal desenlace pesaron las infidelidades...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas