Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Tono y fuerza muscular. Generalidades

Sinopsis del Libro

Libro Tono y fuerza muscular. Generalidades

ÍNDICE: Introducción. Organización anatómica y funcional del sistema motor:neuronas motoras inferiores y circuitos locales de la médula espinal y del tronco del encéfalo: la vía final común; neuronas motoras superiores y sistemas motores descendentes; sistemas de control: el cerebelo y los ganglios basales. El tono y la fuerza muscular: definiciones operativas y conceptos; maduración del tono muscular; evaluación del tono muscular; variables que influyen en la valoración del tono muscular. Evaluación de la fuerza muscular. Lecturas recomendadas. Referencias. Glosario

Información del Libro

Subtitulo : Evaluación neurológica del recién nacido

Número de páginas 66

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

100 Reseñas Totales


Biografía de Alfredo Y Quero García-alix, José

Alfredo Y Quero García-Alix es un destacado escritor y poeta español, conocido por su profunda contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nacido en la ciudad de Córdoba, su pasión por las letras comenzó a una edad temprana, influenciado por su entorno familiar y la rica tradición literaria de su región.

Desde sus años de estudiante, Alfredo mostró un interés particular en la poesía y la narrativa. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Córdoba, donde tuvo la oportunidad de adentrarse en la obra de grandes autores españoles y latinoamericanos. Este periodo de formación académica fue decisivo para el desarrollo de su estilo literario, caracterizado por la búsqueda de la belleza en la palabra y una profunda conexión con la realidad social de su país.

El trabajo de Y Quero García-Alix se ha destacado por su compromiso con temas de relevancia social, como la identidad, el amor, la memoria y la lucha por la justicia. Su obra ha sido reconocida no solo por su calidad literaria, sino también por su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible y emocionalmente resonante.

A lo largo de su carrera, Alfredo ha publicado varios libros de poemas y narraciones cortas. Su primer libro, Trazos del Alma, fue bien recibido por la crítica y le valió varios premios literarios que lo catapultaron a la escena literaria nacional. A partir de entonces, continuó escribiendo con la misma intensidad y pasión, lo que resultó en la publicación de obras como Susurros en la Noche y El Espejo de los Recuerdos, que consolidaron su reputación como uno de los escritores más prometedores de su generación.

Alfredo no solo se ha dedicado a la escritura, sino que también ha participado en talleres literarios y conferencias en varias instituciones educativas. Su labor como docente ha sido fundamental para inspirar a jóvenes escritores y fomentar el amor por la literatura entre las nuevas generaciones.

Con el tiempo, la obra de Y Quero García-Alix ha trascendido fronteras, llegando a lectores en diferentes países a través de traducciones y diversas publicaciones. Su enfoque innovador y su estilo lírico han resonado en el público, lo que ha llevado a que sus textos sean analizados en el ámbito académico.

A pesar de su éxito, Alfredo Y Quero García-Alix ha mantenido un perfil bajo, prefiriendo que su obra hable por él. Se ha caracterizado por ser un autor comprometido con la realidad social de su tiempo, mostrando una sensibilidad especial ante las problemáticas contemporáneas. Sus lecturas y presentaciones a menudo incluyen reflexiones sobre la función de la literatura en la sociedad, alentando a sus colegas a utilizar la palabra como herramienta de cambio.

En resumen, Alfredo Y Quero García-Alix es un autor cuyas obras no solo enriquecen la literatura española, sino que también invitan a la reflexión y al diálogo en torno a temas que afectan a la humanidad en su conjunto. Su legado literario seguirá influyendo en futuros escritores y lectores, recordándonos la importancia de la literatura como un vehículo para la comprensión y la empatía.

Otros libros de Alfredo Y Quero García-alix, José

TRASTORNOS DEL TONO Y LA FUERZA MUSCULAR

Libro TRASTORNOS DEL TONO Y LA FUERZA MUSCULAR

ÍNDICE: Introducción. El neonato hipotónico: trastorno de la neurona motorasuperior; trastorno de la neurona motora inferior. Debilidad focal – Neuropatías periféricas: monoparesia por lesión del plexo branquial; mononeuropatías del miembro superior; monoparesia del miembro inferior por lesión del plexo lumbosacro; mononeuropatías del miembro inferior. El neonato hipertrónico: consumo materno de tóxicos durante el embarazo; lesión hipóxico-isquémica del sistema nervioso central; hemorragia intracraneal; meningitis; disfunción neurológica inducida por bilirrubina;...

Más libros de la categoría Medicina

Interrelaciones en procesos terapéuticos: una mirada a la fisioterapia

Libro Interrelaciones en procesos terapéuticos: una mirada a la fisioterapia

En el presente texto se hace una ubicación contextual del campo de la salud, para luego precisar aspectos relacionados con el campo terapéutico. El estudio de la relación fisioterapeuta - paciente es de gran interés, pues a diferencia de otros profesionales de la salud, el fisioterapeuta tiene un contacto corporal directo con el paciente. Identificar y analizar los mecanismos que posibilitan esta interacción permite comprender los elementos de poder presentes y las posiciones relativas asumidas por cada autor como producto de su bagaje social y cultural.

Factores sociales y psicológicos asociados a la realización de ejercicio físico

Libro Factores sociales y psicológicos asociados a la realización de ejercicio físico

Algunos aspectos para la comprensión de los factores que están en el origen y mantenimiento del ejercicio físico. Componentes personales relacionados con la práctica de ejercicio físico. Influencia de los factores familiares que inciden en la realización de actividad física. Factores sociales implicados en la práctica de ejercicio. Pautas para la potenciación de los factores que favorecen la realización de ejercicio.

Guía de práctica clínica en el pie diabético

Libro Guía de práctica clínica en el pie diabético

Un pie diabético es un pie con heridas o úlceras en una persona que padece de diabetes. El pie diabético se produce debido a la disfunción de los nervios periféricos en estos pacientes. En España la diabetes mellitus afecta a más del 13% de la población adulta mayor de 18 años y su prevalencia sigue aumentando año tras año. Enfermería es la encargada de realizar las curas a dichos pacientes. Este trabajo trata sobre una revisión bibliográfica sobre el pie diabético, en qué consiste, los cuidados que requiere, su tratamiento y su relación con la labor actual de enfermería en...

Metabolismo del sistema digestivo, del hígado, de la vesícula y de las vías biliares

Libro Metabolismo del sistema digestivo, del hígado, de la vesícula y de las vías biliares

La formación del médico general requiere el conocimiento científico del comportamiento del metabolismo de los tejidos y sistemas en condiciones de salud para poder establecer un diagnóstico acertado y las orientaciones adecuadas al surgir fallas de los mismos en el curso de las enfermedades. Por lo tanto, un propósito central de este libro es aportar conocimiento actualizado acerca de las características del metabolismo del sistema digestivo, el hígado y las vías biliares, así como de los mecanismos de adaptación entre estos y los demás tejidos en condiciones fisiológicas que...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas