Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Tragedias

Sinopsis del Libro

Libro Tragedias

De las noventa obras que escribió Esquilo, sólo se han conservado completas siete, que reunimos en este volumen. Se considera a Esquilo el fundador del género de la tragedia griega, a la que dio forma a partir de la lírica coral introduciendo un segundo actor en escena, lo cual permitió independizar el diálogo del coro, aparte de otras innovaciones en la escenografía y la técnica teatral. Esquilo llevó a escena los grandes ciclos mitológicos de la historia de Grecia, a través de los cuales reflejó la sumisión del hombre a un destino superior incluso a la voluntad divina. Tal destino es una fatalidad eterna (moira) que rige la naturaleza y contra la cual los actos individuales son estériles, puro orgullo (hybris, desmesura) abocado al necesario castigo. En sus obras el héroe trágico, que no se encuentra envuelto en grandes acciones, aparece en el centro de este orden cósmico; el valor simbólico pasa a primer término, frente al tratamiento psicológico. El género trágico representó una perfecta síntesis de las tensiones culturales que vivía la Grecia clásica entre las creencias religiosas tradicionales y las nuevas tendencias racionalistas y democráticas. Esquilo fue el primero de la tríada de grandes dramaturgos (Esquilo, Sófocles y Eurípides) que, a lo largo del siglo V a.C., llevarían la tragedia griega a su máximo esplendor.

Información del Libro

Número de páginas 250

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

96 Reseñas Totales


Biografía de Esquilo

Esquilo, uno de los más grandes dramaturgos de la antigua Grecia, nació aproximadamente en el 525 a.C. en Eleusis, cerca de Atenas. Es considerado el padre de la tragedia y su obra marcó un punto de inflexión en la historia del teatro occidental. A lo largo de su vida, Esquilo escribió cerca de 90 obras, de las cuales se conservan solo siete, pero su influencia en la literatura y el teatro es incuestionable.

Desde joven, Esquilo mostró un profundo interés por la escritura, influenciado por las tradiciones orales y los festivales que celebraban las hazañas de los dioses y héroes de la mitología griega. Su trabajo comenzó en una época en la que el teatro era una forma de expresión cultural muy valorada y relacionada con las festividades en honor a Dionisio, el dios del vino y del teatro. Durante su carrera, Esquilo introdujo innovaciones significativas en la forma teatral, incluyendo la incorporación de un segundo actor, lo que permitió un mayor desarrollo del diálogo y la acción dramática.

  • Principales obras:
  • Orestíada: Una trilogía que comprende las obras Agamemnón, Las Coéforas y Las Euménides, que exploran temas de venganza, justicia y el establecimiento de leyes en la sociedad. Esta obra es particularmente notable por su exploración de la evolución del sistema judicial y la transición de la venganza personal a la justicia estatal.
  • Los Persas: Una de las primeras tragedias que se conoce, que relata la derrota de los persas en la batalla de Salamina. Es un ejemplo del uso del teatro para reflexionar sobre acontecimientos históricos y su impacto en la sociedad.
  • Prometeo encadenado: En esta obra, Esquilo presenta la historia del titán Prometeo, quien desafió a Zeus al robar el fuego y dárselo a la humanidad, simbolizando la lucha por el conocimiento y la libertad frente a la tiranía.

La obra de Esquilo fue reconocida en su tiempo, ganando numerosos premios en festivales teatrales. Se le considera un innovador no solo en la estructura de la tragedia, sino también en la profundidad de los temas que abordaba. Sus obras a menudo exploran el conflicto entre el destino y la libre voluntad, así como el papel de los dioses en la vida de los hombres.

A lo largo de su vida, Esquilo participó en varias batallas, incluida la famosa Batalla de Maratón, lo que le dio una perspectiva única que influyó en su escritura. Este contexto bélico se refleja en su obra, donde el honor, la guerra y la justicia son temas recurrentes.

En su vejez, Esquilo se trasladó a Sicilia, donde continuó escribiendo y donde finalmente falleció en aproximadamente el 456 a.C. Su legado perdura a través de sus obras, que no solo fueron fundamentales para el desarrollo del teatro, sino que también han influido en numerosos escritores y dramaturgos a lo largo de los siglos, desde Shakespeare hasta los dramaturgos contemporáneos.

La importancia de Esquilo en la historia del teatro no puede subestimarse. Sus innovaciones en la narrativa dramática y el desarrollo de personajes complejos establecieron las bases para las tragedias que vinieron después y su trabajo sigue siendo estudiado y admirado en todo el mundo.

Otros libros de Esquilo

Prometeo encadenado (edición bilingüe) (Los mejores clásicos)

Libro Prometeo encadenado (edición bilingüe) (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «No lamentéis, pues, mis dolores de ahora, sino que, descendiendo a tierra, mi suerte futura escuchad, para que todo hasta el fin lo conozcáis.» Se cree que Esquilo escribió la tragedia Prometeo encadenado como parte de una trilogía probablemente seguida de las obras perdidas Prometeo liberado y Prometeo portador del fuego. Las tres hubieran dado cuenta de la historia de Prometeo, castigado por los dioses, acusado de haber robado el fuego del Olimpo y de haberlo entregado a los humanos. Esta obra relata los acontecimientos inmediatamente posteriores a ...

Más libros de la categoría Biografía

Los inspiradores de Amela

Libro Los inspiradores de Amela

Tiene en sus manos un tesoro en formato ligero: nada menos que un resumen de la sabiduría de todos los tiempos. El guía es Víctor Amela, que tras años de lecturas y entrevistas, resume lo mejor que ha encontrado para inspirar su propia vida y lo traslada, sintético y bien contextualizado, a todo tipo de lectores. Aparecen 99 figuras desde Jesucristo hasta Buda o Lao Tse, desde Homero hasta Goethe, desde Jefferson hasta Henry Ford, desde Kant a Borges o Dalí, retratadas por su pluma ágil, que extrae de cada una seis grandes sentencias que podríamos grabar en piedra o escribir en las...

Jorge Millas: La Alegría de Pensar

Libro Jorge Millas: La Alegría de Pensar

Filósofo, poeta, formador de juventudes, escritor eximio y elocuente orador, a Jorge Millas lo movió su pasión por luchar por lo que él consideraba lógico y justo. En su obra asoma por todos lados el individuo, un ser único, con conciencia de sí mismo y que se construye a través del tiempo. Uno de sus diez libros, y el primero, Idea de la Individualidad, podría considerarse la piedra filosofal de todo su pensamiento. Millas fue un hombre tímido y reservado, que no titubeó en comprometerse públicamente por la restauración de la independencia de las universidades cuando fueron...

Cajal

Libro Cajal

Santiago Ramón y Cajal es un hombre excepcional. Su vida se extiende desde la segunda mitad del siglo XIX hasta las puertas de la Guerra Civil y participa en algunos de los momentos clave de la época, como son las guerras carlistas, la pérdida del imperio colonial, la creación de la Junta para Ampliación de Estudios o el movimiento regeneracionista. Prolífico escritor nos habla, entre otras cosas, del nacimiento de los nacionalismos vasco y catalán, del hipnotismo o de la necesidad de la rueda de la ciencia en el carro de la cultura española. De ser un niño travieso, a quien su padre ...

La administración de José Eusebio Otálora

Libro La administración de José Eusebio Otálora

El periodo histórico en el que la actual república de Colombia se denominó Estados Unidos de Colombia (1863-1886) a partir de la aprobación de la exageradamente liberal constitución acordada durante la Convención de Rionegro, a la que el escritor francés Víctor Hugo denominó una “constitución para ángeles”, marcó una etapa turbulenta de pugnacidades políticas materializadas en guerras civiles, levantamientos regionales, componendas politiqueras, rampante corrupción por desvío de los recursos públicos y la dependencia de liberales y conservadores, del audaz y manipulador...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas