Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Tras las huellas del aprendizaje

Sinopsis del Libro

Libro Tras las huellas del aprendizaje

En 2002, un grupo de docentes de escuelas rurales de Chamical (La Rioja) tuvo la oportunidad de participar en un proyecto de capacitación en Lengua. Aquí, estas auténticas “maestras” relatan su experiencia relativa a un singular proceso de enseñanza-aprendizaje para abordar la lectura y la escritura en su ámbito escolar. El objetivo de Tras las huellas del aprendizaje es difundir este recorrido, puesto que en Chamical resultó una buena senda. Muchos niños se entusiasman con la lectura y la escritura. También los adultos habituados al predominio de la oralidad. Un periódico –que renueva su edición mensual desde 2002– y la antología Huellas de Tierra Adentro, son un feliz testimonio de ello. María Teresa Lerner contribuye con sus propias reflexiones a la experiencia de las maestras riojanas, verdaderas protagonistas del proyecto del que es autora. Además, recurre al aporte que, desde su saber y trayectoria, hacen Ana María Borzone y Claudia Irene Vespa a fin de compartir, en profundidad, un recorrido que ha resultado y resulta fructífero en las escuelas rurales que lo implementan. María Teresa Lerner es licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente de Taller de Expresión I en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Es autora y coordinadora del Proyecto de Capacitación de Docentes Rurales con Producción de un Medio Gráfico, que desde 2002 se lleva adelante en Chamical (La Rioja). También coordina un Taller de Lectura y Escritura del Proyecto Maestro + Maestro del Programa Zona Acción Prioritaria (GCBA).

Información del Libro

Subtitulo : Una experiencia de enseñanza de lectura y escritura en escuelas rurales

Número de páginas 108

Autor:

  • María Teresa Lerner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

64 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

Apuntes de semántica léxica

Libro Apuntes de semántica léxica

En este texto se abordan los problemas clásicos del significado de las palabras: ambigüedad, indeterminación, relaciones entre significados, configuraciones semánticas y cambios de significado. Se incluyen también contenidos novedosos, que entroncan con otros dominios como la sintaxis, la cognición, o la inteligencia artificial.

Generar aprendizaje sin limitaciones

Libro Generar aprendizaje sin limitaciones

Esta obra narra cómo un centro escolar de primaria trabajó para construir un espacio de aprendizaje inclusivo, humano y capacitador; un lugar libre de prejuicios y determinismos acerca de las capacidades humanas y de limitaciones en las posibilidades de aprendizaje. Mientras que el interés por prevenir la desigualdad de oportunidades se suele aceptar sin mayores dificultades, si desvelamos el aparato conceptual utilizado para formular este interés, podemos ver que con demasiada frecuancia perpetúa creencias profundamente restrictivas sobre las capacidades y el potencial de cada persona....

Evaluar en Educación Física

Libro Evaluar en Educación Física

Se hacía necesario un estudio comprensivo, ordenado, riguroso que proporcionase modelos y técnicas modernas para el conocimiento de los progresos de la acción docente ya que la problemática de la evaluación de la educación física ha sido abordada de una manera unilateral e insuficiente. El profesor necesita conocer cuál es la capacidad, aptitudes y madurez de sus alumnos, así como el grado y ritmo con que asimilan la enseñanza y las dificultades que la obstruyen. También es parte de la labor del educador detectar sus propias faltas en la enseñanza y valorar la eficacia del...

I Congreso Colombiano de Filosofía- Estética, fenomenología y hermenéutica - Volumen I

Libro I Congreso Colombiano de Filosofía- Estética, fenomenología y hermenéutica - Volumen I

El i Congreso Colombiano de Filosofía fue convocado por la Sociedad Colombiana de Filosofía y por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Entre el 19 y el 22 de abril de 2006 se presentaron en las instalaciones de la Universidad 155 ponencias con una asistencia de aproximadamente 500 personas. A todas luces este evento marcó un hito significativo en la consolidación de comunidades académicas dedicadas a la reflexión filosófica en el país. Con la esperanza de fortalecer el creciente diálogo, los organizadores presentan ahora las Memorias del Congreso. La publicación está...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas