Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Trilogía de Auschwitz

Sinopsis del Libro

Libro Trilogía de Auschwitz

«Tuve la suerte de no ser deportado a Auschwitz hasta 1944, después de que el gobierno alemán hubiera decidido, a causa de la escasez creciente de mano de obra, prolongar la vida media de los prisioneros que iba a eliminar». Así comienza Si esto es un hombre, libro que inaugura la trilogía que Primo Levi dedicó a los campos de exterminio nazis. Crónica del horror cotidiano, el libro describe en el lenguaje mesurado y sobrio del testigo la espera de la nada, la privación cotidiana, el olvido de la condición humana de los prisioneros.Completan la Trilogía de Auschwitz dos obras posteriores: La tregua (1963), relato picaresco de las tribulaciones de un grupo de italianos, liberados de los campos nazis, que recorren durante meses los caminos de Europa central en compañía del Ejército Rojo, y Los hundidos y los salvados (1986), un ensayo en el que Primo Levi trata de comprender, a partir del ejemplo de los campos nazis, las condiciones y circunstancias que permiten la degradación del ser humano.«El descubrimiento inaudito que Levi realizó en Auschwitz se refiere a una materia que resulta refractaria a cualquier intento de determinar la responsabilidad (...) El testigo da testimonio a favor de la verdad y de la justicia, pero (...) los verdaderos testigos (martis, en griego) son los que no han testimoniado ni hubieran podido hacerlo.»Giorgio Agamben, Lo que queda de Auschwitz (1999).

Información del Libro

Subtitulo : Si esto es un hombreLa treguaLos hundidos y los salvados

Número de páginas 656

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

43 Reseñas Totales


Biografía de Primo Levi

Primo Levi, nacido el 31 de julio de 1919 en Turín, Italia, fue un destacado escritor, químico y superviviente del Holocausto. Su vida y obra se entrelazan profundamente con las experiencias traumáticas que vivió durante la Segunda Guerra Mundial, lo que le permitió explorar temas de identidad, sufrimiento y la condición humana a través de su escritura.

Levi creció en una familia judía de clase media que valoraba la educación. Desde joven mostró un gran interés por la ciencia, especialmente la química, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Turín. Su carrera académica se vio interrumpida por la llegada del fascismo al poder en Italia y la posterior persecución de los judíos. A pesar de las adversidades, Levi se graduó en 1941, pero las difíciles circunstancias lo llevaron a participar en la resistencia italiana contra el régimen fascista.

En 1943, Levi fue arrestado por las autoridades fascistas y deportado a Auschwitz, el infame campo de concentración nazi. Su experiencia en Auschwitz se convirtió en el eje central de su obra literaria. En 1947, publicó Si esto es un hombre, un relato impactante sobre su tiempo en el campo, donde narra la deshumanización y el sufrimiento que vivieron los prisioneros. El libro se considera una de las obras más importantes sobre el Holocausto y ha sido traducido a múltiples idiomas.

Tras la guerra, Levi regresó a Italia y retomo su vida como químico. Sin embargo, la escritura se convirtió en su medio principal de expresión. Entre sus obras más destacadas se encuentran La tregua (1963), un relato sobre su regreso a casa tras la liberación de Auschwitz, y Los hundidos y los salvados (1986), donde reflexiona sobre la memoria y el impacto del Holocausto en la sociedad contemporánea. Estas obras no solo son un testimonio de sus vivencias, sino también una profunda meditación sobre la naturaleza humana y la moralidad.

Levi era un narrador excepcional, cuya prosa se caracteriza por su precisión y claridad. Su formación científica le permitió abordar temas complejos con una lógica rigurosa, lo que se manifiesta en sus ensayos y relatos. Además de ser un observador agudo de la humanidad, Levi también mostró una profunda empatía por las experiencias de los demás, un rasgo que se refleja en su compromiso con la memoria histórica y la lucha contra el olvido.

En 1987, Levi se lanzó a la escritura de la novela La llave inglesa, donde explora las relaciones humanas mediante una mirada irónica y profunda, mostrando su versatilidad como escritor. Sin embargo, su lucha interna y sus recuerdos traumáticos lo llevaron a enfrentarse a la depresión. El 11 de abril de 1987, Primo Levi se suicidó en su hogar en Turín, dejando un legado literario que continúa siendo fuente de reflexión y estudio.

La obra de Levi no solo es un testimonio de la barbarie del Holocausto, sino también una invitación a la reflexión sobre el ser humano y su capacidad para el bien y el mal. Su escritura ha influido en generaciones de escritores y pensadores, y su legado vive en la continua necesidad de recordar y aprender de la historia. En un mundo que a menudo parece enfrentar desafíos similares, las lecciones de Levi siguen siendo relevantes y necesarias.

La vida y obra de Primo Levi nos recuerdan la importancia de la memoria y el valor de la literatura como medio para entender y enfrentar las oscuridades del pasado.

Otros libros de Primo Levi

Hundidos y Salvados

Libro Hundidos y Salvados

Los hundidos y los salvados que cierra la trilogia de Primo Levi sobre su experiencia en los campos de exterminio, es la última reflexión en torno a las cuestiones esenciales, como la libertad, la verguenza, la complicidad o el compromiso, y un alegato a favor de la piedad.

Los hundidos y los salvados

Libro Los hundidos y los salvados

Este libro, que cierra la trilogía de Primo Levi sobre los campos de exterminio, es una prueba viva de que sólo con la palabra, sólo si el horror se vertebra, se está en condiciones de crear y fortalecer la conciencia crítica que exigen los tiempos. Los hundidos y los salvados supone la última reflexión del autor sobre su experiencia, una summa moral en la que indaga en las cuestiones más esenciales: la libertad, la vergüenza, la responsabilidad, la complicidad, el compromiso, el olvido... Y también un alegato a favor de la piedad como categoría básica de la ética humana. Hay...

Más libros de la categoría Ficción

¿Qué put@$ es el amor?

Libro ¿Qué put@$ es el amor?

«¿Se han preguntado qué es el amor? A mí me parece una palabra sin sentido. No me entiendan mal, solo hablo de la palabra. ¿A quién se le ocurrió encerrar en una palabra tan corta tantas cosas por decir, tantos sentimientos, tantas emociones? ¿Lo han notado? Solo cuatro letras que expresan lo más sublime, lo más grato, lo más loco, los más hermoso y lo más terrible de la vida. Solo cuatro letras que bien podrían describir cuatro universos». En este libro se encierran 28 cuentos, 28 formas de ver y entender el amor, 28 propuestas para abrir la mente y 28 posibilidades de...

Liberty y el sargento de policía

Libro Liberty y el sargento de policía

¿Crees en las segundas oportunidades? Álex cambió el rumbo de su vida..., y regresó al punto de partida. Todo parece haberse detenido en el tiempo. La gente, sus edificios, ella... Álex no puede creer que haya tenido que regresar al lugar donde todo comenzó, y mucho menos encontrar de nuevo a Liberty, su antigua novia. La chica de la que se enamoró locamente. Pero ahora han pasado los años y ya no son unos niños. Liberty también está sorprendida. Había creído que nunca iba a volver a ver al muchacho que destrozó su corazón y al que tuvo que alejar de su vida para no verlo caer...

El libro de mi destino / The Book of Fate

Libro El libro de mi destino / The Book of Fate

Galardonada con el Premio Bocaccio, El libro de mi destino retrata la vida en Teherán desde los años previos a la revolución de 1979 hasta el presente a través de la mirada de Masumeh, una mujer inquieta e inteligente criada en el seno de una familia tradicional iraní. Masumeh tiene quince años cuando conoce a Said, un aprendiz de farmacéutico, y entre ambos nace un sentimiento intenso y difícil de esconder. La relación termina saliendo a la luz, lo que provoca una inmensa decepción en su padre y la feroz oposición de sus hermanos. Condenada a recluirse en casa y aislada del mundo...

Agatha Raisin y la quiche letal (Agatha Raisin 1)

Libro Agatha Raisin y la quiche letal (Agatha Raisin 1)

Una autora a la altura de Agatha Christie. Una detective a la altura de Miss Marple. Una serie con todo el misterio, el humor y el countryside británicos. Agatha Raisin se lía la manta a la cabeza y decide marcharse de Londres para saborear las mieles de una jubilación anticipada en un tranquilo pueblo de los Cotswolds, donde no tarda en aburrirse como una ostra. Desplegar su talento para la alta cocina en el concurso gastronómico de la parroquia tendría que convertirla, por fuerza, en una celebridad. Sin embargo, al primer bocado de su exquisita quiche, el juez del concurso cae...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas