Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Tzendales

Sinopsis del Libro

Libro Tzendales

Este libro también es la historia de la selva, una historia poblada con los rostos de los conquistadores, aventureros, exploradores, colonizadores, arqueólogos, insurgentes, monteros, iluminados y místicos que vincularon sus vidas en algún momento con la Selva Lacandona. Este libro narra la historia de los viajes que Carlos Tello Díaz emprendió por la Selva Lacandona en busca de las ruinas de Tzendales, la ciudad de los mayas descubierta -y luego misteriosamente perdida- en los albores del siglo XX. Evoca también su vida con los lacandones de Lacanhá, los xateros de Indio Pedro y los guerrilleros de EZLN. Tello Díaz recorrió la selva en lanchas y cayucos, y también a mula y a pie. Durante semanas durmió bajo los árboles y por varios días, incluso, vivió de la caza, la pesca y la recolección. Su libro, que es el registro de la búsqueda de las ruinas de Tzendales, también es la historia de la selva, una historia poblada con los rostos de los conquistadores, aventureros, exploradores, colonizadores, arqueólogos, insurgentes, monteros, iluminados y místicos que vincularon sus vidas en algún momento con la Selva Lacandona.

Información del Libro

Subtitulo : La ciudad maya perdida

Número de páginas 168

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

62 Reseñas Totales


Biografía de Carlos Tello Díaz

Carlos Tello Díaz es un escritor, ensayista y académico mexicano, nacido en la ciudad de Oaxaca en 1950. Su trayectoria literaria y su contribución al pensamiento crítico en México lo han posicionado como una de las voces más relevantes en el ámbito de la literatura contemporánea de su país. A lo largo de su carrera, Tello Díaz ha cultivado una amplia gama de géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crítica literaria.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó en la carrera de Filosofía. Su interés por la literatura y la filosofía lo llevó a explorar las intersecciones entre estas disciplinas, lo que se refleja en su obra. A través de sus ensayos, Tello Díaz ha abordado diversas temáticas que van desde la identidad nacional hasta la crítica del poder, el arte y la cultura. Su estilo se caracteriza por un rigor académico que no sacrifica la belleza del lenguaje, creando textos que son tanto informativos como artísticamente atractivos.

A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros, entre los que destacan Cuando la noche se hace eterna, El abecé de la literatura mexicana y Las voces de la escritura. Cada uno de estos trabajos ha sido aclamado por la crítica y ha contribuido al enriquecimiento del panorama literario en México.

  • Cuando la noche se hace eterna: En este libro, Tello Díaz explora temas como la soledad, el desarraigo y la búsqueda de la identidad en un mundo contemporáneo lleno de contradicciones. Su prosa poética invita al lector a reflexionar sobre la condición humana.
  • El abecé de la literatura mexicana: Una obra fundamental para entender la evolución de la literatura en México desde la época colonial hasta la actualidad. Tello Díaz ofrece un análisis crítico de las obras más representativas y de sus autores, proporcionando un contexto histórico y cultural esencial.
  • Las voces de la escritura: En este ensayo, el autor presenta una reflexión sobre el papel de la escritura en la construcción de la memoria colectiva y el discurso social en México.

Además de su actividad como escritor, Carlos Tello Díaz ha desempeñado roles significativos en el ámbito académico. Ha sido profesor en diversas instituciones educativas, donde ha impartido clases de literatura y filosofía, fomentando el pensamiento crítico y la apreciación literaria entre sus estudiantes. Su compromiso con la educación se extiende a su participación en talleres literarios, donde ha guiado a jóvenes escritores en su proceso creativo.

La obra de Tello Díaz también ha sido objeto de estudio en diversas investigaciones académicas y ha sido mencionada en múltiples antologías literarias. Su capacidad para conectar con el lector y su aguda observación de la realidad social han hecho que sus obras resuenen no solo en México, sino también en el ámbito internacional.

En resumen, Carlos Tello Díaz es un escritor cuyo legado se refleja en su prolífica producción literaria y en su influencia en generaciones de lectores y escritores. Su obra, rica en matices y profunda en su análisis social, continúa siendo estudiada y apreciada por su capacidad para tocar temas universales desde una perspectiva única y auténtica.

Otros libros de Carlos Tello Díaz

Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo II

Libro Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo II

Uno de los personajes más fascinantes en la historia de México. Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo es la biografía definitiva sobre esta figura indiscutible de nuestra historia. Sin redimir ni satanizar, este libro es el mayor esfuerzo por contar las cosas como en realidad sucedieron. Al triunfar la República contra la Intervención y el Imperio, los liberales conquistaron el poder en México, pero fueron consumidos por la discordia, divididos con respecto de la reelección del presidente Juárez. Unos estaban a favor; otros estaban en contra. Los que estaban en contra postularon la...

Más libros de la categoría Historia

El libro de los doce sabios y Relación de los reyes de León y Castilla

Libro El libro de los doce sabios y Relación de los reyes de León y Castilla

El llamado Códice de Oviedo del Libro de los doce sabios es un valioso manuscrito que, en realidad, contiene tres textos de distinto género, pero que tienen en común su carácter didáctico, propio de la educación del príncipe y futuro rey. El primer texto y más importante es el Libro de los doce sabios que ocupa los folios 1r-33v. El segundo texto ocupa los folios 34r-36v, y contiene los pareados que figuran al final de cada "exemplo" de el Conde Lucanor, a manera de resumen o moraleja. Estos versos tienen también interés, ya que presentan algunas variantes con los de las ediciones...

Divagando por la ciudad de la gracia

Libro Divagando por la ciudad de la gracia

José María Izquierdo nos presenta a Sevilla desde el concepto de Gracia, entendida por él con las dobles acepciones de artística y religiosa. Desde este misticismo estético nos da las claves, categorías y postulados para la representación de esta ciudad.

El genocidio como práctica social

Libro El genocidio como práctica social

En esta obra se articulan dos genocidios: el ejecutado por el nazismo entre 1933 y 1945, con sus diferentes modalidades, objetivos y momentos, y el ocurrido en Argentina entre 1974 y 1983, antes y durante la ultima dictadura militar. La eleccion de ambos hechos historicos determina una trama narrativa y argumentativa no explicada con anterioridad en el abordaje de las practicas genocidas de la segunda mitad del siglo XX. El autor considera que ambos procesos no fueron sucesos excepcionales en la historia contemporanea, producto de meros arrebatos o el retorno del salvajismo y la...

Anuario Militar De España

Libro Anuario Militar De España

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas