Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Un edén para Colombia al otro lado de la civilización

Sinopsis del Libro

Libro Un edén para Colombia al otro lado de la civilización

El propósito de este libro es mostrar la forma como el espacio que aquí se denominaLlanos de San Martín o Territorio del Meta, se modificó y transformó en el período 1870-1930, una etapa del proceso histórico de un territorio en construcción; un territorio que en distintos momentos recibió los nombres de San Martín (provincia, Llanos de, Territorio de, territorio nacional, intendencia nacional) o Meta (intendencia nacional, jefatura civil y militar) y del cual se desprendió un área denominada Vichada (comisaría especial), y que se encuentra comprendido entre la Cordillera Oriental al occidente y el río Orinoco al oriente, y los ríos Meta y Guaviare al norte y sur respectivamente. Poner la atención sobre este tema y período obliga, sin embargo, a mirar mucho más atrás, para entender cuáles son las raíces más profundas de la configuración del territorio, que bien pueden hundirse hasta el momento mismo del descubrimientoy conquista, un período desde el cual la gran área conformada por la Orinoquia, la Amazonia y las Guayanas fue vista en una oscilación entre la geografía salvaje y el potencial económico, en cuyo intermedio no había más que un espacio vacío en el que apenas existían unos pocos individuos en estado natural. Desde esta oscilación, la parte correspondiente a la Orinoquia colombiana, y en concreto a los Llanos Orientales de Colombia, se caracterizó por una ocupación discontinua del espacio: discontinua tanto en el tiempo como en el espacio mismo, lo que dio lugar a unos ciclos en los que determinados agentes lograron crear trozos de civilización en los territorios salvajes, reafirmando continuamente una de las principales dicotomías del proyecto de modernidad, la civilización contra el salvajismo.

Información del Libro

Subtitulo : Los Llanos de San Martín o Territorio del Meta, 1870-1930

Número de páginas 520

Autor:

  • Lina Marcela González Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

59 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

España, ombligo del mundo

Libro España, ombligo del mundo

Obra crítica, incisiva y documentada que señala nuestros defectos así como el potencial del que disponemos, en un apasionado alegato que busca un país mejor.

Sevilla... con su lunita plateada

Libro Sevilla... con su lunita plateada

Sevilla revestida por casi tres mil años de historia y el paso de infinidad de culturas no estuvo bien vertebrada hasta el último tercio del siglo XVIII. El rey Carlos III, el 13 de agosto de 1769, dictaba una Real Cédula por la cual disponía en dieciséis apartados la división de la ciudad hispalense eligiendo a Pablo de Olavide para configurar la nueva distribución. Se establecía en atención a los Privilegios que goza por el Asiento de Bruselas y otros, dividirla en cinco quarteles. Uno de nueva creación, al arrabal de Triana y, los otros cuatro, en el casco histórico delimitados...

Wall Street y el ascenso de Hitler

Libro Wall Street y el ascenso de Hitler

La historia que usted estA por leer es verdadera, contrariamente a lo que pueda suponerse. Los nombres no han sido cambiados para proteger al culpable. Este libro puede tener el efecto de alterar su vida. DespuEs de leerlo, usted no volverA a ver los acontecimientos nacionales y mundiales del mismo modo. Desde principios de los 1920, han circulado al efecto informes no substanciados que no sOlo los industriales alemanes, sino tambiEn los financieros de Wall Street, posiblemente tuvieron algUn rol - un papel sustancial - en el ascenso de Hitler y el nazismo. Este libro presenta la evidencia...

La gestión de la memoria

Libro La gestión de la memoria

Recentísimos debates -políticos y profesionales- han llevado al primer plano de la actualidad qué tipo de historia enseñar, qué contenidos transmitir y qué finalidades cumplir. Este libro, escrito desde la investigación y reflexión sobre la función social de la historia de España nos explica en términos muy claros cómo se ha venido gestionado la enseñanza de la historia en la España de hoy y disecciona los diversos intentos de construir una memoria ciudadana desde la perspectiva de los nacionalismos, ya sea el españolista estatal, el catalanista, el galleguista, el...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas