Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Un viaje sin viajero: relato de extranjeras en Calcuta

Sinopsis del Libro

Libro Un viaje sin viajero: relato de extranjeras en Calcuta

Esta publicación, que relata la permanencia de tres estudiantes de diferentes nacionalidades en Calcuta -la colombiana, en una pasantía académica- revela prácticas sociales que le imprimen a la estudiante y, por ende al lector, elementos universales al enfrentarla a un choque cultural determinante en el desarrollo posterior de su vida. Además, devela y denuncia aspectos fraudulentos en organizaciones que ofrecen posibilidades educativas o de intervención social en diferentes partes del mundo y que, sin ser una organización "de papel", ejercen actividades sinuosas o marginales alejadas de lo que sus pintorescos catálogos anuncian.

Información del Libro

Subtitulo : Un aporte desde los estudios narrativos

Número de páginas 216

Autor:

  • Botero Carvajal, Lorena
  • Puente Moreno, Orlando

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

91 Reseñas Totales


Biografía de Botero Carvajal, Lorena

Lorena Botero Carvajal es una destacada artista colombiana, conocida por su original estilo que combina la herencia cultural de su país con una perspectiva contemporánea. Nació en Medellín, Colombia, y desde pequeña mostró un interés por el arte y la creatividad.

Desde sus estudios iniciales en artes plásticas, Lorena se enfrentó a un mundo de expresión y técnica que la llevó a explorar diversas disciplinas. Se graduó en Diseño Gráfico y luego se adentró en el universo de la pintura, lo que le permitió desarrollar un estilo único que la distinguiría en la escena artística de Colombia y más allá.

Una de las características más notables del trabajo de Botero Carvajal es su habilidad para fusionar elementos tradicionales colombianos con técnicas y temas contemporáneos. Su enfoque se centra en la exploración de la identidad cultural y el significado de la vida en el contexto colombiano. La obra de Lorena refleja su profunda apreciación por el folclore y la historia de su país, así como una crítica incisiva hacia la realidad social y política que enfrenta Colombia.

A lo largo de su carrera, ha participado en diversas exposiciones tanto nacionales como internacionales, donde su obra ha sido recibida con elogios por su singularidad y profundidad conceptual. Su trabajo ha sido exhibido en galerías reconocidas, consolidando su estatus como una de las artistas emergentes más prometedoras de la región.

Además de su carrera como pintora, Lorena Botero Carvajal también está comprometida con la docencia y el desarrollo de nuevas generaciones de artistas. Su pasión por el arte la ha llevado a impartir talleres y cursos, donde comparte sus conocimientos y experiencias con jóvenes aspirantes a artistas, alentándolos a explorar su propia voz y estilo.

Botero Carvajal ha sido parte de varios proyectos comunitarios y culturales, utilizando su arte como una herramienta para el cambio social. Ella cree en el poder del arte para transformar comunidades y generar diálogos sobre temas relevantes, lo que la ha llevado a colaborar con diversas organizaciones sin fines de lucro en Colombia.

Con una carrera en crecimiento y un enfoque en la innovación y la creación, Lorena Botero Carvajal sigue siendo una figura clave en el mundo del arte contemporáneo. Su obra no solo enriquece el panorama artístico colombiano, sino que también invita a la reflexión sobre la identidad, la cultura y la historia de su país.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El selfie de Galileo

Libro El selfie de Galileo

El temido "efecto 2000" casi nos hace atragantarnos con las uvas hace ahora tres lustros. La incertidumbre se apoderó de todos e incluso altos cargos políticos se vieron confinados en búnkeres de seguridad para celebrar la entrada del nuevo año. Pero no pasó nada: los ordenadores no sufrieron ningún colapso y las batidoras no se rebelaron contra sus dueños. Y, emocionalmente al menos, empezó el siglo xxi, una nueva época marcada por los cambios culturales, políticos, filosóficos, económicos y sociales que han venido de la mano de las "máquinas pensantes" que ya vislumbraron...

Architectural Restoration at Uxmal, 1986-1987

Libro Architectural Restoration at Uxmal, 1986-1987

Excavation and restoration at the Governor's Palace and the Nunnery Quadrangle at Uxmal provide insights into the construction of these famous monuments and the nature of one of Mesoamerica's most magnificent early Postclassic cities. Complete text in English and Spanish.

(h)amor de madre

Libro (h)amor de madre

En este título colaborativo se cuestionan algunas de las ideas que envuelven la maternidad: el derecho a ser o no madre, los roles de género en el cuidado de hijas e hijos, la relación entre culpa y malas madres o los imaginarios sobre la crianza, indiscutibles, como el final de los cuentos de hadas. Desde la teoría y la experiencia, en forma de texto o a través de dibujos y viñetas, las autoras y autores de (h)amor de madre despojan de algunas de sus máscaras al mito de la maternidad para abrir nuevos enfoques desde los que aproximarse, repensar y vivir o no la maternidad.

El síndrome de Alí Babá

Libro El síndrome de Alí Babá

Ma Ángeles López de Celis reflexiona en estas páginas acerca de los casos de corrupción más flagrantes de nuestra historia reciente y no tan reciente; financiación irregular de los partidos, grandes «pelotazos» inmobiliarios, recalificaciones, plusvalías desorbitadas, empresas fantasma para favorecer el desvío de fondos públicos... Una gran variedad de oscuros comportamientos que en los últimos tiempos han proliferado. Los complejos sumarios que se siguen contra los inculpados incluyen conversaciones intervenidas entre los sospechosos cuya escucha provoca vergüenza ajena, junto...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas