Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Una ventana al mundo

Sinopsis del Libro

Libro Una ventana al mundo

Este volumen reúne seis relatos del premio Nobel Issac Bashevis Singer, seis obras maestras inéditas (a excepción de El huésped, publicado en nuestra colección Minilecturas). El mundo descrito por Isaac Bashevis Singer en sus novelas y cuentos evidencia la destrucción de una cultura amenazada, pero esta destrucción no está descrita por Bashevis Singer como un proceso procedente del mundo exterior, sino del propio interior de las familias judías, más permeables a la modernidad de lo que se creía. Así, sus personajes son jóvenes destinados a ser rabinos que pierden la fe, mujeres judeo-polacas que se marchan al extranjero o que se casan con gentiles, o familias que después de hacer fortuna se olvidan de sus propias tradiciones.

Información del Libro

Número de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

77 Reseñas Totales


Biografía de Isaac Bashevis Singer

Isaac Bashevis Singer fue un destacado escritor polaco-estadounidense, nacido el 21 de noviembre de 1904 en Varsovia, Polonia, en el seno de una familia judía. Su infancia transcurrió en un ambiente lleno de tradiciones y cultura yiddish, lo que influyó significativamente en su obra literaria. Desde pequeño, Singer mostró un profundo interés por la literatura y la escritura, siendo un lector ávido de clásicos y de la rica tradición oral judía.

En 1921, debido a las tensiones políticas y el crecimiento del antisemitismo en Europa, la familia de Singer decidió emigrar a Estados Unidos. Este cambio tuvo un impacto profundo en su vida y obra, ya que en América pudo experimentar una nueva realidad, enfrentando la diáspora judía y las luchas de identidad que esto conllevaba. A lo largo de su vida, Singer escribió en yiddish, idioma que utilizó para explorar temas relacionados con la cultura judía, la religión y la condición humana.

La carrera literaria de Singer comenzó con la publicación de relatos en periódicos y revistas yiddish en Nueva York. En 1935, publicó su primera colección de relatos, Gosts, que fue bien recibida y estableció su reputación como un escritor prometedor. Sin embargo, fue en la década de 1940 cuando Singer alcanzó el reconocimiento internacional. Su obra más emblemática, The Family Moskat, publicada en 1950, es una narrativa rica y compleja que retrata la vida de una familia judía en Varsovia antes de la Segunda Guerra Mundial.

A lo largo de su carrera, Singer exploró temas como la espiritualidad, la memoria, la culpa, el amor y la muerte, siempre desde una perspectiva judía. Su estilo se caracteriza por un lenguaje poético, lleno de simbolismo y referencias a la cábala y la mitología judía. Algunos de sus cuentos más célebres incluyen Gimpel the Fool y Yentl the Yeshiva Boy, que además fue adaptado a una exitosa película musical protagonizada por Barbra Streisand en 1983.

En 1978, Isaac Bashevis Singer fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su contribución a la literatura y a su habilidad para capturar la esencia de la cultura judía en un mundo cambiante. En su discurso de aceptación, Singer enfatizó la importancia de la memoria y de mantener viva la historia de su pueblo a través de la literatura.

La obra de Singer se caracteriza por un profundo sentido de la ética y la moralidad, combinando elementos de la tradición judía con técnicas narrativas modernas. Además de su prosa, también escribió numerosos ensayos y artículos en los que reflexionaba sobre la vida contemporánea, la religión y la relación entre el arte y la existencia humana.

Isaac Bashevis Singer falleció el 24 de julio de 1991 en Miami, Florida. Su legado literario sigue vivo y continúa influyendo en escritores y lectores de todo el mundo. Su capacidad para contar historias que exploran la complejidad de la condición humana y su habilidad para entrelazar el pasado con la modernidad aseguran que su trabajo permanecerá relevante por generaciones.

Hoy en día, Singer es recordado no solo como un maestro de la narrativa yiddish, sino también como un símbolo de la resistencia cultural judía en un mundo que, a menudo, ha buscado silenciar sus voces. Su vida y obra son un testimonio de la riqueza de la identidad judía y de la búsqueda constante de significado en un mundo en transformación.

Otros libros de Isaac Bashevis Singer

El huésped

Libro El huésped

Descubierto en 2018 por The New Yorker, este relato maravilloso describe sin complejos el destino, los traumas y las actitudes de los supervivientes del Holocausto. Reb Berish experimentó las dificultades de un inmigrante con una carretilla en el Lower East Side. Sobrevivió e incluso se retiró con una pequeña pensión, pero no "triunfó" en Estados Unidos como otros judíos de su generación. Morris Melnik, por otro lado, vivió una trayectoria histórica completamente diferente. Llegó a Estados Unidos en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, roto, sin esperanzas ni sueños,...

Más libros de la categoría Ficción

¡Boom!

Libro ¡Boom!

El Premio Nobel más merecido de los últimos años, según José María Guelbenzu en El País, regresa a las librerías españolas con una incendiaria obra: ¡Boom! En esta novela, Mo Yan y su “realismo alucinatorio”, como lo calificó la Academia sueca, destrozan los excesivos anhelos y ambiciones capitalistas que han invadido su país, y que los han convertido en lo que son ahora, materia altamente susceptible de una crítica feroz por parte del autor. La obsesión por consumir y comercializar carne sin control y sin escrúpulo acompañan el ascenso social de Luo Xiatong y del...

El retorno cátaro

Libro El retorno cátaro

Jaime se introduce en un grupo religioso legatario de los enigmáticos cátaros que, ocho siglos después de su exterminio, regresan para perpetuarse a toda costa. Una despiadada lucha entre sociedades secretas que pretenden arrebatar el poder de la corporación de mayor poder mediático del mundo, capaz de cambiar el rumbo de la política norteamericana.

Narradoras coreanas contemporáneas

Libro Narradoras coreanas contemporáneas

Nacidas entre 1947 y 1981, las diez narradoras seleccionadas en esta antología representan la recuperación de la voz de las mujeres en la literatura coreana. Ocultas durante siglos por una tradición que reducía su expresión al ámbito familiar, rescatan el movimiento de resistencia de las escritoras coreanas iniciado en la primera mitad del pasado siglo por las escritoras Kim Nam-jo (1927) y Park Wan-suh (1931-2011). Si bien es cierto que con la institucionalización del alfabeto coreano, el hangul, en el siglo XV, a la mujer le resultó más accesible la expresión literaria, vencida la ...

A orillas del rio Piedra me sente y llore

Libro A orillas del rio Piedra me sente y llore

Viaje a través delos pirineos junto a dos amantes en una busqueda espiritual sin tiempo, y descubra los prufundos secretos del amor y la vida en esta nueva novela comovedora, estilulante y mágica escrita a la manera de su aclamado libro El Alquimista,por el incomparable narrador Paulo Coelho.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas