Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Variaciones sobre la presunción de inocencia

Sinopsis del Libro

Libro Variaciones sobre la presunción de inocencia

El Derecho fundamental a la presunción de inocencia es la esencia de todo proceso penal: no es un principio más del proceso, es el proceso mismo, a modo de directa prohibición de desautorizarlo. El hilo conductor es la presunción de inocencia: problemas escogidos en torno a la misma, a través de un programa que explica sus efectos en diversos ámbitos del Derecho penal. La obra revisa ampliamente el propio concepto de presunción de inocencia y otros aspectos básicos también relacionados, como el dolo, la prescripción, la prisión provisional, el delito flagrante, la psicología del testimonio o el careo, etc. Igualmente, la verdad procesal y sus implicaciones para el Derecho penal, las presunciones en el Código Penal, así como las máximas de la experiencia según los tipos de la Parte Especial: homicidio y lesiones, delitos sexuales, socioeconómicos, contra la seguridad vial, blanqueo de capitales y otros, todo presidido por las reglas de la lógica. Un epígrafe sobre la extensión a toda la tipicidad de los principios reservados a los indicios, se adentra de forma crítica en la configuración del tipo penal, y también se detalla pormenorizadamente la vigencia del esencial in dubio pro reo, a veces tan olvidado, su concepto y aplicabilidad en supuestos complejos, por ejemplo de concurso de delitos. Respondiendo a los objetivos de la presente colección, se analizan los nuevos frentes a los que la misma quiere contribuir: la incesante preocupación por la criminalidad y las posibles medidas correctoras, hoy en ebullición por los importantes cambios que se vienen produciendo en la política criminal y su praxis. Variaciones, en suma, sobre un único principio que habrán de guardar el mismo patrón armónico del tema original: el baluarte de la inocencia como sistema afortunadamente proclamado por la Constitución para el Derecho penal.

Información del Libro

Subtitulo : Análisis funcional desde el Derecho penal

Número de páginas 262

Autor:

  • Sánchez-vera Gómez-trelles, Javier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

82 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

La protección de las personas mayores

Libro La protección de las personas mayores

Esta obra colectiva, de gran interés para la actual sociedad española, es uno de los frutos inmediatos del otorgamiento a un amplio grupo de especialistas en distintas materias, liderado por el Prof. Carlos Lasarte, de un Proyecto I+D+i convocado por el IMSERSO. A los miembros del equipo investigador inicial se han sumado otros profesores de diversas áreas y de distintos centros universitarios españoles, así algunos otros extranjeros que han colaborado en actividades paralelas a las del proyecto en sí mismo considerado organizadas tanto por el Departamento de Derecho Civil de la UNED...

El alma de la defensa

Libro El alma de la defensa

Con prólogo del letrado palentino Eduardo Bueno Sebastián, epílogo del procurador de los tribunales José Carlos Hidalgo Freyre, servido del recurso de la metáfora, y tras veinticinco años de desempeño de la profesión de abogado, Guillermo de Miguel Amieva aporta una reflexión en torno al ejercicio de la abogacía, así como una imaginativa y sugerente enseñanza de cómo se desarrolla el procedimiento judicial, en cuya lectura puede sumergirse tanto el lector profano como el jurista. Partiendo del espíritu de Hamlet, el personaje Shakesperiano, y de la escenografía del teatro, de...

Primer grado penitenciario y Estado de Derecho

Libro Primer grado penitenciario y Estado de Derecho

El objetivo de la presente obra es analizar si el régimen cerrado penitenciario, diseñado por el legislador español, constituye un régimen de cumplimiento de la pena de prisión respetuoso con los principios inspiradores del Estado de derecho. Se examinan las tensiones existentes entre el principio de legalidad, proclamado por el artículo 9.3 de la Constitución, y la regulación de numerosos aspectos del régimen cerrado vía reglamentaria o a través de normas internas dictadas por la Administración Penitenciaria. Asimismo, se abordan los aspectos relativos al difícil equilibrio...

La regulación del autoconsumo de energía eléctrica en España

Libro La regulación del autoconsumo de energía eléctrica en España

Sin energía eléctrica la vida, tal y como es concebida en la actualidad, no sería posible. Por esta razón, su suministro se considera esencial y queda sujeto a una intervención particularmente intensa por parte de la Administración Pública, constituyendo así uno de los conocidos como "sectores regulados". Una realidad que conforma un sistema eléctrico vertebrado por un conjunto de elementos tecnológicos, jurídicos, económicos y políticos, entre otros, que se encuentran en permanente interacción. Por ello se emplea en este ámbito el término regulación, no sólo como...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas