Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Viajes y viajeros en el mundo antiguo

Sinopsis del Libro

Libro Viajes y viajeros en el mundo antiguo

Existe poca literatura científica y divulgativa acerca de los viajes en el mundo antiguo. Los escritores de la antigüedad, al menos en las obras conservadas, raramente se ocuparon de los detalles acerca de los viajes y desplazamientos. Desde el surgir de la civilización, en Próximo Oriente Asiático y Egipto, se produjeron viajes que tuvieron motivaciones diversas: militares, comerciales, administrativas, religiosas. En Grecia los viajes por mar se convirtieron en una seña de identidad, como define el que en el propio origen de la literatura, la Odisea sea, en una buena parte, no sólo un relato de aventuras sino un viaje por mar. Y con la unificación romana del mundo mediterráneo, la actividad viajera adoptó dimensiones considerables, tanto por mar (en el lago del Mare Nostrum) como por tierra, quedando el testimonio del espectacular trazado de las calzadas. Todas estas civilizaciones, y las principales motivaciones de los viajes, tratan de ser resumidas en el presente trabajo, realizado fundamentalmente a partir de los testimonios literarios, con el que se intenta llenar un vacío existente en la historiografía de la antigüedad en nuestro país.

Información del Libro

Número de páginas 168

Autor:

  • Enrique Gozalbes Cravioto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

95 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Ellas en la historia

Libro Ellas en la historia

Hay aquí historias sabidas, como la de aquella niña con la que se casó Pueyrredón después de fusilar al padre. Y otras no tan conocidas, como la de la concubina del deán Funes. Pero, más allá de los secretos que esta verdadera "literatura de curiosidades históricas" revela, las historias son puestas en perspectiva y alineadas sobre el escenario de largo plazo. De allí que sea necesario que el lector advierta: lo que parecen meras anécdotas de la vida privada en realidad develan el origen de las grandes "grietas" argentinas. Que no son las de hoy, vienen largamente de otras...

Catálogo de la "Colección Osuna" del Archivo Municipal de la Puebla de Cazalla (1267-1599)

Libro Catálogo de la Colección Osuna del Archivo Municipal de la Puebla de Cazalla (1267-1599)

A partir de la documentación conservada en la Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional, correspondiente a la Casa Ducal de Osuna, se ha formado una colección de microfilms, referidos a un municipio de la campiña sevillana, La Puebla de Cazalla, que formó parte del señorío de la Casa de Osuna desde 1502. La citada Colección denominada “Osuna”, conservada en el Archivo Municipal de La Puebla de Cazalla, se ha descrito de acuerdo con la norma ISAD (G) y se ha catalogado con criterios archivísticos, facilitando con ello un instrumento de acceso y consulta al citado fondo.

El miedo en Occidente

Libro El miedo en Occidente

Una monumental obra sobre nuestro constante diálogo con el temor y la amenaza. Esta historia del miedo, asimismo una historia de las mentalidades, demuestra que no solo los individuos, sino también las colectividades e incluso las civilizaciones, pueden estar atrapados en un permanente diálogo con el miedo. El autor traza el retrato de una sociedad traumatizada por la peste, las guerras, las disputas religiosas y la constante inseguridad, y analiza la instrumentalización del terror, sobre todo por parte de la Iglesia. Al desvelar las pesadillas de nuestro pasado, muestra las raíces de la ...

Resistencias y luchas campesinas en la época del crecimiento y consolidación de la formación feudal

Libro Resistencias y luchas campesinas en la época del crecimiento y consolidación de la formación feudal

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos sociales ha impulsado el desarrollo de una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la «historia económica y social». Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. Durante los últimos años,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas