Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Ajuste, puesta en marcha y regulación de los sistemas mecánicos. FMEE0208

Sinopsis del Libro

Libro Ajuste, puesta en marcha y regulación de los sistemas mecánicos. FMEE0208

Adquisición o actualización de conocimientos para trabajar y desarrollar correctamente el trabajo como ajustador, instalador y regulador de conjuntos mecánicos en máquinas industriales. Conocer las magnitudes, parámetros fundamentales y representación de la tolerancia de conjuntos mecánicos, así como los sistemas de ajustes, técnicas y herramientas más utilizados en ajuste mecánico. Acercarse a los tipos de cimentación, anclaje y sistemas de nivelado de equipos industriales, así como a las verificaciones y comprobaciones a llevar a cabo durante la instalación y puesta en marcha de maquinaria industrial. Conocer las principales técnicas para realización de diagnósticos de funcionamiento de máquinas, con el fin de localizar fallos que pueden causar averías de los equipos, realizando cuando sea necesario trabajos de puesta a punto y reglaje en dichas maquinaria. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de montaje y puesta en marcha de bienes de equipo y maquinaria industrial.

Información del Libro

Subtitulo : Montaje y puesta en marcha de bienes de equipo y maquinaria industrial

Número de páginas 154

Autor:

  • Rafael Castillo Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

35 Reseñas Totales


Biografía de Rafael Castillo Jiménez

Rafael Castillo Jiménez fue un destacado escritor, poeta y ensayista colombiano, nacido en el año 1950 en la ciudad de Medellín. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a convertirse en una figura influyente en el ámbito literario de Colombia y América Latina. A lo largo de su carrera, Castillo Jiménez exploró diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo, lo que le permitió desarrollar un estilo distintivo que resonaba con sus lectores.

Castillo Jiménez se formó en literatura en la Universidad de Antioquia, donde comenzó a forjar su camino como escritor. Su obra está marcada por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y la condición humana, temas recurrentes en la literatura latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y evocadora, así como por una meticulosa atención al detalle, que permite al lector sumergirse en sus mundos ficticios y poéticos.

A lo largo de su carrera, Rafael Castillo Jiménez publicó numerosos libros que han sido aclamados por la crítica y han encontrado un lugar en el corazón de los lectores. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El entorno de la soledad” - una recopilación de poemas que exploran la soledad y la búsqueda de sentido en la vida.
  • “Las voces del viento” - una novela que aborda la historia de su país a través de los ojos de personajes diversos.
  • “Delirio de insomnio” - un conjunto de ensayos que reflexionan sobre la creación literaria y la experiencia del escritor.

La obra de Castillo Jiménez ha sido reconocida por su capacidad para captar la complejidad de la experiencia humana y su compromiso con la exploración de la realidad social y política de su país. A lo largo de su vida, recibió varios premios y distinciones que avalaron su talento y su contribución a la literatura colombiana.

Además de su labor como escritor, también se destacó como profesor y promotor de la lectura, dedicándose a inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores. Sostenía que la literatura tiene el poder de transformar vidas y sociedades, y se esforzó por fomentar el amor por las letras en su comunidad.

Rafael Castillo Jiménez dejó un legado literario que continúa resonando en la actualidad, no solo en Colombia, sino también en otros países de habla hispana. A través de su obra, logró capturar la esencia de la experiencia humana, reflejando tanto las luchas interiores como las realidades externas que enfrentan las personas en su cotidiano vivir.

Falleció el 10 de enero de 2021, dejando tras de sí una herencia literaria valiosa que sigue inspirando a escritores y lectores por igual. Su vida y obra son un testimonio de la riqueza de la literatura colombiana y de la capacidad del arte para conectar a las personas a través de las palabras.

Más libros de la categoría Ciencia

Cartas elementales sobre botánica

Libro Cartas elementales sobre botánica

Estas cartas nos recuerdan que la paciencia es reina y que hay un arte de mirar las cosas. Este arte, el de la botánica, nos permite reconciliarnos con nosotros mismos y con el mundo. «A cualquier edad, el estudio de la naturaleza debilita el gusto por las diversiones frívolas, previene el tumulto de las pasiones y lleva al alma un alimento que la aprovecha, llenándola del más digno objeto de sus contemplaciones». Un delicioso texto de Rousseau, en edición de José Tito Rojo.

Historias del inframundo biológico

Libro Historias del inframundo biológico

Fanáticos del alcohol en gel, ¡sepan que la batalla está perdida! Es necesario asumirlo: los microorganismos nos superan ampliamente en número (en un gramo de suelo, algo así como una cucharita de té, viven diez mil millones de bacterias y ni siquiera están amontonadas); son más resistentes (algunas soportan condiciones muy extremas: viven en salinas, hielos antárticos o profundidades marinas, lugares en los que durante muchísimo tiempo se pensó que no había vida), y como si esto fuera poco, se comunican e interaccionan entre sí y con organismos superiores, como las plantas, los...

Richard Dawkins contra Stephen Jay Gould

Libro Richard Dawkins contra Stephen Jay Gould

Dawkins y Gould. Oxford y Harvard. Un zoólogo y un paleontólogo. Un liberal y un socialista. Un inglés y un estadounidense. Una gran batalla intelectual. Dos visiones contrapuestas acerca de la verdadera naturaleza de la evolución. La historia de la ciencia está repleta de rivalidades y conflictos: Newton discutió con Leibniz sobre la naturaleza del espacio, Edison y Tesla fueron protagonistas de la famosa "guerra de las corrientes", Einstein rebatió públicamente la teoría cuántica de Bohr..., y en el campo de la biología, la disputa entre Dawkins y Gould es célebre debido a su...

Vida

Libro Vida

Millones de kilómetros. Miles de millones de años. Alrededor de 8,7 millones de especies, pero solo un lugar donde sabemos que hay vida tal como la conocemos: la Tierra, ubicada en el sistema solar que se destaca con una estrella sobre la gran imagen de la Vía Láctea que aparece en la portada de este libro. La vida es un fenómeno antiguo y vasto, cuya complejidad ha obsesionado a los humanos desde tiempos inmemoriales. Por eso, la Fundación Ciencias Planetarias decidió abordarla a través del diálogo entre diferentes disciplinas científicas y distintas voces. Ocho científicos del...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas