Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Al abrigo del tiempo que me arrasa

Sinopsis del Libro

Libro Al abrigo del tiempo que me arrasa

Poeta en primer término, pero también prominente narrador y ensayista, Eliseo Diego arriba vital a su centenario, acogido siempre con entusiasmo por sus lectores y estudiosos. Este volumen, que se suma a los homenajes tributados al autor a lo largo de 2020, se organiza en dos partes. La primera reúne doce ensayos que abordan los diferentes géneros en los que incursionara Diego, así como aspectos centrales de su sistema poético, de su personal filosofía, y de vivencias que han nutrido su escritura. La segunda reviste especial significación pues incluye una amplia selección de poemas del autor, muchos de los cuales se traducen por vez primera al italiano. Esperemos, pues, que este volumen estimule una cada vez más amplia difusión y traducción de Eliseo Diego en Italia, con la consiguiente ampliación del círculo de sus lectores. En ellos confió siempre para conferirle un sentido cabal a su obra y para no ser presa de las oscuras manos del olvido.

Información del Libro

Subtitulo : Eliseo Diego en su centenario (1920-1994)

Número de páginas 454

Autor:

  • Mayerín Bello
  • Stefano Tedeschi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

31 Reseñas Totales


Biografía de Mayerín Bello

Mayerín Bello es una reconocida escritora y poeta de origen cubano, destacada por su contribución a la literatura contemporánea en español. Nacida en La Habana en 1982, Bello ha cultivado una carrera literaria que abarca diversos géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la memoria y el sentido de pertenencia, temas recurrentes en la literatura cubana.

Desde temprana edad, Mayerín mostró un interés notable por la escritura, lo que la llevó a participar en varios concursos literarios durante su adolescencia. Su formación académica la llevó a la Universidad de La Habana, donde estudió Filología, lo que le permitió desarrollar una sólida base en teoría literaria y crítica. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversas revistas literarias y suplementos culturales, difundiendo su visión artística y contribuyendo al panorama literario de su país.

En 2005, Mayerín Bello publicó su primer libro de poesía titulado “Sombras en la Penumbra”, el cual fue bien recibido por la crítica y el público. Esta obra, que explora la dualidad de la vida y la muerte, así como el amor y la pérdida, le valió varios premios literarios en Cuba. A partir de ese momento, comenzó a ganar notoriedad en círculos literarios internacionales, lo que le abrió las puertas a una serie de lecturas y conferencias en festivales literarios de América Latina y Europa.

La poesía de Mayerín Bello es conocida por su lirismo intenso y su capacidad para evocar emociones profundas. Las imágenes que utiliza a menudo están impregnadas de referencias culturales y elementos de la naturaleza, lo que crea un vínculo íntimo entre el lector y el mundo que describe. Su estilo ha sido comparado con el de otros poetas de la diáspora cubana, aunque su voz es única y distintiva.

Con el paso de los años, Bello ha expandido su repertorio literario, adentrándose en la narrativa breve y el ensayo. Su libro de cuentos “Ecos de la Memoria”, publicado en 2012, aborda la temática de la memoria histórica y la experiencia del exilio, un tema relevante en la literatura cubana contemporánea. Este trabajo ha sido elogiado por su habilidad para capturar la complejidad de las emociones humanas y el impacto del entorno social en la vida individual.

Mayerín también ha mostrado un compromiso con la promoción de la literatura entre las nuevas generaciones. Ha participado en talleres de escritura creativa y ha mentorizado a jóvenes escritores en Cuba, fomentando un diálogo sobre la importancia de la expresión literaria en tiempos de cambio. Su labor no solo se limita a la creación literaria, sino que también incluye la promoción de la lectura y la escritura como herramientas para el desarrollo personal y social.

En 2018, Bello recibió el prestigioso Premio de Literatura José Lezama Lima, uno de los galardones más importantes de la literatura cubana. Este reconocimiento no solo consolidó su estatus como una figura central en la literatura de la isla, sino que también le permitió alcanzar una audiencia más amplia a nivel global. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha facilitado su difusión y ha llevado su voz a nuevos públicos.

En tiempos recientes, Mayerín ha explorado el uso de redes sociales y plataformas digitales como un medio para conectar con sus lectores y compartir sus ideas sobre literatura y sociedad. A través de su presencia en línea, ha compartido reflexiones sobre su proceso creativo, así como recomendaciones de lectura y análisis de otras obras literarias. Este enfoque ha atraído a un público joven y diverso, interesado en la literatura contemporánea.

En conclusión, Mayerín Bello se ha consolidado como una voz importante en la literatura cubana moderna. Su habilidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad ha resonado en un amplio rango de lectores, tanto en Cuba como en el extranjero. A medida que continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión, es indudable que su influencia en la literatura seguirá creciendo, asegurando su lugar en la historia literaria de Cuba y más allá.

Más libros de la categoría Biografía

Antonin Y El Corral de La Morera

Libro Antonin Y El Corral de La Morera

...Como era obligado, los ninos pasabamos el tiempo de ocio con juegos en la calle, pues en aquellas viviendas minusculas no se podia jugar con amigos, ni tampoco en los patios, porque molestabamos a los vecinos. En verano, como todas las casas estaban abiertas a algun portal, nos quedabamos sentados en un escalon de marmol fresquito como el que tenia la puerta de la casa numero cuatro... hasta que salia la casera, que nos echaba, y nos ibamos a otro portal..."

Escritos metodológicos y epistemológicos

Libro Escritos metodológicos y epistemológicos

ESCRITOS METODOLÓGICOS Y EPISTEMOLÓGICOS ESCRITOS FILOSÓFICOS ESCRITOS LÓGICO-MATEMÁTICOS ESCRITOS SOBRE MÁQUINAS Y CIENCIAS FÍSICO-NATURALES ESCRITOS JURÍDICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES ESCRITOS TEOLÓGICOS Y RELIGIOSOS APÉNDICE: ESBOZO AUTOBIOGRÁFICO

Nat King Cole

Libro Nat King Cole

Nat King Cole murió prematuramente en 1965 siendo una auténtica leyenda de la música popular: su fama igualaba la de Frank Sinatra y vendía más discos que ningún otro cantante con la sola excepción de Bing Crosby. Escrito con ritmo novelesco y una prosa en la que resuena el lirismo vocal del biografiado, este libro recorre la no siempre fácil andadura de Cole desde sus inicios como niño prodigio del jazz hasta el deslumbrante estrellato en una sociedad aún dominada por los prejuicios raciales. Epstein recrea vívidamente la trayectoria personal y la época de Cole: su precoz inicio...

Bob Dylan

Libro Bob Dylan

De ascendencia jud�a, a la edad de 6 a�os Bob Dylan se traslad� con su familia al pueblo minero de Hibbing. A temprana edad comenz� a tocar la guitarra con la cual trataba de emular a sus �dolos Johnnie Ray, Hank Williams, y otras figuras del rock and roll como Little Richard. Empez� a tocar en los clubes de folk de Greenwich Village. Una cr�tica de The New York Times llam� la atenci�n de John Hammond, de la CBS, que le ofreci� un contrato discogr�fico. Su primer �lbum, de 1962, se titul� Bob Dylan e inclu�a versiones de cl�sicos de la m�sica popular. Por el...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas