Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Aldabonazo

Sinopsis del Libro

Libro Aldabonazo

En este relato testimonial de uno de los dirigentes historicos de la Revolucion Cubana, conocemos a los hombres y las mujeres que en la decada de 1950 dirigieron la clandestinidad urbana en la lucha contra la dictadura batistiana respaldada por Washington. Junto a sus companeros del Ejercito Rebelde, hicieron mas que derrocar a la tirania. Sus acciones y sus ejemplos revolucionarios a nivel mundial cambiaron la historia del siglo XX ... y la del nuevo siglo. Prefacio por Mary-Alice Waters, prologos por Eliades Acosta Matos y Roberto Fernandez Retamar, seccion de fotos de 28 paginas, epilogo, apuntes cronologicos, glosario, indice. In this firsthand account by a historic leader of the Cuban Revolution, we meet men and women who led the urban underground in the fight against the brutal U.S.-backed tyranny in the 1950s. Together with their comrades-in-arms in the Rebel Army, they not only overthrew the dictatorship. Their revolutionary actions and example worldwide changed the history of the 20th century-and the century to come. Prefaces by Mary-Alice Waters, Eliades Acosta Matos, and Roberto Fernandez Retamar, 28-page photo section, documents, maps, epilogue, chronological notes, glossary, index.

Información del Libro

Subtitulo : en la clandestinidad revolucionaria cubana, 1952-58 : relato de un protagonista

Número de páginas 392

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

87 Reseñas Totales


Biografía de Armando Hart Dávalos

Armando Hart Dávalos es una figura prominente en la historia de la literatura y la política cubana, conocido por su contribución a la educación y la cultura en Cuba, así como por su implicación en el contexto revolucionario que transformó la isla en el siglo XX. Nació el 28 de diciembre de 1930 en La Habana, Cuba. Desde joven mostró interés por la literatura y la política, lo que lo llevaría a desempeñar un papel crucial en la Revolución Cubana y en los años posteriores al triunfo de la misma.

Hart Dávalos se unió a la lucha revolucionaria en su juventud, participando en movimientos estudiantiles que buscaban cambios significativos en la sociedad cubana. En 1952, se unió al Movimiento 26 de Julio, fundado por Fidel Castro, que se oponía al régimen de Fulgencio Batista. Esta pertenencia lo llevó a sufrir prisión y encarcelamientos, pero también forjó su carácter y su compromiso con la causa revolucionaria.

Tras el triunfo de la Revolución en 1959, Hart Dávalos asumió diversos cargos en el nuevo gobierno. Uno de los más significativos fue el de Ministro de Educación, cargo que ocupó desde 1965 hasta 1970. En esta posición, se centró en implementar reformas educativas que buscaban universalizar el acceso a la educación y mejorar la alfabetización de la población cubana. Su enfoque en la educación integral fue fundamental en el desarrollo de una nueva generación de cubanos que compartieran los valores de la revolución.

Además de su papel en el ámbito educativo, Armando Hart Dávalos fue un destacado promotor de la cultura en Cuba. Fundó y presidió el Instituto Cubano del Libro, donde defendió y promovió la literatura cubana y latinoamericana. Su visión estaba alineada con la idea de que la cultura debe ser un derecho de todos y una herramienta para el desarrollo social y humano de la nación.

El legado de Hart Dávalos también incluye su incursión en la literatura. Ha publicado varios ensayos, artículos y estudios sobre temas que van desde la educación hasta la cultura. Algunos de sus trabajos más destacados son "La Revolución y la Educación" y "Cultura y Revolución", donde analiza la relación entre la revolución cubana y su impacto en el desarrollo cultural del país.

En los años posteriores, Hart Dávalos continuó su labor en la política y la cultura, siendo miembro de la Asamblea Nacional del Poder Popular y participando en eventos internacionales que promovían la solidaridad entre los pueblos. Su compromiso con la justicia social y la igualdad ha sido un hilo conductor en su vida y obra, y sigue siendo un referente para muchos en Cuba.

Reconocimientos y legado

A lo largo de su vida, Hart Dávalos ha sido reconocido tanto dentro como fuera de Cuba por su dedicación a la educación y la cultura. Ha recibido múltiples premios y distinciones, destacando su papel en la promoción de la educación inclusiva y el enriquecimiento cultural de la nación cubana.

  • Premio Nacional de Literatura
  • Premio de Educación de la UNESCO
  • Honorary Doctorate por diversas universidades

En resumen, Armando Hart Dávalos es un símbolo de la intersección entre la educación, la cultura y la política en Cuba. Su obra y su compromiso con la revolución continúan influyendo en nuevas generaciones de cubanos, reafirmando su lugar en la historia de la isla como un defensor de la educación y la cultura. A través de sus contribuciones, Hart Dávalos ha dejado una huella imborrable en la identidad cubana y en la forma en que se entiende el papel de la literatura y la educación en la construcción de una sociedad más justa.

Otros libros de Armando Hart Dávalos

Las cartas sobre la mesa

Libro Las cartas sobre la mesa

Entrevista del periodista Luis Báez con el ministro de Cultura cubano. Invitación al análisis colectivo, desafío a los esquemas y síntesis de los principios esenciales de la Revolución cubana en el terreno de la cultura, en particular de la literratura y el arte.

Más libros de la categoría Historia

Departamento de Caldas en las Crónicas de Indias

Libro Departamento de Caldas en las Crónicas de Indias

Nacido en la provincia de Jaén, España, en fecha incierta, era de noble origen. Estuvo en los momentos de la fundación de Cali y Popayán y de esta última ciudad fue uno de sus primeros alcaldes. El mariscal Jorge Robledo figura en la historia de Colombia como el "conquistador de Antioquia". Participó con el ejército de Sebastián de Belalcázar en la conquista del Perú, de donde pasó al sur de la actual Colombia y a Cali; donde el gobernador Lorenzo de Aldana le dio orden de explorar la provincia de Anserma. Fundó, en 1539, la Villa de Santa Ana de los Caballeros, después llamada...

Alianza maléfica

Libro Alianza maléfica

A reissue of a paperback quietly published in 1995, but then just as quietly pulled off the shelves, claims that Nazis not only survived, but were able to secretly conquer many of the halls of world power through the use of evil magic. Reissue.

Breve historia de Cosa Nostra

Libro Breve historia de Cosa Nostra

Narcotráfico, extorsión, prostitución, productos falsificados y control de mercados: La violenta historia de los antecesores de El Padrino y sus relaciones con la política, la Iglesia y la masonería. Desde los gabelotti y el período fascista hasta el auge de los Corleonesi de Leggio y Riina y la globalización del crimen organizado. Conozca la historia de la Cosa Nostra, su estructura, sus rituales y códigos y su actividad criminal. Revise sus orígenes, los gabellotti del siglo XIX, el sacco de Palermo, el ascenso al poder protegida por Democrazia Cristiana, la irrupción en el...

Eva Perón en el cristal de la escritura

Libro Eva Perón en el cristal de la escritura

Eva Perón en el cristal de la escritura propone el estudio del personaje literario Evita de la obra Eterna, escrita por la novelista argentina Mabel Pagano. Al considerar el número de secuencias ficcionales sustentadas en eventos de la realidad vivida por el personaje político de la Historia Argentina, el motivo de análisis se bifurca en el tratamiento de determinadas literaturas sobre Eva Perón, aparecidas en la última década del siglo XX.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas