Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Antifascistas

Sinopsis del Libro

Libro Antifascistas

La extrema derecha española empezó a parecerse un poco más a la europea cuando murió el dictador Francisco Franco. La transición estuvo marcada por la violencia de los grupos parapoliciales y el terrorismo de Estado, pero pronto llegaron las bandas de skinheads neonazis, los ultras del fútbol, y poco a poco, las nuevas formaciones de ultraderecha y los movimientos sociales neofascistas. Ramos repasa las diversas luchas contra la nueva extrema derecha que surgió en España en los años ochenta hasta la actualidad, con testimonios de sus protagonistas y crónicas periodísticas y políticas de cada momento. La generación que creció después de la transición dio respuesta, desde distintos ámbitos y con tácticas diversas, a una nueva ultraderecha que ejercía la violencia de una manera brutal contra diferentes colectivos, y que progresivamente trató de hacerse un hueco en las instituciones. El libro traza la evolución de la extrema derecha en España y cómo se la combatió desde distintos frentes. Cómo se organizaron las distintas plataformas y colectivos que pasarían de la autodefensa inicial, a la ofensiva contra los grupos de extrema derecha. Qué papel jugó el periodismo, la cutura, la música, las instituciones y los movimientos sociales de cada momento. Ramos, que sufrió la violencia de los neonazis, la persecución policial y judicial, y la criminalización de los medios de comunicación, retrata la pluralidad de la lucha antifascista a lo largo de estos últimos cuarenta años, sus alianzas, sus debates y algunas de sus victorias.

Información del Libro

Número de páginas 638

Autor:

  • Miquel Ramos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

37 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Crímenes mediáticos - Los 50 asesinatos más famosos de España

Libro Crímenes mediáticos - Los 50 asesinatos más famosos de España

Con el auge de los grandes medios de comunicación, a mediados del siglo XIX, el asesino dejaba de ser una figura anómina para convertirse en una celebridad. Desde el legendario Sacamantecas, que destripaba a sus víctimas en la Vitoria de 1870, a José Bretón, capaz de matar a sus propios hijos, pasando por asesinos en serie como el Arropiero o el Matamendigos, no han faltado docenas de periodistas destacados en el escenario del crimen, para contar todos los detalles y, en muchos casos, propagar rumores y alimentar el hambre de morbo del gran público, con el único fin de vender...

Discursos, mujeres y artes. ¿Construyendo o derribando fronteras?.

Libro Discursos, mujeres y artes. ¿Construyendo o derribando fronteras?.

Este libro nace de un llamado que convoca, que reúne e interpela. Un llamado surgido del deseo de poner en diálogo espacios de saber al interior de los cuales se tienden puentes para la interpretación de los fenómenos sociales. De allí su importancia y vitalidad.Los textos aquí reunidos habilitan miradas retrospectivas y prospectivas sobre temas convocantes desde muchos puntos de vista; así, discursos, mujeres y artes son los grandes tópicos que organizan este volumen. Sin embargo, y muy sutilmente, se inmiscuyen otros temas que guardan alguna relación con aquellos tales como la...

El destino de la palabra

Libro El destino de la palabra

Los mesoamericanos comenzaron a desarrollar, siglos antes de la era cristiana, incipientes formas de escritura. No todos llegaron a poseer una escritura completa; correspondió a los mayas la invención de tal logro. El propósito del autor es valorar el largo proceso que marcó el destino de la palabra indígena a partir de la Conquista.

La vajilla ibérica en época helenistica

Libro La vajilla ibérica en época helenistica

El presente volumen ofrece aproximaciones sobre el tema de la vajilla ibérica en época helenística, principalmente entre los siglos III y I a. C. Especialistas en ámbitos diversos desarrollan sus análisis sobre las manifestaciones múltiples de la gestación y apropiación de las vajillas, así como de sus progresivos usos, es decir su diacronía, en la multiplicidad de los espacios ibéricos. En los textos está presente el concepto mismo de vajilla, ¿Cuáles son los encuentros y desencuentros, las convergencias y divergencias entre nuestra acepción moderna de «vajilla» -conjunto de ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas