Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Aspectos fenomenológicos de la tradición filosófica

Sinopsis del Libro

Libro Aspectos fenomenológicos de la tradición filosófica

Este libro está compuesto por veinticuatro contribuciones que procuran brindar un panorama amplio de puntos de contacto entre la fenomenología y la tradición filosófica. No se trata de una historia de la filosofía desde el punto de vista fenomenológico, ni de un trabajo de búsqueda de autores “proto-fenomenológicos”. Se trata, más bien, de un ejercicio amplio en el que se integran trabajos en los que se discuten, dialogan y confrontan algunas tesis de la fenomenología con algunas de las cimas de la historia de la filosofía. Aparecen en este escenario las figuras de Parménides, Heráclito, Platón, Aristóteles, las escuelas escépticas y cirenaicas, Agustín de Hipona, Tomás de Aquino, Juan Duns Scoto, René Descartes, Giambattista Vico, Gottfried Leibniz, Immanuel Kant, el Idealismo alemán, en particular G.W.F. Hegel, Karl Marx, Søren Kierkegaard, Wilhelm Dilthey, Friedrich Nietzsche, William James, Franz Brentano, Hannah Arendt y Ludwig Wittgenstein, junto con un sinnúmero de referencias a filósofos formados en la estela del movimiento fenomenológico inaugurado por Edmund Husserl. Muchos de estos ejercicios particulares parten de la premisa de que el diálogo con la tradición es un estímulo ineludible a la hora de abrir caminos para el pensamiento contemporáneo. Por el amplio panorama de referencias y contextos, esta obra ofrece una oportunidad interesante para reflexionar e indagar en torno a la historicidad y la originalidad de la fenomenología. Escriben en esta obra: Diego Ulises Alonso Pérez; Claudio César Calabrese; Román Alejandro Chávez; Roberto Casales García; Charles Des Portes; Jorge Díaz Gallardo; Francisco J. Gonzalez; Ricardo Gibu Shimabukuro; Vladimir Ilich Hernández Gómez; Fernando Huesca Ramón; Hernán G. Inverso; Rodolfo Macías Moreno; Sean Joseph McGrath; Margareth Mejía Génez; Jean Orejarena Torres; Andrea Pace Giannotta; Viridiana Pérez Gómez; Ignacio Quepons; Jorge Luis Quintana Montes; Rubén Sánchez Muñoz; Alexander Schnell; Panagiotis Thanassas; Alejandro G. Vigo y Ángel Xolocotzi Yáñez.

Información del Libro

Número de páginas 512

Autor:

  • Angel Xolocotzi Yáñez
  • Alexander Schnell
  • Ignacio Quepons

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

43 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Amor y responsabilidad

Libro Amor y responsabilidad

Un libro clásico y brillante, referencia imprescindible para todos los interesados en el pensamiento de Juan Pablo II sobre el amor humano y el matrimonio ́.

La fábrica del bien

Libro La fábrica del bien

La fábrica del bien no sólo ofrece una genealogía de esas expectativas y del correspondiente fracaso. Recomienda también una terapia novedosa con que despertar a la ciencia del bien y del mal de su prolongado letargo moralista. Según sostiene, los bienes que más importan no tienen nada que ver con normas ni los males con transgresiones. Pero despedirse de una moral normativa implica pensar en una metafísica muy distinta de las acostumbradas. Contraviniendo un viejo dogma del pensamiento occidental, el bien es una anomalía en la estructura de un mundo mal hecho y algo que desbarata el...

Conocimiento expropiado

Libro Conocimiento expropiado

«En estos tiempos en que todo lo que somos lo medimos y lo vemos como capital, disputar el concepto de conocimiento es disputar la vida misma.» Las formas más invisibles de injusticia tienen que ver con lo intangible, con el dominio sobre la información y el conocimiento. Modos de opresión y de exclusión que la política no suele considerar porque se ha construido sobre la mentira de que la verdad no cuenta, solo cuenta lo que se cree que es verdad: solo la manipulación de las opiniones. Se oculta cuidadosamente que tener el poder sobre aquello que se sabe, y sobre aquello que se...

Qué son los valores?

Libro Qué son los valores?

En esta obra se exponen y examinan las doctrinas axiologicas mas importantes para llegar a la conclusion de que el valor es una cualidad estructural dentro de una situacion y que la existencia de un orden axiologico es una incitacion permanente a la accion creadora y la elevacion moral.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas