Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Australia

Sinopsis del Libro

Libro Australia

Jorge Carrión (Tarragona, 1976) es escritor y doctor en humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, donde da clases de literatura contemporánea. Escribe habitualmente sobre libros y sobre viajes en los suplementos culturales ABCD y Cultura/s, y en publicaciones españolas e hispanoamericanas como Letras Libres, Travesías o La Tempestad. Además, es co-director de la revista literaria Quimera. Tras publicar la novela corta Ene (Laia Libros, 2001), estuvo cinco años leyendo y viajando por los cinco continentes; fruto de esa experiencia son tres libros que reformulan radicalmente la relación entre viaje y literatura en nuestra lengua: el volumen de crónicas La Brújula (Berenice, 2006), el libro de artista GR-83 (Edición de autor, 2007) y Australia, la primera obra literaria que se publica sobre la emigración española a Oceanía. Su proyecto ha obtenido un importante eco crítico y ha sido representado en antologías de México, España, Argentina y Alemania. www.jorgecarrion.com

Información del Libro

Subtitulo : un viaje

Número de páginas 273

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

90 Reseñas Totales


Biografía de Jorge Carrión

Jorge Carrión es un escritor, crítico literario y profesor nacido en Barcelona en 1976. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser una figura polifacética en el ámbito de la literatura y la crítica cultural, destacándose en varios géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y la crítica. Su formación académica incluye estudios en Filología Hispánica, lo que le ha permitido desarrollar un profundo conocimiento de la literatura y su contexto.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Carrión es su enfoque en la literatura contemporánea, que aborda con un estilo distintivo y a menudo innovador. Su primer libro destacado, “Los muertos”, publicado en el año 2006, fue una revelación en el panorama literario español, capturando la atención de críticos y lectores por igual. En esta obra, Carrión explora temas de la memoria y la identidad, utilizando una prosa que combina la introspección con una narrativa incisiva.

A lo largo de los años, Carrión ha publicado varios títulos que refuerzan su reputación como un escritor comprometido con la exploración de las complejidades de la experiencia humana. “El mal de Montano” (2007) es otro de sus trabajos reconocidos, donde mezcla la ficción con elementos autobiográficos, lo que lo ha llevado a ser comparado con autores como Javier Marías y Eduardo Mendoza. Su capacidad para entrelazar lo personal con lo universal ofrece a los lectores una experiencia rica y matizada.

En el ámbito del ensayo, Carrión se ha destacado por su análisis profundo de la cultura contemporánea, así como por su crítica literaria en diversas publicaciones. Su libro “Barcelona, ciudad de escritores” (2009) es un recorrido por la historia literaria de la ciudad, donde reflexiona sobre la influencia de Barcelona en la obra de diversos escritores, consolidando así su lugar como un crítico literario de renombre.

Además de su obra literaria, Jorge Carrión ha trabajado como profesor en diversas instituciones educativas, compartiendo su pasión por la literatura y la escritura con nuevas generaciones de escritores y lectores. También se ha desempeñado como comisario cultural, organizando eventos literarios y colaborando con instituciones en proyectos que promueven la lectura y la escritura.

Un aspecto notable de su carrera es su involucramiento en el mundo digital. Carrión es un ferviente defensor de las nuevas tecnologías y su impacto en la literatura. En su libro “La invención del tren fantasma” (2013), Carrión reflexiona sobre el fenómeno del transmedia y cómo la narrativa ha evolucionado con la llegada de internet y las redes sociales. Este enfoque contemporáneo ha resonado con un público joven, ansioso por explorar nuevas formas de contar historias.

En su labor como crítico literario, Carrión ha colaborado con múltiples medios de comunicación, ofreciendo su perspectiva sobre el estado actual de la literatura y promoviendo tanto a autores establecidos como a voces emergentes. Su pluma aguda y su visión crítica lo han convertido en una figura influyente en la discusión literaria en España y más allá.

En resumen, Jorge Carrión es un escritor y crítico que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su capacidad para navegar entre la ficción y el ensayo, junto con su compromiso con la crítica cultural, lo han posicionado como una voz relevante en el panorama literario actual. Con una obra que sigue creciendo y evolucionando, Carrión continúa ofreciendo perspectivas novedosas sobre la literatura y la cultura, desafiando a sus lectores a reflexionar sobre el mundo que les rodea.

Otros libros de Jorge Carrión

Librerías

Libro Librerías

¿Cuál es el significado de las librerías en el imaginario colectivo? ¿Cuál es su papel en la historia de las ideas y de las letras? En este brillante y ameno ensayo, Jorge Carrión crea una posible cronología del desarrollo de las librerías y de su representación artística. Cómo se transformaron en mitos culturales, en centros de tertulia o en atalayas de resistencia política. La Strand de Nueva York, las parisinas Shakespeare and Company y La Hune, la Librairie des Colonnes de Tánger, Bertrand y Ler Devagar en Lisboa, Stanfords en Londres, El Virrey en Lima, Lello en Oporto, La...

Más libros de la categoría Educación

Viajes con Ryszard Kapuscinski

Libro Viajes con Ryszard Kapuscinski

El 4 de marzo de 2007 Ryszard Kapus ́cin ́ ski habría cumplido setenta y cinco años. Quince meses antes de la señalada fecha, la editorial cracoviana Znak decidió celebrarla con la publicación de un libro especialmente escrito para la ocasión. Una vez tomada la decisión, encargó a trece traductores de la obra kapus ́cin ́ skiana sendos textos de temática libre, aunque, por supuesto, de una u otra manera relacionados con el autor. Bozena Dudko, la artífice del libro regalo y redactora responsable de su edición, nos había dejado claro desde el principio que toda alabanza en tono ...

Exámenes resueltos de construcción de estructuras. Estructuras de hormigón armado. Tomo I

Libro Exámenes resueltos de construcción de estructuras. Estructuras de hormigón armado. Tomo I

EL objetivo fundamental que se pretende alcanzar con esta publicación de exámenes resueltos, es proporcionar material de trabajo a aquellos estudiantes que tengan inquietud por ampliar sus conocimientos y adquirir una mayor preparación para afrontar con éxito sus estudios. La disposición de los exámenes y prácticas resueltos se ha estructurado colocando inicialmente los enunciados de cada uno de ellos y en páginas siguientes la resolución de todos los detalles constructivos y cuestiones solicitadas. Posiblemente algún detalle constructivo pueda parecer similar al de otros exámenes. ...

Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo?

Libro Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo?

Se está configurando un modelo pedagógico, al menos un discurso alimentado por las discusiones sobre indicadores, valoración de resultados, reclamando el ajuste a un mercado laboral imprevisible, planteando disquisiciones acerca de en qué se diferencia un objetivo de un contenido o de una competencia. En cambio, se devalúan los discursos acerca de temas como las culturas juveniles, cómo ofrecer una cultura que pueda interesar, qué papel tienen los educadores, quiénes son los que fracasan(José Gimeno Sacristán). Las competencias no pueden confundirse con habilidades y destrezas que,...

Learn Creole Very Slowly Ð Aprendan Creole Despacito

Libro Learn Creole Very Slowly Ð Aprendan Creole Despacito

The vocabulary, idiomatic expressions, and explanations provided by this textbook will help travelers, tourists, short-term and long-term missionaries, foreign students, business people, migrants, immigrants, ambassadors, and healthcare professionals learn and understand the structure of the above languages and culture. Wherever these migrants turn, they will need to speak one of these four languages. With this ebook, Chileans, Dominicans, and Panamanians can speak with the Haitian migrants who will learn English or French later on. ÒLearn Creole Very Slowly Ð Aprendan Creole Despacito Ð...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas