Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Belleza y dureza de la vida

Sinopsis del Libro

Libro Belleza y dureza de la vida

Sin duda alguna fue mi admirado escritor y poeta Ramón de Campoamor y Camposorio quien dijo que la poesía es la representación rítmica de un pensamiento por medio de una imagen, expresado en un lenguaje que no se puede decir en prosa, ni con más naturalidad ni con menos palabras. Sencillo, preciso y sublime, pues no han sido dos ni tres las ocasiones en que hemos perdido el tiempo o esa sensación hemos tenido después de haber estado oyendo a un personaje que al final no dijo nada. Para que esta opinión, resultado de experiencias vividas, no la tengan los lectores de los poetas, hemos procedido a desafiar al futuro y presentar como principal reto para los nuevos tiempos la defensa y difusión de la poesía y reconocer que fuera de ella existen otras realidades que nos acechan y una serie de reivindicaciones que a los poetas no nos pueden ser ajenas. Me refiero al cambio climático, la crisis ambiental y económica, la migración en todo el orbe, la igualdad real entre los hombres y mujeres de este mundo, una verdadera conservación de la naturaleza o al respeto a la inocencia y candidez de la persona, sobre todo en la juventud y la niñez. Estos y más son los temas tratados en los ciento veinticuatro sonetos clásicos de Belleza y dureza de la vida. A los dioses del Olimpo les preguntaría si la literatura es material clasificado y si para disfrutar con la lectura de un poema al calor de la lumbre de una chimenea cuando ha anochecido y el foco de la lámpara solamente ilumina el blanco hueso de las páginas es necesario tener un máster en International Business Management. Entonces, apaga y vámonos.

Información del Libro

Número de páginas 146

Autor:

  • José-marino Suárez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

42 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Poesía

Soledades

Libro Soledades

El estilo y rasgos del Polifemo están también presentes, si no intensificados, en las Soledades. Este poema está escrito en silvas, forma más adecuada que las octavas para la complejidad sintáctica y formal de la nueva poesía gongorina. Se estructura en cuatro cantos (soledad primera a cuarta), asociados a cuatro unidades escenográficas: la de los nómadas cabreros y cazadores de la montaña, la de una aldea campesina, la de los pescadores que habitan una isla y la de un señorío feudal, con su castillo y sus nobles practicando la cetrería. El arranque narrativo alude a un náufrago...

El viento comenzó a mecer la hieba

Libro El viento comenzó a mecer la hieba

Emily Dickinson fue una mujer inteligente, rebelde y culta que, en su encierro voluntario en la habitación de su casa en Amherst, construyó una de las obras más sólidas de la literatura universal.Como señala Juan Marqués en la presentación, sus poemas «además de ser escritos, en principio, exclusivamente para la inmensa minoría de sí misma, fueron, a un tiempo, complicadísimos y simples, alegres y tristes, transparentes y enigmáticos. Son poemas que acompañan y ayudan a vivir a quien los lee, que enseñan a observar mejor, que obligan a ser más compasivo».Aunque su obra es muy ...

Cristo del alma

Libro Cristo del alma

“Poeta y amigo Alfredo: Es con gran placer que te escribo… me han impresionado mucho los poemas de En nombre del Hijo, una creación poética verdaderamente extraordinaria. Pese a la ausencia de formación religiosa por mi parte (nuestro país es muy laico), y pese al hecho de inclinarme hacia el escepticismo, he sentido siempre aquel primer deslumbramiento que me produjo la lectura de los Evangelios. Y fue siempre la figura de Jesús entre los pobres, los desamparados, los perseguidos, la que he admirado. Es esa la figura que resplandece en tus poemas, que desbordan de una fe auténtica...

Que se coman el caos

Libro Que se coman el caos

Edición bilingüe traducido por Violeta Gil. "Que se coman el caos" es un canto a la actual generación perdida, personalizado por varios personajes situados en Londres que sufren las consecuencias de la globalización, el cambio climático y otros problemas actuales como la falta de oportunidades laborales. Kae Tempest siempre encuentra algo absolutamente magnético en su trabajo híbrido, que le habla al corazón y a la conciencia y a las condiciones de nuestra complicada humanidad.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas