Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Biblioteca Conan-La Espada Salvaje de Conan 10-La maldición del monolito y otros relatos

Sinopsis del Libro

Libro Biblioteca Conan-La Espada Salvaje de Conan 10-La maldición del monolito y otros relatos

¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La daga llameante” y "La maldición del monolito".

Información del Libro

Número de páginas 187

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

15 Reseñas Totales


Biografía de Roy Thomas

Roy Thomas es un renombrado escritor y editor de cómics estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en Marvel Comics durante los años 60 y 70. Nacido el 22 de noviembre de 1932 en Kokomo, Indiana, su afición por la lectura y la narrativa se manifestó desde muy temprana edad. Thomas se convirtió en un ferviente fanático de los cómics, influenciado por la lectura de títulos de la Golden Age, así como por las obras de autores como Edgar Rice Burroughs y Robert E. Howard.

Después de completar su educación secundaria, Thomas asistió a la Universidad de Indiana, donde se graduó en 1956. Tras su graduación, se unió a las fuerzas armadas de Estados Unidos y sirvió en el ejército durante dos años. Durante este tiempo, su pasión por los cómics continuó creciendo. Una vez que dejó el servicio militar, Thomas comenzó a buscar oportunidades en la industria del cómic.

Su carrera en el mundo del cómic comenzó en 1965 cuando se unió a Marvel Comics como escritor. A partir de ese momento, Thomas se convirtió en uno de los colaboradores más destacados de la editorial. Su primer trabajo significativo fue en la serie The Amazing Spider-Man, donde contribuyó con guiones que ayudaron a dar forma a la identidad del personaje en sus primeros años. Sin embargo, su mayor éxito llegó cuando comenzó a escribir Conan el Bárbaro, una adaptación del personaje creado por Robert E. Howard.

Conan el Bárbaro, lanzado en 1970, se convirtió rápidamente en un gran éxito y ayudó a establecer a Thomas como uno de los escritores más innovadores y creativos de su tiempo. Su enfoque en la narrativa épica y su habilidad para desarrollar personajes complejos resonaron entre los lectores, permitiendo que la serie alcanzara alturas sin precedentes. Además de Conan, Thomas también escribió para otros títulos icónicos de Marvel, como The Avengers, The X-Men y Doctor Strange.

En 1972, Thomas fue promovido a editor en Marvel Comics, convirtiéndose en el primer editor de la editorial fuera de la familia de Martin Goodman. Bajo su liderazgo, Marvel experimentó un crecimiento significativo, tanto en términos de ventas como de diversidad de títulos. Thomas también fue instrumental en la introducción de nuevos personajes y grupos de superhéroes, ampliando así el universo Marvel.

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Thomas fue su capacidad para adaptar y recuperar personajes de diferentes eras. Por ejemplo, revivió a Namor the Sub-Mariner, un superhéroe de la Edad de Oro, y lo articuló para una nueva generación. Este enfoque permitió a Thomas no solo atraer a los fanáticos de larga data, sino también conquistar a nuevos lectores.

En 1975, Roy Thomas dejó su puesto como editor en Marvel, aunque continuó trabajando como escritor freelance. Durante este tiempo, escribió para varias editoriales, incluyendo DC Comics, donde creó la serie All-Star Squadron, que integraba personajes de la Edad de Oro en un universo compartido. Su versatilidad como escritor lo convirtió en una figura respetada en el mundo del cómic, lo que llevó a numerosas colaboraciones y proyectos en diversos géneros.

A lo largo de su carrera, Thomas también ha sido un apasionado defensor de la historia del cómic y su preservación. Ha escrito numerosos libros y artículos sobre la industria, contribuyendo al reconocimiento y la apreciación del medio. En 2010, fue incluido en el Salón de la Fama de los Premios Eisner, uno de los mayores honores en el ámbito del cómic.

Además de su trabajo en cómics, Thomas también ha sido un autor prolífico de novelas y guiones, explorando géneros como la ciencia ficción y la fantasía. Su habilidad para contar historias ha llegado a más audiencias a través de estos medios, ampliando su legado como narrador versátil.

En resumen, Roy Thomas es una figura clave en la historia del cómic, conocido por su creatividad y su visión innovadora. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, su influencia se siente en la cultura popular y en la forma en que se cuentan las historias en los cómics. Su legado continúa inspirando a escritores y artistas, y su trabajo sigue siendo celebrado por los fanáticos de todo el mundo.

Otros libros de Roy Thomas

La espada salvaje de Conan 3

Libro La espada salvaje de Conan 3

¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.

Biblioteca Conan. La espada salvaje de Conan no 4

Libro Biblioteca Conan. La espada salvaje de Conan no 4

¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set".

CONAN: CLAVOS ROJOS

Libro CONAN: CLAVOS ROJOS

La adaptación al cómic de "Clavos Rojos" de Roy Thomas es una obra de arte y para estar a la altura presentamos esta historia tan bella en formato absolute que incluye la adaptación al cómic y el relato. La historia en color y el relato de Clavos Rojos quedará como pervivencia duradera de aquellos primeros días de Conan the Barbarian y Savage Tales, dos de los cómics más influyentes de los años setenta. La exquisitez y la fuerza del dibujo de Barry Windsor-Smith hablan por sí mismas.

Más libros de la categoría Cómics

El libro del verano

Libro El libro del verano

Después de " El libro del invierno " , y " El libro de la primavera " , llega este título, con las mismas características, pero con el verano como tema central. Las ilustraciones, a doble página, están llenas de personajes, detalles, situaciones y escenarios relacionados con esta estación del año. El hecho de que no haya texto facilita que tanto prelectores como primeros lectores puedan disfrutar de las múltiples historias que, a través de los dibujos, va narrando el libro.

Reach For The Stars - Interstellar

Libro Reach For The Stars - Interstellar

Reach For The Stars es un título que en la década de los 80’s resonaba en los ordenadores de científicos y algunos equipos domésticos, este libro lo empecé a escribir cuando trabajaba para Ubisoft a través de Gameloft y antes de comenzar a trabajar con Activision-Blizzard. En los 90’s Reach For The Stars fue puesto de vuelta a la escena a través de un estudio independiente que hizo un gran trabajo en detallar gran parte de la historia. Interstellar es el nombre de esta obra que reúne los elementos necesarios para describir la entrada del ser humano a su era espacial y su encuentro ...

Estela 5

Libro Estela 5

This is a sci-fi series about a spaceship convoy in search of habitable planets. When the aliens discover young Navee on a lush uninhabited planet, her resistance to mind-control and indomitable character make her dangerous, intriguing, and an ultimately, an ideal recruit for interplanetary missions. The artwork is vibrant, lush, and often meticulous in its representation of the intricacies of Navee's world. . . fun, thoughtful science fiction. -School Library Journal.

El libro de las ilusiones ópticas

Libro El libro de las ilusiones ópticas

Este libro presenta una serie de ilusiones ópticas que engañarán a la mente y a los ojos por medio de una serie de distorsiones de tamaño, forma y color. Algunas parecen cosa de magia, otras hasta desaparecen. Incluso hay otras que parecen cambiar mágicamente cuando se las observa. No solo presenta las ilusiones ópticas, sino que también las explica, con lo que se puede aprender mucho sobre la luz, el cerebro, la vista...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas