Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Biomasa forestal como alternativa energética

Sinopsis del Libro

Libro Biomasa forestal como alternativa energética

Las políticas energéticas mundiales buscan reducir la dependencia del petróleo como principal energético y parte de la estrategia se basa en la inclusión de recursos renovables en las matrices energéticas. Colombia, por su parte, depende en gran medida de recursos fósiles, los cuales, a 2013, poseen una relación reservas / producción de 5,9 años para el petróleo, 14,9 años para el gas natural y 79 años para el carbón. Tal escenario hace inminente la búsqueda de nuevas fuentes de energía, entre las que se destaca la biomasa como alternativa de gran potencial, con marcadas ventajas frente a los recursos de origen fósil, como son su carácter renovable, recurso almacenable, disponibilidad descentralizada, capacidad de producir energía con tecnologías desarrolladas según demanda y atender requerimientos en horas pico, caso contrario a la generación intermitente derivada de las fuentes de energía eólica y solar. En Colombia existen varios campos potenciales para promover el desarrollo de la energía derivada de la biomasa, pese a que la matriz energética del Sistema Interconectado Nacional está constituida principalmente por plantas hidroeléctricas, las cuales generan el 69,7% de la electricidad. El restante 24,76% está conformado por centrales térmicas, 17,76% de gas natural y 7% de carbón. Los costos de generación de dichas plantas oscilan entre 116 y $120 COP / kWe-h.

Información del Libro

Subtitulo : Análisis silvicultural, técnico y financiero de proyectos

Número de páginas 116

Autor:

  • Juan Fernando Pérez Bayer
  • Luis Fernando Osorio Vélez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

77 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencia

¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?

Libro ¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?

Nuestro hogar, la Tierra, es caótico, mutable y está repleto de objetos mundanos que tocamos y modificamos todos los días sin apenas reparar en ello. Pero son precisamente esos escenarios cotidianos en los que debemos fijarnos si deseamos saber qué hace que el engranaje del universo funcione. En ¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?, Helen Czerski nos da las respuestas a algunas preguntas complejas del estilo de: ¿cómo viaja el agua desde las raíces de una secuoya hasta la copa? ¿Cómo consiguen los patos mantener los pies calientes cuando caminan sobre hielo? ¿Por qué ...

Diez preguntas que la ciencia (todavía) no puede contestar

Libro Diez preguntas que la ciencia (todavía) no puede contestar

Porfiada acumuladora de datos simpáticos, cronista infatigable, en este libro Nora Bär nos guía a través de la cocina de los hallazgos científicos fundamentales del siglo XX, tomando como excusa diez incógnitas que la ciencia aún no logra resolver. Desde qué sucedió antes del Big Bang hasta por qué dormimos, su propuesta nos lleva a recorrer la historia de la ciencia occidental a partir de anécdotas desopilantes y datos curiosos, extraños azares y situaciones por momentos paranormales. De protagonistas, mujeres y hombres curiosos, creativos, inconformistas: casi artistas. Con...

Tendencias en el ecosistema mediático

Libro Tendencias en el ecosistema mediático

Obra colectiva que recoge los trabajos de más de cuarenta profesores universitarios y profesionales de la Comunicación especialistas en medios de comunicación y redes sociales y en las últimas tendencias en contenidos digitales. El contexto actual de constante evolución de las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) ha creado un nuevo modelo de periodismo vinculado a Internet y a las Redes Sociales (RRSS), transformando el perfil tradicional de periodistas, usuarios y Medios de Comunicación para siempre; como sujetos activos que conviven a diario en la misma...

Éramos todos iguales

Libro Éramos todos iguales

Éramos todos iguales no es un libro sobre la lepra, aunque todo en él gire alrededor de esta enfermedad. Los relatos de vida aquí reunidos nos hablan de la experiencia reciente de personas que se enfrentaron a una enfermedad asociada al pasado y de las estrategias individuales y colectivas con las que lograron recuperar la identidad arrebatada y defender su dignidad personal. Nos trazan trayectorias vitales marcadas por el miedo y el rechazo y nos desvelan las razones e intereses que los alimentaron. Son relatos anclados a un tiempo y a un lugar, pero su lectura nos transporta a...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas