Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Breve Historia de la Economía

Sinopsis del Libro

Libro Breve Historia de la Economía

¿Cuáles son las causas de la pobreza? ¿Son inevitables las crisis cíclicas en una economía de mercado? ¿Es beneficiosa la intervención del Estado en la economía o, por el contrario, es fuente de problemas? Aunque las respuestas a estas preguntas básicas nos conciernen a todos, el vocabulario económico puede ser un obstáculo para muchos. Breve historia de la Economía, escrito de forma amena y accesible, está pensado para todos aquellos lectores que quieren iniciarse en la teoría económica, y también para aquellos que, poseyendo ya conocimientos económicos, quieren tener una panorámica de la historia de la Economía y de sus ideas fundamentales.

Información del Libro

Número de páginas 344

Autor:

  • Niall Kishtainy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

55 Reseñas Totales


Biografía de Niall Kishtainy

Niall Kishtainy es un reconocido autor y educador, nacido en 1980, conocido principalmente por su enfoque en la divulgación de conceptos económicos y políticos a través de la escritura. Se le reconoce por su estilo claro y accesible, lo que ha permitido que temas complejos sean entendidos por un público más amplio. Kishtainy es un ejemplo de cómo la literatura puede ser una herramienta poderosa para la educación y el pensamiento crítico.

Formado en la Universidad de Cambridge, donde estudió Historia, Kishtainy ha dedicado gran parte de su carrera a la enseñanza y la escritura. Su trabajo ha estado influenciado por su interés en la historia económica y política, así como por su deseo de hacer que estos temas sean relevantes y comprensibles para las personas fuera del ámbito académico.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "Economics for Beginners", un libro que busca desmitificar la economía y presentarla de una manera accesible y divertida. En esta obra, Kishtainy utiliza ejemplos cotidianos y analogías para explicar conceptos económicos que a menudo se consideran difíciles de entender. Su enfoque ha sido bien recibido, tanto por estudiantes como por lectores generales, quienes han encontrado en su trabajo una forma de conectar con temas que a menudo parecen lejanos.

Además de su labor como escritor, Kishtainy también ha trabajado en el sector educativo, donde ha enseñado a estudiantes de diversas edades sobre economía y ciencias sociales. Su experiencia educativa le ha permitido desarrollar un enfoque pedagógico que enfatiza la curiosidad y la exploración, fomentando un aprendizaje más profundo y significativo.

Kishtainy ha sido un defensor de la educación inclusiva y accesible, argumentando que todos deben tener la oportunidad de entender el mundo que les rodea, especialmente en temas tan cruciales como la economía, que impactan la vida diaria de las personas. Ha participado en conferencias y talleres, compartiendo sus ideas sobre la enseñanza y el aprendizaje, así como la importancia de la alfabetización económica en la sociedad contemporánea.

En su búsqueda por hacer que la economía sea accesible, Kishtainy también ha explorado otras formas de comunicación, incluyendo el uso de plataformas digitales y redes sociales para llegar a un público más amplio. Ha escrito artículos y ensayos para diversas publicaciones, donde continúa compartiendo sus ideas sobre economía, política y educación.

La influencia de Niall Kishtainy se extiende más allá de sus libros y enseñanzas. Su trabajo ha inspirado a una nueva generación de educadores y escritores que buscan simplificar conceptos complicados, y ha proporcionado un modelo de cómo se puede utilizar la literatura para empoderar a las personas en su comprensión del mundo. Su compromiso con la educación y la divulgación continúa impactando a muchos, y su legado es una invitación a explorar la conexión entre la literatura y el aprendizaje.

Más libros de la categoría Historia

Ni con Lima ni con Buenos Aires

Libro Ni con Lima ni con Buenos Aires

Escritos como ensayos independientes, los veinticuatro capítulos que contiene esta obra cumbre de José Luis Roca tuvieron la motivación inicial de refutar la muy difundida tesis de Charles Arnade sobre la creación de la República de Bolivia. Pero en su vasta investigación, el autor se fue distanciando de la polémica historiográfica para desentrañar uno de los códigos genéticos del Estado nacional boliviano: la precoz singularidad de un conglomerado humano, segregado de quienes lo rodean y que andando el tiempo se convirtió en un ente estatal mucho más cohesionado de lo que...

Elecciones y cultura política en España e Italia (1890-1923)

Libro Elecciones y cultura política en España e Italia (1890-1923)

¿Quién votaba y por qué lo hacía? ¿Qué papel desempeñaban el Gobierno, la prensa y los partidos políticos en los comicios? ¿Cuál era el rol del campesinado, que constituía la mayoría del electorado? ¿Qué efectos tuvieron los procesos electorales en la evolución de los regímenes políticos liberales? Éstas son algunas de las preguntas planteadas en este libro, a las que se ha intentado dar respuesta desde la perspectiva de una renovada historia política. El conjunto de estudios que aquí se ofrece pretende profundizar en la comprensión de la evolución y crisis de la...

La evolución de la identidad regional en los territorios del antiguo Reino de León

Libro La evolución de la identidad regional en los territorios del antiguo Reino de León

La presente investigación estudia la problemática territorial existente en las provincias de Salamanca, Zamora y León, históricamente integradas en el Reino o Región de León. En ellas, se contrapone la aceptación de la comunidad de Castilla y León con el deseo, por parte de un sector de su población, de crear una autonomía que agrupe a estas tres provincias. Con el presente estudio se pretende dar respuesta, desde el punto de vista politológico, a todo lo concerniente a esta cuestión. Para ello, la investigación se ha apoyado, aparte de en la ciencia política, en otras áreas de ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas