Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Breve Historia de los Celtas

Sinopsis del Libro

Libro Breve Historia de los Celtas

“Una obra que introduce en una larga y desconocida historia de siglos a través de personajes tan conocidos en el imaginario popular como Viriato, Vercingetórix o Boudicca y hechos que han provocado la admiración de la historia como la heroica resistencia de la ciudad de Numancia o el saqueo de Roma.” (Revista Digital Esfinge) “Breve Historia de los Celtas, rubricado por Manuel Velasco y publicado por Nowtilus es un trabajo que le ayudará a conocer la asombrosa variedad de una nación que se extendió por toda Europa, desde Grecia hasta España, e hizo del mestizaje su bandera.” (Web Biblioteca Manuel Velasco). Conocer a los celtas es conocer una parte de aquello que nos hace europeos. El libro nos introduce en la cultura, los héroes, los ritos, la mitología y la vida cotidiana, de un pueblo que se extendió por Austria, Suiza, Francia, Bélgica, España, Reino Unido y, por supuesto, Irlanda. Dividido en tres partes, Manuel Velasco nos narra en la primera la historia de su legendaria resistencia a la conquista romana, a través de tres figuras fundamentales: el hispano-luso Viriato, el galo Vercingetórix, y la británica Boudicca, reina guerrera que arrasó la ciudad de Londinum (Londres); completa este apartado una completa descripción de la vida cotidiana de los celtas en Irlanda. La segunda se ocupa de la religión y la mitología, el paso fundamental de una mitología arcana y politeísta, a un cristianismo impulsado por San Patricio. En la tercera se incluye una valiosísima información complementaria sobre el idioma y la escritura, los nombres celtas y los lugares emblemáticos de esta cultura (finisterres). Razones para comprar el libro: - Conocer una cultura que determina la identidad europea. - Incluye un completo glosario de deidades y varias fábulas celtas. - La tremenda actualidad de la cultura celta en música, literatura y cine. - El éxito de ventas de libro. Fundamental para todos aquellos interesados en misterios como Stonhenge, Carnac o las tradiciones mágicas de los druidas, pero también para aquellos que quieran recrear la vida cotidiana y los ritos de un pueblo que está en la base de autores tan dispares y populares como Goscinny y Uderzo, y J.R.R. Tolkien. Un libro de gran aceptación ya que va por su tercera edición en libro impreso.

Información del Libro

Subtitulo : La apasionante historia de un pueblo legendario y sus más grandes héroes Viriato, Vencigetórix y Boudicca

Número de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

78 Reseñas Totales


Biografía de Manuel Velasco Laguna

Manuel Velasco Laguna fue un destacado escritor y político mexicano, conocido por su contribución a la literatura y su papel en la historia contemporánea de México. Nació el 22 de diciembre de 1895 en la ciudad de Oaxaca. Desde temprana edad, mostró un interés particular por la literatura y las artes, lo que lo llevó a convertirse en un autor y educador influyente.

Velasco Laguna inició su carrera literaria en la década de 1920, cuando México atravesaba un periodo de agitación social y política tras la Revolución Mexicana. Sus obras reflejan las inquietudes y cambios de esta época, a menudo abordando temas de identidad cultural, justicia social y el papel del individuo en la sociedad. Su estilo literario se caracteriza por una prosa rica y descriptiva, además de una profunda capacidad para capturar las emociones humanas.

Uno de los aspectos más notables de su carrera fue su compromiso con la educación y la promoción de la cultura en México. Velasco Laguna fue un ferviente defensor de la educación pública y abogó por la importancia de la literatura en el desarrollo social. Además, ocupó diversos cargos en instituciones educativas, donde desempeñó un papel clave en la formación de nuevas generaciones de estudiantes y escritores.

A lo largo de su trayectoria literaria, Manuel Velasco Laguna publicó varias obras que han dejado una huella importante en la literatura mexicana. Su novela más reconocida, “La sombra de los recuerdos”, fue publicada en 1942 y se ha convertido en un clásico de la literatura mexicana. En esta obra, Velasco Laguna explora la memoria y el paso del tiempo, a través de una narrativa que entrelaza lo real y lo imaginario, lo que permite a los lectores conectar con las emociones de los personajes de manera profunda.

Además de su trabajo como novelista, también fue un prolífico ensayista y poeta. Sus ensayos abordaron temas como la identidad mexicana, la política y la cultura, reflejando su aguda observación y análisis crítico de la realidad nacional. A través de su poesía, Velasco Laguna expresó su visión del mundo, utilizando un lenguaje lírico que ha resonado en muchos de sus lectores.

Manuel Velasco Laguna también se destacó en el ámbito político, donde se involucró activamente en la vida pública de México. Su visión progresista y su compromiso con la justicia social lo llevaron a participar en diversas iniciativas políticas y sociales que buscaban mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Esto le valió tanto admiradores como críticos, pero siempre mantuvo su integridad y propósito en la promoción de una sociedad más justa.

En su vida personal, Manuel Velasco Laguna fue conocido por su humildad y dedicación. A pesar de su éxito como escritor, se mantuvo conectado con sus raíces y su comunidad. Era un hombre de familia, y su amor por su tierra natal siempre estuvo presente en su obra. Su legado literario y su impacto en la educación continúan siendo recordados y celebrados en México y más allá.

Falleció el 15 de enero de 1971, dejando un legado literario y educativo que sigue siendo relevante en la actualidad. Su contribución a la literatura y la educación dejó una marca indeleble en las futuras generaciones de escritores y pensadores en México.

En resumen, Manuel Velasco Laguna no solo fue un escritor talentoso, sino también un ferviente defensor de la educación y la justicia social en México. Su obra y su vida ejemplifican el compromiso con la cultura y el bienestar de la sociedad, lo que lo convierte en una figura valiosa en la historia literaria y política de México.

Otros libros de Manuel Velasco Laguna

Breve Historia de los Celtas

Libro Breve Historia de los Celtas

Una obra que introduce en una larga y desconocida historia de siglos a través de personajes tan conocidos en el imaginario popular como Viriato, Vercingetórix o Boudicca y hechos que han provocado la admiración de la historia como la heroica resistencia de la ciudad de Numancia o el saqueo de Roma. Breve Historia de los Celtas, rubricado por Manuel Velasco y publicado por Nowtilus es un trabajo que le ayudará a conocer la asombrosa variedad de una nación que se extendió por toda Europa, desde Grecia hasta España, e hizo del mestizaje su bandera. Conocer a los celtas es conocer una...

Más libros de la categoría Historia

LA BESTIA

Libro LA BESTIA

Reserva Federal FED es la Bestia que toca alimentar. Imposible: es insaciable, su Codicia no tiene límites. Estamos en constante peligro de los más ser derrotados para siempre por los menos: La Bestia. La lucha continúa.

La Segunda Guerra Mundial en el mar

Libro La Segunda Guerra Mundial en el mar

El relato de Symonds, que arranca con la Conferencia de Londres de 1930, muestra cómo todos los intentos de limitar el armamento naval acabaron siendo irrelevantes antes de que finalizara aquella década, al tiempo que en Europa estallaba un nuevo conflicto que enfrentó a las Armadas entre sí. La Segunda Guerra Mundial en el mar ofrece una perspectiva global, centrándose en las principales batallas y en las personalidades más destacadas, poniendo de manifiesto tanto su magnitud como sus interrelaciones: el ataque de un submarino alemán contra Scapa Flow y la batalla del Atlántico; el...

Historia y política

Libro Historia y política

En Historia y política se recogen algunos de los artículos políticos y ensayos literarios publicados por Juan Valera en diferentes medios de prensa. En el primer artículo, por ejemplo, «Literatura arábiga» incluyó un romance pretendidamente traducido del árabe por un orientalista, el texto no es sino una sátira alusiva a la actitud de las potencias europeas en relación con la España victoriosa en el episodio militar africano de 1859. Juan Valera alcanzó una gran popularidad, en su tiempo, por dos novelas de mucho éxito, Pepita Jiménez (1874) y Juanita la Larga (1895). Sin...

Ejército de Chile, un recorrido por su historia

Libro Ejército de Chile, un recorrido por su historia

En sus páginas se refleja la sincronía que ha existido en el devenir histórico de Chile y de su Ejército. Es así como los invitamos a revisar sus tempranos orígenes hispánicos, a conocer su desarrollo republicano, su participación en la defensa de los intereses nacionales más allá de sus fronteras durante el siglo XIX e interiorizarse de su temprano proceso de profesionalización a inicios del siglo XX, valorando los aportes que, tanto en los períodos de paz, de crisis internacionales y emergencias nacionales, ha hecho en la defensa de los intereses del país. A la vez, esta obra...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas