Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Breve Historia de los Celtas

Sinopsis del Libro

Libro Breve Historia de los Celtas

“Una obra que introduce en una larga y desconocida historia de siglos a través de personajes tan conocidos en el imaginario popular como Viriato, Vercingetórix o Boudicca y hechos que han provocado la admiración de la historia como la heroica resistencia de la ciudad de Numancia o el saqueo de Roma.” (Revista Digital Esfinge) “Breve Historia de los Celtas, rubricado por Manuel Velasco y publicado por Nowtilus es un trabajo que le ayudará a conocer la asombrosa variedad de una nación que se extendió por toda Europa, desde Grecia hasta España, e hizo del mestizaje su bandera.” (Web Biblioteca Manuel Velasco). Conocer a los celtas es conocer una parte de aquello que nos hace europeos. El libro nos introduce en la cultura, los héroes, los ritos, la mitología y la vida cotidiana, de un pueblo que se extendió por Austria, Suiza, Francia, Bélgica, España, Reino Unido y, por supuesto, Irlanda. Dividido en tres partes, Manuel Velasco nos narra en la primera la historia de su legendaria resistencia a la conquista romana, a través de tres figuras fundamentales: el hispano-luso Viriato, el galo Vercingetórix, y la británica Boudicca, reina guerrera que arrasó la ciudad de Londinum (Londres); completa este apartado una completa descripción de la vida cotidiana de los celtas en Irlanda. La segunda se ocupa de la religión y la mitología, el paso fundamental de una mitología arcana y politeísta, a un cristianismo impulsado por San Patricio. En la tercera se incluye una valiosísima información complementaria sobre el idioma y la escritura, los nombres celtas y los lugares emblemáticos de esta cultura (finisterres). Razones para comprar el libro: - Conocer una cultura que determina la identidad europea. - Incluye un completo glosario de deidades y varias fábulas celtas. - La tremenda actualidad de la cultura celta en música, literatura y cine. - El éxito de ventas de libro. Fundamental para todos aquellos interesados en misterios como Stonhenge, Carnac o las tradiciones mágicas de los druidas, pero también para aquellos que quieran recrear la vida cotidiana y los ritos de un pueblo que está en la base de autores tan dispares y populares como Goscinny y Uderzo, y J.R.R. Tolkien. Un libro de gran aceptación ya que va por su tercera edición en libro impreso.

Información del Libro

Subtitulo : La apasionante historia de un pueblo legendario y sus más grandes héroes Viriato, Vencigetórix y Boudicca

Número de páginas 256

Autor:

  • Manuel Velasco Laguna

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

78 Reseñas Totales


Biografía de Manuel Velasco Laguna

Manuel Velasco Laguna fue un destacado escritor y político mexicano, conocido por su contribución a la literatura y su papel en la historia contemporánea de México. Nació el 22 de diciembre de 1895 en la ciudad de Oaxaca. Desde temprana edad, mostró un interés particular por la literatura y las artes, lo que lo llevó a convertirse en un autor y educador influyente.

Velasco Laguna inició su carrera literaria en la década de 1920, cuando México atravesaba un periodo de agitación social y política tras la Revolución Mexicana. Sus obras reflejan las inquietudes y cambios de esta época, a menudo abordando temas de identidad cultural, justicia social y el papel del individuo en la sociedad. Su estilo literario se caracteriza por una prosa rica y descriptiva, además de una profunda capacidad para capturar las emociones humanas.

Uno de los aspectos más notables de su carrera fue su compromiso con la educación y la promoción de la cultura en México. Velasco Laguna fue un ferviente defensor de la educación pública y abogó por la importancia de la literatura en el desarrollo social. Además, ocupó diversos cargos en instituciones educativas, donde desempeñó un papel clave en la formación de nuevas generaciones de estudiantes y escritores.

A lo largo de su trayectoria literaria, Manuel Velasco Laguna publicó varias obras que han dejado una huella importante en la literatura mexicana. Su novela más reconocida, “La sombra de los recuerdos”, fue publicada en 1942 y se ha convertido en un clásico de la literatura mexicana. En esta obra, Velasco Laguna explora la memoria y el paso del tiempo, a través de una narrativa que entrelaza lo real y lo imaginario, lo que permite a los lectores conectar con las emociones de los personajes de manera profunda.

Además de su trabajo como novelista, también fue un prolífico ensayista y poeta. Sus ensayos abordaron temas como la identidad mexicana, la política y la cultura, reflejando su aguda observación y análisis crítico de la realidad nacional. A través de su poesía, Velasco Laguna expresó su visión del mundo, utilizando un lenguaje lírico que ha resonado en muchos de sus lectores.

Manuel Velasco Laguna también se destacó en el ámbito político, donde se involucró activamente en la vida pública de México. Su visión progresista y su compromiso con la justicia social lo llevaron a participar en diversas iniciativas políticas y sociales que buscaban mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Esto le valió tanto admiradores como críticos, pero siempre mantuvo su integridad y propósito en la promoción de una sociedad más justa.

En su vida personal, Manuel Velasco Laguna fue conocido por su humildad y dedicación. A pesar de su éxito como escritor, se mantuvo conectado con sus raíces y su comunidad. Era un hombre de familia, y su amor por su tierra natal siempre estuvo presente en su obra. Su legado literario y su impacto en la educación continúan siendo recordados y celebrados en México y más allá.

Falleció el 15 de enero de 1971, dejando un legado literario y educativo que sigue siendo relevante en la actualidad. Su contribución a la literatura y la educación dejó una marca indeleble en las futuras generaciones de escritores y pensadores en México.

En resumen, Manuel Velasco Laguna no solo fue un escritor talentoso, sino también un ferviente defensor de la educación y la justicia social en México. Su obra y su vida ejemplifican el compromiso con la cultura y el bienestar de la sociedad, lo que lo convierte en una figura valiosa en la historia literaria y política de México.

Más libros de la categoría Historia

Historia de la Palestina moderna

Libro Historia de la Palestina moderna

En este magistral estudio, Ilan Pappe aborda la historia de Palestina, una tierra habitada por dos pueblos con identidades nacionales distintas. El libro comienza en el periodo otomano, a principios del siglo XIX, durante el reinado de Mohamed Alí, y traza un recorrido que va desde la llegada de los primeros sionistas –a finales del siglo XIX–, al mandato británico –a comienzos del siglo XX–, la creación del Estado de Israel –en 1948–, y las subsiguientes guerras y conflictos, que culminan en las intifadas de 1987 y 2000. Al tiempo que estos acontecimientos constituyen el...

Cincuenta años de investigación urbana y regional en México, 1940-1991

Libro Cincuenta años de investigación urbana y regional en México, 1940-1991

Este libro presenta la evoluci n de la investigaci n urbana y regional en M xico de 1940 a 1991, seg n 1831 libros y art culos seleccionados por incorporar como nivel de an lisis la dimensi n urbana y regional. Las publicaciones fueron agrupadas, seg n el enfoque prevaleciente de su objeto de estudio, dentro de las siguientes disciplinas: sociolog a, antropolog a, urbanismo, demograf a, geograf a, historia, econom a, planificaci n y medio ambiente. El trabajo constituye una obra de consulta para los investigadores, profesionistas, planificadores, t cnicos y estudiantes interesados en saber cu ...

La caracterización y el aprovisionamiento de los recursos abióticos en la prehistoria de Cataluña

Libro La caracterización y el aprovisionamiento de los recursos abióticos en la prehistoria de Cataluña

This study is a highly innovative body of research on the supply of raw material in prehistoric Iberia. The archaeological assemblages from recently excavated sites in north-eastern Spain are clearly presented, as are the various methods for the characterisation of flints and the determination of geological origins. The study is important in terms of the new data provided on raw material supply at the end of the Upper Palaeolithic in Iberia and a reconstruction of mobility patterns and resource exploitation of hunter-gatherer groups during the Pleistocene/Holocene transition. In Spanish.

Hablemos de Historia otra vez

Libro Hablemos de Historia otra vez

Indagar en el pasado es un ejercicio reflexivo, que nos somete a un sin fin de preguntas que detonan una exquisita curiosidad por saber quiénes somos. El ayer nos construye, y a su vez, nos permite desmitificar lo que por años, y muchas veces por siglos, hemos creído sobre ciertos acontecimientos. Hablemos de Historia otra vez, es el segundo título que forma parte de la colección Memoria y Patrimonio, que Ediciones Filacteria ha creado para difundir proyectos de investigación vinculados a las Ciencias sociales y a la divulgación de un relato histórico que visibilice y reconstruya los...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas