Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Breve Historia de Los Ejércitos: Legión Romana

Sinopsis del Libro

Libro Breve Historia de Los Ejércitos: Legión Romana

Breve historia de la Legión romana es un recorrido apasionante por los campamentos militares romanos y sus habitantes. La obra explica su composición formal, la descripción de los entornos más idóneos donde establecer un contingente militar, los elementos defensivos y ofensivos, los espacios relativos a la administración y gestión de la legión que allí habitaba, los lugares de habitación de los legados y tribunos, los barracones donde descansaba el resto de la tropa, los almacenes donde guardaban provisiones, el hospital militar en que se recuperaban de las largas marchas de reconocimiento sobre el terrero y de los asaltos que los indígenas les preparaban o las termas, donde acudían a relajarse. De la mano de Begoña Fernández Rojo, el lector conocerá el tipo de equipamiento que tenían y los cuidados diarios que debían darle para que no se estropease, la rutina diaria del legionario romano, cómo realizaban la instrucción, qué tipo de alimentación tenían, cuál era su sueldo, cómo eran castigados o recompensados y qué ocurría con ellos una vez finalizado el servicio militar. Este título de la colección Breve Historia descubre que fuera de los muros de estos núcleos militares comenzaron a asentarse pequeños poblados formados por familiares de estos legionarios que les seguían y también algunos comerciantes que se beneficiaban de los momentos de ocio y libertad de los soldados. Gracias a la arqueología se ha podido comprobar que ambos lados de la muralla se relacionaban más de lo que hasta hace pocos años se había pensado, permitiendo vislumbrar una faceta más humana y familiar de quienes componían el invicto ejército romano.

Información del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • Begoña Rojo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

79 Reseñas Totales


Biografía de Begoña Rojo

Begoña Rojo es una destacada actriz española, reconocida por su versatilidad y talento en diversas disciplinas artísticas, incluyendo el teatro, la televisión y el cine. Nació el 20 de noviembre de 1969 en la ciudad de Madrid, España. Desde sus primeros pasos en el mundo de la interpretación, Begoña ha conseguido un lugar privilegiado en el corazón del público español.

La carrera de Begoña Rojo comenzó a tomar forma en los años 90. Su interés por la actuación se manifestó desde joven, lo que la llevó a formarse en diferentes técnicas y disciplinas teatrales. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en varias productoras de renombre y ha colaborado con importantes directores y guionistas. Su formación artística ha incluido estudios de interpretación, donde ha aprendido a desenvolverse en diversos géneros, desde la comedia hasta el drama.

Uno de los momentos más destacados de su carrera se produjo en la televisión, donde Begoña se convirtió en una figura emblemática gracias a su participación en series populares. Entre las producciones más memorables en las que ha trabajado se encuentran "Los Serrano" y "Amar en tiempos revueltos", que le valieron el reconocimiento del público y la crítica. Su habilidad para dar vida a personajes complejos y multidimensionales ha hecho que su trabajo sea altamente valorado en la industria.

Además de su éxito en la pequeña pantalla, Begoña Rojo también ha dejado su huella en el teatro. Es conocida por su participación en diversas obras que han sido aclamadas tanto por el público como por la crítica. Su compromiso con el teatro le ha permitido explorar distintos registros artísticos, lo que ha contribuido a su desarrollo como actriz. Las obras en las que ha participado suelen abarcar temáticas profundas y relevantes, evidenciando su capacidad para conectar con el público a un nivel emocional.

En el ámbito cinematográfico, aunque su carrera en el cine ha sido menos prolífica que en televisión y teatro, Begoña ha participado en algunas películas que le han permitido demostrar su talento. Su trabajo en el cine ha complementado su trayectoria, permitiéndole abordar personajes diversos y explorar diferentes aspectos de la narrativa cinematográfica.

A lo largo de su carrera, Begoña Rojo ha sido reconocida con diversos premios y nominaciones que destacan su talento en el mundo de la actuación. Su dedicación y profesionalismo la han convertido en un referente para nuevas generaciones de actores y actrices en España. Además, su carisma y cercanía con el público han hecho que sea muy querida y respetada en el ámbito artístico.

En su vida personal, Begoña ha sabido mantener un perfil relativamente bajo, centrándose principalmente en su carrera profesional. A lo largo de su trayectoria, ha hablado sobre la importancia de la dedicación y el esfuerzo en la interpretación, así como de la necesidad de seguir formándose y evolucionando como artista.

Hoy en día, Begoña Rojo sigue activa en el ámbito artístico, participando en nuevos proyectos que continúan desafiando sus capacidades como actriz. Su pasión por el arte escénico y su compromiso con la actuación la han llevado a ser una de las profesionales más respetadas en la industria del entretenimiento en España.

En resumen, Begoña Rojo es una artista que ha dejado una huella indeleble en el panorama cultural español. Su talento y versatilidad la convierten en una figura esencial en el mundo de la interpretación, y su legado continúa creciendo a medida que sigue aportando su excepcional talento en cada nuevo proyecto que emprende.

Más libros de la categoría Historia

Sevilla... con su lunita plateada

Libro Sevilla... con su lunita plateada

Sevilla revestida por casi tres mil años de historia y el paso de infinidad de culturas no estuvo bien vertebrada hasta el último tercio del siglo XVIII. El rey Carlos III, el 13 de agosto de 1769, dictaba una Real Cédula por la cual disponía en dieciséis apartados la división de la ciudad hispalense eligiendo a Pablo de Olavide para configurar la nueva distribución. Se establecía en atención a los Privilegios que goza por el Asiento de Bruselas y otros, dividirla en cinco quarteles. Uno de nueva creación, al arrabal de Triana y, los otros cuatro, en el casco histórico delimitados...

Tierra e Historia

Libro Tierra e Historia

El autor pasa exaustiva revista a los estudios que se han realizado en torno al Pueblo Mapuche, desde todos las fuentes al alcance posibles, develando contradicciones, mitos y realidades, deun tema siempre polémico.

El estado desde la sociedad

Libro El estado desde la sociedad

¿Cuál ha sido la ejecutoria histórica de los Estados nacionales? En la actualidad, se ha hecho más urgente este problema, que no admite esquematismos. La historia del Estado «desde abajo» trata de ofrecer mejores respuestas. ¿Qué lógica adoptó el Estado en diversas épocas y ante diferentes cuestiones? ¿Cómo se fraguó la mayor o menor legitimidad social de las medidas y prácticas que introdujo? ¿Qué oportunidades otorgó el nuevo espacio estatal a los diversos agentes y a los conflictivos intereses sociales? Siguiendo estos interrogantes, este libro reúne investigaciones...

El estado judio

Libro El estado judio

Este libro es un gran clásico de la historiografía judía. Escrito en 1896, originalmente en alemán, su autor expone su proyecto de establecer un país judío, convencido de que la fusión social de los judíos con otros pueblos es imposible y que la única solución al antisemitismo en todas las geografías es que los judíos tengan su propia patria, "que es una necesidad mundial por lo que será establecida". Herzl, "padre del sionismo", expone sus ideas de cómo ha de hacerse la emigración a Israel, y cuál ha de ser la estructura del Estado, un Estado con una sociedad ejemplar,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas