Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

¡Calcio!

Sinopsis del Libro

Libro ¡Calcio!

Arnaldo Momigliano, un profesor italiano, escandaliza al círculo académico de Oxford con una exposición en la que sitúa los orígenes del fútbol en Italia. El eterno dilema de quién inventó el fútbol, si Inglaterra o Italia, provoca un duelo entre intelectuales que llevará a Momigliano a investigar en los archivos históricos de Florencia, para intentar demostrar que el primer partido de la historia tuvo lugar durante el enfrentamiento entre el Imperio español y la República florentina en el siglo XVI. Personajes históricos —Carlos V, el papa Clemente VII, Miguel Ángel Buonarroti, Andrea Doria, Gonzalo Ximénez de Quesada— aparecen inmersos en un relato impregnado de fascinación por el deporte rey, a través de la búsqueda de las claves de un encuentro decisivo para la historia del siglo XVI y para el prestigio del circuito académico en pleno siglo XX. Juan Esteban Constaín aúna la atracción, casi infantil, por el fútbol, con la aventura de hurgar en los archivos en busca de lo que nunca ha aparecido en los libros de historia oficiales. El resultado es una novela tan divertida como original, un texto apasionante sobre nuestra historia y la de un deporte que concita un entusiasmo unánime en todo el planeta.

Información del Libro

Número de páginas 222

Autor:

  • Juan Esteban Constaín Croce

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

37 Reseñas Totales


Biografía de Juan Esteban Constaín Croce

Juan Esteban Constaín Croce es un destacado autor y académico colombiano, conocido por su contribución a la literatura y su enfoque en temas históricos y culturales. Nació en Bogotá, Colombia, el 11 de noviembre de 1970. Desde joven mostró un interés profundo por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de los Andes, donde se graduó en Administración de Empresas, aunque su verdadera vocación se inclinaba hacia las letras.

Constaín ha trabajado en una variedad de géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y el periodismo. Su estilo es distintivo, combinando una prosa clara y directa con una rica exploración de la historia y la cultura colombiana. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público, consolidándose como una figura prominente en el panorama literario de su país.

Uno de sus trabajos más destacados es Los últimos días de nuestros padres, una novela en la que explora las complejidades de las relaciones familiares en el contexto de la historia colombiana. La obra ha sido elogiada por su habilidad para entrelazar la narrativa personal con los eventos históricos que han marcado a la nación.

  • Obras relevantes:
  • Los últimos días de nuestros padres
  • La mujer que hablaba con el humo
  • El oro de los tigres

Además de su labor como escritor, Constaín es Profesor Asociado en la Universidad de los Andes, donde imparte cursos de literatura y escritura creativa. Su compromiso con la educación ha influido en muchas generaciones de estudiantes, inspirándolos a explorar su propia creatividad y a conectar con la rica tradición literaria de Colombia.

En su faceta como periodista, ha colaborado con múltiples medios de comunicación, ofreciendo su perspectiva sobre la situación social y política de Colombia. Su enfoque analítico y su estilo narrativo han hecho de sus artículos una lectura valiosa para aquellos que buscan comprender mejor el país y su historia.

Juan Esteban Constaín Croce sigue siendo una voz relevante en la literatura colombiana contemporánea. A través de su trabajo, no solo ha logrado captar la atención de lectores en su país, sino que también ha comenzado a resonar en el ámbito internacional. Su habilidad para contar historias y su profundo entendimiento de la condición humana lo posicionan como uno de los narradores más importantes de la actualidad.

Su obra continúa explorando los límites de la narrativa, así como las implicaciones morales y éticas de la historia colombiana, siempre con una prosa accesible y reflexiva. Constaín sigue escribiendo y enseñando, dejando una huella indeleble en el panorama literario y académico de Colombia.

Más libros de la categoría Educación

Problemas criminológicos en las sociedades complejas

Libro Problemas criminológicos en las sociedades complejas

Este libro aborda cuestiones básicas en la criminología contemporánea, como las tendencias mundiales de la justicia criminal, la prevención de la inseguridad ciudadana en las ciudades desde una perspectiva comparada, el acercamiento a las víctimas desde la criminología realista y las visiones, en las ciencias sociales, de las instituciones de control. En la segunda parte del libro se incluyen trabajos sobre los delitos relativos a la ordenación del territorio y el medio ambiente, la legislación sobre el joven infractor, y el estudio del problema de la heroína en España en los...

El Nilo

Libro El Nilo

En octubre de 1849, Gustave Flaubert y su amigo el fotógrafo Maxime Du Camp parten de París rumbo a Egipto. Du Camp viaja, cámara al hombro, con la idea de publicar lo que se convertiría en el primer libro de viajes ilustrado con fotografías. Ambos ansiaban conocer unas tierras que ya ejercían una poderosa fascinación en Europa a mediados del xix. El 15 de noviembre llegan a Alejandría e inician una travesía por el Nilo que durará un total de nueve meses, remontando el río hasta la segunda catarata, y regresando a través del Alto Egipto y Nubia. Las cartas escritas por Flaubert...

Juego de tronas

Libro Juego de tronas

¿Tu pareja se acaba de quedar embarazada? ¿Todos tus amigos están teniendo niños y te has quedado atrás con un vocabulario desconocido que incluye palabros como Apiretal o Maxi-cosi? ¿Sientes, cual Rey León, la llamada de la especie a perpetuarse? Entonces este es tu libro. Aquí no encontrarás realidades edulcoradas ni miradas de color de rosa: te lo vamos a contar con pelos y señales. Lo bueno y lo menos bueno. Garantizamos sonrisas y lágrimas (las tuyas y las de tu hijo) y sobre todo una aventura en la que más de una vez tendrás que releer estas páginas para encarar con humor...

Smartphone

Libro Smartphone

¿Cuál es el mejor momento para que un hijo disponga de un teléfono móvil? Se trata de una decisión importante, porque abre las puertas a un nuevo mundo, rico y complejo, destinado a ocupar una parte significativa de su vida. Con esta guía breve y documentada la autora invita a padres, profesores y educadores a valorar con atención los motivos por los que valdría la pena esperar, aunque el entorno, el mercado y la moda defiendan a menudo otro punto de vista. Lejos de demonizar un instrumento de enorme potencialidad, Garassini invita a usar el teléfono inteligente... de un modo...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas