Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Caliente

Sinopsis del Libro

Libro Caliente

Una historia personal de amor y placer UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÚN GQ «Pues me he leído este libro casi del tirón, a pesar de que mi cishomosexualidad no me convertía en target predilecto. Me ha encantado la frialdad distante de la autora. He aprendido mucho. Y he sacado un par de conclusiones importantes que no voy a desvelar aquí.» Luisge Martín Luna Miguel brinda en Caliente su narración más íntima sobre el deseo, el amor plural y la creación literaria; iluminadoras entrevistas en torno al placer y el autoplacer, y una lúcida lectura de una larga estirpe de escritoras que lo arriesgaron todo en su literatura, como Louise Glück, Cristina Morales, Annie Ernaux, Marina Tsvietáieva, H. D., Renée Vivien o Chris Kraus. Con «inteligencia y provocación» (Zenda), la autora «se impone "decir con rabia todo lo que no debo"» (El Cultural), y así, por medio de confesiones, reflexiones y citas, sin respiro, audaz y reveladora, vuelve a tocarnos con su mejor obra hasta la fecha. La crítica ha dicho... «Una fabulosa narración sobre amor propio, el conocimiento del suyo y otros cuerpos, el descubrimiento de nuevos 'sistemas afectivos' y, sobre todo, la idea de que todo ese universo nuevo y extraordinario que está tratando de explorar y aprehender no es, para nada, tan nuevo.» Paloma Abad, Vogue «Miguel estudia el deseo desde la autobiografía. [...] Limpia, en fragmentos ágiles, las manchas sobre el deseo de las mujeres.» Charo Lagares, Marie Claire «La fuerza erótica del consentimiento... El deseo lo es menos cuando tiene víctimas. Los maltratadores no desean. Desear tiene que dejar de doler y hacer daño. Luna Miguel ha escrito Caliente como un homenaje a la alegría.» Carlos Monedero, En la frontera «Una de las grandes cualidades de la escritura de Miguel: propone y nunca dicta sentencia. Sugiere. Autoplacer, deseo, libertad, sexualidad, amistad femeninas se entretejen en un libro que sigue la tradición -y está a la altura- de obras como Eros, de Anne Carson, y Las lágrimas de Eros, de Georges Bataille.» María Jesús Espinosa de los Monteros, Alicante Plaza «Magia blanca. [...] Un mapa cósmico de las relaciones. El placer, el autoplacer. El error. Una llave para entrar en el nuevo diccionario del amor y el sexo.» Núria Escur, La Vanguardia «Se lee del tirón y con enganche, y se aprenden y recuerdan muchas cosas sobre los terrores e inseguridades de las chicas de nuestro tiempo. Que no es poco.» Víctor Lenore, Vozpópuli «Un recorrido frondosísimo [...]. Un viaje iniciático al amor plural.» Júlia Bertran «Un ensayo transformador, generoso, íntimo y universal a la vez, sobre el autoplacer femenino y sobre el amor, el deseo y el dolor como terrenos colindantes.» Lorena G. Maldonado, El Español «Es tierno, es incómodo, es provocativo, es combativo, es íntimo, es erudito, es subjetivo, es universal... Es Caliente.» Tamara García, Diario de Cádiz «Un tour guiado por el ardor y la vergüenza, un intento por redimir sinsabores a base de masturbación, poliamor y lecturas. Y de ese tórrido viaje, Luna regresa con acompañantes ilustres, autoras que supieron confesar lo inconfesable.» Juan Losa, Público «Escritura y lectura del aprendizaje de la transgresión. Un libro como una bola de fuego.» Gabriela Wiener «Un libro arrebatador que comienza con el "corazón roto" y termina ofreciendo un destello de felicidad. Desde la masturbación a la escritura feminista, de Balthus a Kristeva, más allá de la vergüenza, hacia la multiplicidad del amor.» Fernando Castro Flórez «Un trabajo magnífico para dejarte mecer por todos estos ríos y mares que se van entretejiendo dentro del autoamor, el deseo femenino y el amor plural.» Tamara P. Rodríguez, VEIN Magazine

Información del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Luna Miguel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

97 Reseñas Totales


Biografía de Luna Miguel

Luna Miguel es una destacada escritora, poeta y periodista española, conocida por su estilo innovador y su enfoque crítico hacia la literatura contemporánea. Nació en Granada en 1990 y desde muy joven mostró un interés profundo por la escritura y la creación literaria. A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples obras que exploran temas como la identidad, el amor, la soledad y la feminidad.

Después de completar su educación secundaria, Luna se trasladó a Madrid para estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense. Durante sus años universitarios, comenzó a asistir a talleres de escritura y a publicar sus primeros poemas y relatos en diversas revistas literarias. Su voz única y su habilidad para combinar lo poético con lo narrativo le valieron rápidamente un lugar destacado en el panorama literario español.

Una de sus obras más conocidas es "La chica del tren", un libro que combina elementos autobiográficos con una narrativa de ficción. Este trabajo, junto con otros como "El baño" y "Los papeles de Asperna", muestra su capacidad para explorar la complejidad de las relaciones humanas y los dilemas personales. A través de su prosa, Luna Miguel ha conseguido conectar con una nueva generación de lectores que buscan una literatura más auténtica y reflexiva.

Además de su labor como escritora, Luna Miguel es una voz activa en el ámbito del periodismo. Ha colaborado con diversas publicaciones, donde ha abordado temas de actualidad, crítica literaria y feminismo. Su compromiso con la igualdad de género y su lucha por dar visibilidad a las voces femeninas en la literatura la han convertido en una figura influyente en el movimiento de las mujeres escritoras contemporáneas en España.

En su trayectoria, ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su labor literaria y su contribución a la cultura contemporánea. Entre ellos, se encuentra el Premio con Todas las Letras y el Premio al Autor Revelación en la Feria del Libro de Madrid. Estos galardones no solo han consolidado su carrera, sino que también han ayudado a visibilizar su trabajo ante un público más amplio.

Luna Miguel también es conocida por su activismo y su participación en eventos literarios y culturales. Ha participado en múltiples festivales de poesía y literatura, donde ha compartido escenario con otros autores contemporáneos. A través de estas presentaciones, ha podido conectar directamente con su público y fomentar el diálogo sobre temas relevantes en la sociedad actual.

En su vida personal, Luna es una apasionada del arte y la música, lo que se refleja en su obra literaria. Sus influencias abarcan desde la música contemporánea hasta los clásicos de la literatura española, y estas referencias se entrelazan en sus textos, creando una experiencia rica y multifacética para los lectores.

Actualmente, Luna Miguel continúa escribiendo y publicando nuevas obras. Su último libro, "Las meras", ha recibido críticas positivas y ha sido elogiado por su profundidad emotiva y su estilo narrativo. Con cada nuevo proyecto, Luna sigue ampliando los límites de la literatura contemporánea, invitando a los lectores a explorar los rincones más oscuros y luminosos de la experiencia humana.

En resumen, Luna Miguel se ha consolidado como una de las voces más interesantes de la literatura española actual. Su compromiso con la escritura como medio de expresión y su enfoque crítico hacia la realidad social la hacen destacar en un panorama literario en constante evolución. Con una carrera en ascenso y un futuro prometedor, Luna continúa inspirando a lectores y escritores con su obra y su activismo.

Más libros de la categoría Literatura

Entremeses de Juan Rana

Libro Entremeses de Juan Rana

La historia del teatro está llena de obras amenas, brillantes, divertidas o profundas que no han llegado a convertirse en clásicos de primera línea. Estudiadas en los manuales de literatura, rara vez editadas y apenas representadas, estas obras han quedado muchas veces ocultas para el público, al no existir una edición moderna. La Biblioteca Temática RESAD se propone llenar este vacío con volúmenes que recojan textos con un criterio temático para ofrecer una visión amplia de ciertos movimientos, estilos o temas que son hoy patrimonio de los especialistas. Juan Rana es la única...

Escritores descalzos

Libro Escritores descalzos

Conversaciones del autor con García Márquez, Jorge Luis Borges, Woody Allen, Ray Bradbury, Abelardo Castillo, Norah Borges y otros creadores. "El descalzo es el escritor en su tinta. Pero la tinta de un escritor no es sólo la tinta de su tintero, de su teclado. Es, además, todo eso que lo envuelve como una red y lo apresa y/o contiene y está más allá y más acá de su biblioteca, de sus apuntes, de sus tortuosos borradores, de los laberintos de gestación, de sus hábitos y manías y mañas a la hora de afrontar el desafío de la página en blanco o de la página que rebasa. La tinta...

La colina de Purburel

Libro La colina de Purburel

"LA COLINA DE PURBUREL" Es una novela sumamente pedagógica en la redacción aséptica y sin inclinación de parte de la historia de España. Habrá que remontarse a inicios del siglo XX, para contextualizar este libro con tintes románticos de sus protagonistas Emilio y Anastasia, mezclados con el devenir ordinario de los sucesos a partir de los años 1930, donde en España comienzan agitaciones sociales, políticas y económicas; son vividos en toda España, con zozobras y sinsabores, en momentos determinados. En otros, el espíritu generoso del español sabe llevarlos con cierta alegría....

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas