Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cancionero sevillano de Fuenmayor

Sinopsis del Libro

Libro Cancionero sevillano de Fuenmayor

Este cancionero, datado a principios del S. XVII y de carácter predominantemente religioso, se divide en cuatro partes: la primera contiene poemas a la Virgen y al nacimiento de Cristo, la segunda canciones, la tercera un conjunto de sonetos, y la cuarta unas coplas dedicadas a San Roque. Recoge el gusto popular y religioso de la edad dorada de la poesía sevillana.

Información del Libro

Subtitulo : C.S.I.C. R.M.3879

Número de páginas 540

Autor:

  • José J. Labrador
  • Ralph Difranco
  • José Manuel Rico García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

81 Reseñas Totales


Biografía de José J. Labrador

José J. Labrador es un destacado autor y escritor que ha dejado una huella significativa en el ámbito literario a través de sus diversas obras. Nacido en una familia de tradición literaria, Labrador mostró desde temprana edad un profundo interés por la escritura y la narrativa.

La carrera de José J. Labrador se ha caracterizado por su versatilidad y su habilidad para abordar diferentes géneros. Desde la poesía hasta la narrativa, ha explorado temas que abarcan desde la identidad personal hasta la historia y la cultura de su país. Su estilo se distingue por una prosa cuidada, rica en detalles y emociones, que invita al lector a sumergirse en sus relatos.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por críticos como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Las huellas del pasado” - una novela que explora las repercusiones de los traumas familiares a lo largo de varias generaciones.
  • “Versos olvidados” - una colección de poemas que reflexionan sobre la soledad y la búsqueda de la verdad personal.
  • “Cuentos de la vida cotidiana” - una serie de relatos que retratan la vida diaria de la sociedad contemporánea, abordando problemas sociales y políticos.

La obra de Labrador no solo ha sido reconocida en su país natal, sino que también ha alcanzado un amplio público internacional. Ha participado en varios festivales literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su importancia en la sociedad actual.

Además de ser escritor, José J. Labrador también es un apasionado promotor de la lectura. Ha colaborado con diversas instituciones educativas, promoviendo talleres de escritura y lecturas en voz alta, con el fin de fomentar el amor por la literatura entre los jóvenes. Esta labor altruista ha sido una parte fundamental de su identidad como escritor.

En su vida personal, Labrador es conocido por su humildad y su dedicación a la escritura. Le gusta pasar tiempo en la naturaleza, donde encuentra inspiración para sus obras. Se considera un observador del mundo que lo rodea, y es a través de esta observación que logra crear personajes y situaciones que resuenan con la experiencia humana universal.

Con el paso de los años, José J. Labrador se ha consolidado como una voz importante en la literatura contemporánea. Su capacidad para conectar con los lectores y su compromiso con la calidad literaria lo convierten en un autor que seguirá influyendo en futuros escritores y en el mundo de las letras.

En resumen, la vida y obra de José J. Labrador reflejan una profunda conexión con la literatura y un deseo constante de compartir su perspectiva única del mundo. Sus contribuciones al ámbito literario y su dedicación a la promoción de la lectura son solo algunas de las razones por las que continuará siendo una figura relevante en el panorama literario.

Más libros de la categoría Música

Ñico Saquito: El Rey de la guaracha

Libro Ñico Saquito: El Rey de la guaracha

A mucho más de medio siglo de ser compuestas, aún se escuchan en bares, cantinas y la radio de toda Cuba y fuera del país, muchas de sus creaciones como Cuidadito Compay Gallo y María Cristina; sin embargo, poco se sabe de la vida de este hombre cuyo verdadero nombre es revelado por el autor de esta obra, Oscar Montoto Mayor, apasionado baracoense, quien a partir de los testimonios de Antonio Fernández Arbelo, hijo de Ñico Saquito y auxiliado por el extenso archivo sobre su notable padre, junto a la pasion de sus nietos Alejandro y Toni, y las confesiones del propio compositor...

The First Book of Mezzo-soprano/alto Solos

Libro The First Book of Mezzo-soprano/alto Solos

(Vocal Collection). Even more great solos for high school and college singers at the same level as The First Book of Solos and The First Book of Solos Part II , with a variety of over 30 classical songs per volume, and a completely different song list for each voice type. Contents: At the Zoo: I. The Porcupine, II. The Snake, III. The Giraffe (Kramer) * Beau Soir (Debussy) * The Bubble Song (Shaw) * But the Lord is Mindful of His Own (Mendelssohn) * By Dimpled Brook (Arne) * Clair de Lune (Faure) * Corals (Treharne) * Dolce Scherza (Perti) * Evening Song (Edwards) * I Walked Today where Jesus ...

En busca de la música chilena

Libro En busca de la música chilena

Éxito de ventas cuando se publicó en 2005 como parte de la colección de Publicaciones del Bicentenario de Chile, y agotado por años, llega esta edición actualizada de un libro fundamental que a través de la crónica de José Miguel Varas y de la antología de prensa seleccionada por Juan Pablo González, recorre 100 años de la música nacional, acercándola a los auditores y facilitando su comprensión. Según la crítica: «Nadie mejor calificado que José Miguel Varas para sumergirse en los meandros de la música chilena y encontrar algunos derroteros definitorios para comprenderla...

Voces de Italia (con CD)

Libro Voces de Italia (con CD)

Este libro, y el disco que lo acompaña, descubren, región por región, el magnífico repertorio de baladas y canciones que han marcado los aires de ópera de Bellini y de Verdi, los cantos de la Semana Santa de Sicilia o Cerdeña, el famoso trallallero de los estibadores genoveses o las experiencias renovadoras de los últimos tiempos.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas