Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Carlos Fuentes--territorios del tiempo

Sinopsis del Libro

Libro Carlos Fuentes--territorios del tiempo

Desde la aparici n de la regi n m s transparente, la traves a literaria de Carlos constituye un verdadero universo narrativo. Fuentes quiz es el escritor mexicano m s entrevistado. de esas entrevistas, Jorge Hern ndez seleccion 16 conversaciones que contribuyen al retrato del vasto paisaje biogr fico y literario de este escritor fundamental.

Información del Libro

Subtitulo : antología de entrevistas

Número de páginas 310

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

73 Reseñas Totales


Biografía de Carlos Fuentes

Carlos Fuentes fue uno de los escritores más importantes de la literatura mexicana y latinoamericana del siglo XX. Nacido el 11 de noviembre de 1928 en Ciudad de Panamá, Panamá, de padres mexicanos, Fuentes vivió en varios lugares debido a la carrera de su padre como diplomático, lo que influyó profundamente en su perspectiva cultural y literaria. Regresó a México a la edad de 17 años, donde finalmente se estableció y comenzó su carrera literaria.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Universidad de Ginebra, donde se formó en derecho y filosofía, además de literatura. Su primera novela, “Los días enmascarados”, fue publicada en 1950 y mostró un talento literario que rápidamente lo colocó en el centro de la escena literaria de México. Sin embargo, fue “La región más transparente”, publicada en 1958, la obra que lo catapultó a la fama, estableciendo un estilo único que fusionaba la realidad social con el realismo mágico.

El trabajo de Fuentes estuvo marcado por su exploración de la identidad mexicana y la historia del país. Sus novelas, ensayos y obras de teatro reflejan una profunda preocupación por la cultura y la política de México. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Aura”, “Terra Nostra”, y “El grate y el tiempo”, que presentan complejas tramas y una prosa rica en simbolismo.

  • “Aura” (1962) es una novela corta que narra la historia de una joven que se convierte en la asistente de una mujer misteriosa. Esta obra es considerada una de las mejores del realismo mágico.
  • “Terra Nostra” (1975) es una ambiciosa novela histórica que entrelaza diversas épocas y lugares, explorando la historia y la identidad hispanoamericana.
  • “Gringo viejo” (1985) aborda el malestar de una estadounidense en el contexto de la Revolución Mexicana.

La escritura de Fuentes es reconocida por su estilo innovador y su capacidad para combinar historia, ficción y ensayo de manera única. Su interés por la narrativa y la memorización de la historia le llevaron a experimentar con diferentes formas literarias, siendo un pionero en la novela contemporánea. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios, entre ellos el Premio Miguel de Cervantes en 1977 y el Premio Alfaguara de Novela en 1992.

Además de su trabajo como novelista, Carlos Fuentes también fue un destacado ensayista, crítico literario y dramaturgo. Sus escritos abordan temas como la política, la identidad y la cultura latinoamericana, siendo un ferviente defensor de la literatura como un medio para comprender la complejidad de la experiencia humana. Nunca rehuyó la controversia y se involucró activamente en los debates políticos y sociales de su tiempo, lo que lo convirtió en una figura central en la vida intelectual de México.

Fuentes también incursionó en el mundo del cine y la televisión, trabajando como guionista y productor. Su influencia se extendió más allá de las fronteras de México, participando en conferencias y encuentros literarios a nivel internacional, lo que le permitió conectar con escritores y pensadores de diversas partes del mundo.

Falleció el 15 de mayo de 2012 en Ciudad de México, dejando un legado literario que sigue inspirando a escritores y lectores contemporáneos. Su obra ha sido traducida a múltiples lenguas y continúa siendo objeto de estudio en universidades alrededor del mundo. Carlos Fuentes no solo es recordado como un maestro de la prosa, sino también como un agudo observador de la realidad social y política, cuya voz resonará a través de las generaciones.

Otros libros de Carlos Fuentes

Adán en Edén

Libro Adán en Edén

En Adán en Edén encontramos una nueva narración que tiene mucho de ensayo sobre el México de hoy, montada sobre símbolos que se encarnan en personajes. Un poderoso empresario decide llevar adelante su propia lucha contra el tráfico de droga y los narcos, y ganarles la partida con su mismo juego, siendo más criminal que ellos. En esta novela de Carlos Fuentes, como a veces en la realidad, todo se derrumba. Ciudades perdidas, callampas, villas miseria, favelas, todas son lo mismo. Eso lo sabe Adán Gorozpe, cínico arribista que pasó de pobretón estudiante a poderoso mandamás gracias...

A viva voz

Libro A viva voz

Leer A viva voz es asistir al encuentro cercano e íntimo con la palabra de uno de los pensadores más inquietos y vitales de todos los tiempos. Además del reconocimiento que recibió por su obra escrita, Carlos Fuentes siempre fue apreciado como uno de los grandes oradores, como un conferenciante crítico, agudo y generoso al momento de compartir sus ideas y puntos de vista. Hasta el final de su vida, subía al podio con un salto atlético, seducía a su público con la brillantez de su síntesis, con la calidez y la vitalidad de su tono. A viva voz recopila una serie de conferencias...

Ceremonias del alba

Libro Ceremonias del alba

En 1969, en el Teatro Universitario, un grupo de amigos entre ellos el autor leyó públicamente una obra teatral de Carlos Fuentes titulada Todos los gatos son pardos, en la que se respondía apasionada y reflexivamente a los acontecimientos de Tlatelolco, un año antes. El marco de la conquista, de los conquistadores y de los conquistados, era el escenario simbólico. Al cabo de veinte años, Carlos Fuentes reestructuró su obra, introdujo nuevos personajes y situaciones y la tituló Ceremonias del alba, según el título de la traducción francesa.

Más libros de la categoría Arte

Ecuaciones inesperadas. Collages de Edmundo Aquino

Libro Ecuaciones inesperadas. Collages de Edmundo Aquino

En “Ecuaciones inesperadas. Collages de Edmundo Aquino” la historiadora del arte, Marcela Cauduro, analiza e interpreta un grupo de collages de este artista oaxaqueño, a fin de establecer un puente con lo más reciente de su producción. A través de las imágenes y los textos correspondientes, el lector tendrá oportunidad de adentrarse en el mundo creativo de Edmundo Aquino, y disfrutar de su fantasía e imaginación.

Reescrituras fílmicas

Libro Reescrituras fílmicas

Este libro es el resultado de una reflexión conjunta que abordamos los miembros del Grupo de Estudios sobre Literatura y Cine (GELYC) de la Universidad de Salamanca sobre uno de los temas nucleares de nuestra investigación: la problemática del trasvase de textos literarios a la pantalla. Después de una serie de años dedicados al estudio de las adaptaciones en el cine español del periodo franquista (investigación que se ha desarrollado en tres proyectos de investigación sucesivos, el último de los cuales centrado en los años 1962-1975 y se encuentra aún en fase de ejecución)...

Nigra sum

Libro Nigra sum

Aquest llibre ens ofereix un itinerari cronològic pels diferents períodes artístics mitjançant una gran varietat de tècniques i llenguatges artístics -pintura, escultura, dibuixos, gravats i medalles- de la imatge de la Mare de Déu de Montserrat.

12.- Pintura románica.

Libro 12.- Pintura románica.

Si hubiera que definir con una sola palabra la pintura románica, tendríamos que llamarla «antinaturalista». La pintura románica, igual que la bizantina, resulta poco naturalista comparada con la desarrollada desde el Renacimiento hasta el siglo XIX. Mas no debe achacarse todo a la torpeza técnica de sus autores. No se trata de torpeza técnica. Para comprender el fenómeno de la pintura románica debemos remontarnos un poco más atrás y recordar los rumbos que tomó la civilización europea y el arte cristiano desde el Bajo Imperio Romano.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas