Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Chiapas, la razón ardiente

Sinopsis del Libro

Libro Chiapas, la razón ardiente

Este libro ubica la rebelión chiapaneca de 1994 dentro de la historia de rebeldías y sublevaciones agrarias e indígenas desde la colonia. Estas rebeliones, cuya sucesión y significados recapitula este ensayo, aparecen como movimientos en defensa de la comunidad agraria contra la irrupción de la modernidad capitalista. Empero, sus proyectos proponen, vez tras vez, una entrada diversa en el futuro. Quieren que éste no se constituya a costa del exterminio del mundo encantado de las creencias, los saberes y los valores de la sociedad agraria.

Información del Libro

Subtitulo : Ensayo sobre la rebelión del mundo encantado

Autor:

  • Adolfo Gilly

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

57 Reseñas Totales


Biografía de Adolfo Gilly

Adolfo Gilly es un destacado intelectual, filósofo y escritor argentino, nacido el 25 de enero de 1931 en la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su vida ha sido una figura clave en la crítica cultural y política de América Latina, influyendo en generaciones de pensadores y activistas a través de su obra. Gilly se ha destacado, además, por su enfoque marxista y su análisis profundo de la realidad social y política de su país y del continente.

Desde temprana edad, Gilly mostró un ferviente interés por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires. Sin embargo, su vida académica y profesional se vio marcada por la turbulencia política de la Argentina, especialmente durante el periodo de dictaduras militares. A lo largo de su carrera, se ha visto obligado a exiliarse en varias ocasiones debido a su activismo político y su oposición a los regímenes autoritarios.

Una de sus obras más reconocidas es “La producción capitalista”, donde Gilly analiza las estructuras del capitalismo en América Latina, proponiendo una crítica que busca comprender las dinámicas económicas y sociales desde una perspectiva de izquierda. En ella, argumenta que las estructuras de poder no solo son económicas, sino que están profundamente entrelazadas con la cultura y la ideología, lo que permite una comprensión más amplia de la opresión y la resistencia.

Gilly también es conocido por su compromiso con la educación y la formación política. Ha sido un defensor del pensamiento crítico y ha trabajado en diversas instituciones académicas a lo largo de su vida, contribuyendo al desarrollo de estudios latinoamericanos y promoviendo el análisis teórico de la realidad social. Su enfoque incluye una profunda valoración de la historia y la cultura popular, elementos que considera fundamentales para entender las luchas contemporáneas.

Las obras de Gilly no solo están limitadas a la teoría política; también ha explorado la literatura y el ensayo como formas de expresión. Sus ensayos abordan temas como la identidad, la memoria, el arte y la cultura, ofreciendo una mirada aguda y crítica sobre la vida cotidiana en América Latina.

A lo largo de su carrera, Gilly ha recibido diversos reconocimientos por su labor intelectual y su compromiso social. Su pensamiento ha dejado una huella indeleble en el ámbito académico y político, convirtiéndose en un referente indispensable para quienes estudian las realidades latinoamericanas y los procesos de transformación social.

En su obra, Gilly también aborda las luchas de los movimientos sociales, manifestando un profundo respeto por aquellas comunidades que han resistido a la opresión y han luchado por la justicia social. Su enfoque está imbuido de una ética que busca la emancipación y la libertad, valores que considera esenciales para el desarrollo humano.

En resumen, Adolfo Gilly es un pensador fundamental en la historia contemporánea de América Latina, cuya obra y pensamiento siguen siendo relevantes en la actualidad. Su legado se manifiesta no solo en sus escritos, sino también en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de activistas e intelectuales que continúan luchando por un mundo más justo y equitativo.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Relaciones Comerciales

Libro Relaciones Comerciales

Intermediate Level. Prepares students for successful communication in the Spanish-speaking business by building on existing knowledge and emphasizing practical, real -life applications of language functions. Topically organized, the text develops oral proficiency, cross cultural understanding, critical-thinking skills and accuracy necessary in oral and written communication.

Los mercados de agua en Tenerife

Libro Los mercados de agua en Tenerife

Referencia: NCA09 Este libro presenta los resultados de una investigación sobre los mercados de agua en Tenerife. El trabajo comienza con una estimación del tamaño del mercado, y a continuación analiza el funcionamiento real de dichos mercados, la distribución del agua por los canales —en su mayoría de propiedad privada— y el papel del marco institucional. ¿Cómo se determinan los precios? ¿Qué papel desempeña la calidad del agua? ¿Está concentrada la oferta? ¿Qué información reciben los propietarios de agua de las comunidades? ¿Existe competencia en los canales? ¿De qué ...

Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

Libro Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

Presentamos completamente renovados, ampliados y actualizados los contenidos curriculares del MF1017_2, perteneciente al certificado de profesionalidad Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCC0208) e integrado en la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Esta nueva edición del manual para el módulo formativo MF1017_2 Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones responde a la realidad de todos los tipos de instituciones y perfiles de usuarios que existen, atendiendo a los distintos grupos de...

Procesos democráticos en contextos de violencia: México y Colombia

Libro Procesos democráticos en contextos de violencia: México y Colombia

Esta obra colectiva presenta un conjunto de estudios sobre los procesos de democratización en México y Colombia. Si bien los procesos de formación del Estado nacional y de democratización fueron distintos en los dos países, ambos presentan características comunes, como no haber conocido dictaduras militares del tipo de las de Sud américa y experimentar escenarios de violencia social, política y criminal. Tales escenarios rebasan los sesgos normativos, lineales y teleológico s de las teorías de la transición democrática. En este sentido, el libro da tres giros en el análisis de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas