Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Chomsky I

Sinopsis del Libro

Libro Chomsky I

Una treintena de autores internacionales procedentes de diferentes disciplinas contribuyen a la elaboración de esta antología, distribuida en dos volúmenes, que reflejan el enorme impacto del trabajo de Chomsky a escala mundial y en las más diversas temáticas.

Información del Libro

Subtitulo : Teoria Linguistica Y Procesos Del Lenguaje / Linguistic Theory and Language Processes

Número de páginas 436

Autor:

  • Jean Bricmont
  • Julie Franck

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

78 Reseñas Totales


Biografía de Jean Bricmont

Jean Bricmont es un destacado físico teórico y filósofo belga, conocido por su trabajo en el campo de la física, así como por su crítica a lo que él considera dogmas y tendencias ideológicas dentro de la ciencia y la academia. Nacido el 24 de julio de 1952 en Ginebra, Suiza, Bricmont ha desarrollado una carrera multifacética que abarca tanto la investigación científica como la reflexión crítica sobre temas de filosofía, ciencia y política.

Estudió en la Universidad de Ginebra, donde completó su doctorado en física. Desde entonces, ha estado involucrado en varios campos de investigación, incluyendo teorías cuánticas de campos y sistemas complejos. Su trabajo lo ha llevado a colaborar con numerosos científicos y a publicar artículos en prestigiosas revistas científicas.

Bricmont es también conocido por su libro "How to Teach Science: The Case for Objectivity", donde argumenta a favor de un enfoque objetivo y racional en la enseñanza de la ciencia, en oposición a las visiones más subjetivas que han ganado popularidad en algunas corrientes académicas. En este sentido, su obra se presenta como una defensa de la claridad y la precisión en el ámbito científico.

Sin embargo, su influencia no se limita al ámbito de la física. Bricmont ha sido un crítico vocal de ciertos movimientos postmodernos que, en su opinión, deslegitiman la ciencia. Uno de sus libros más conocidos, "Fashionable Nonsense: Postmodern Intellectuals' Abuse of Science", coescrito con la filósofa Alan Sokal, examina cómo algunos intelectuales han malinterpretado y distorsionado la ciencia con fines ideológicos. Este trabajo ha suscitado intensos debates en la comunidad académica y ha sido fundamental para reexaminar la relación entre la ciencia y la filosofía.

Además de su labor académica, Bricmont ha participado activamente en debates públicos sobre temas como el relativismo cultural, la política científica y el papel de la educación en la sociedad moderna. Es un firme defensor de la libertad de expresión y ha advertido sobre los peligros de la censura en el discurso académico y en la sociedad en general.

A lo largo de su carrera, Bricmont ha mantenido una presencia internacional, participando en conferencias y seminarios en diversas partes del mundo. Su enfoque crítico ha atraído tanto seguidores como detractores, y su postura sobre la ciencia y la ideología continúa provocando un intenso debate. Al abordar temas complejos como la mezcla de ciencia y política, la lógica y la ética del conocimiento, su trabajo sigue siendo relevante en el contexto contemporáneo.

En resumen, Jean Bricmont es una figura clave en el diálogo entre ciencia y filosofía. Su defensa de la objetividad científica y su crítica a las ideologías contemporáneas han dejado una marca duradera en el campo. Su obra invita a una reflexión profunda sobre cómo se enseña y percibe la ciencia en la actualidad, y nos desafía a cuestionar las narrativas prevalentes en la academia.

Más libros de la categoría Arte

El periodismo cultural

Libro El periodismo cultural

Este libro propone un erudito panorama teorico e historico del genero del periodismo cultural, asi como un manual de procedimientos que resultara util tanto para el estudiante de periodismo como para el profesional o el lector que desee abordar este campo desde una perspectiva integral. La obra incluye un valioso apendice testimonial en el que dieciseis especialistas aportan, a su vez, una vision personal y polemica sobre el genero, dedicada a resumir experiencias y plantear cuestiones cruciales del universo cultural.

Extremos de América

Libro Extremos de América

De los nueve ensayos que forman este libro, cinco vieron la luz en Cuadernos Americanos y uno en el Trimestre Econ mico. Dos fueron conferencias, una dictada en la Librer a Viau de Buenos Aires y otra en la II Conferencia de la UNESCO. Uno m s apareci por primera vez en este libro. Fueron publicados originalmente por el Fondo de Cultura Econ mica en 1949 y el propio Cos o Villegas, en la "Llamada" al libro dice de ellos: "Todos los ensayos, o la mayor parte, tienen importancia hist rica en el sentido de que tratan de problemas cuya visi n cambia por fuerza con el tiempo, de modo que no es lo...

Papel de Quemar - LETROIDES

Libro Papel de Quemar - LETROIDES

Una revista literaria inusual, ya que incluye relatos, poesías y cómic. Estas historias te sacarán de la monótona rutina diaria con sus escalofriantes sucesos que acabarán con el tedio de tu día a día.

Recursos Creativos para un Aprendizaje Significativo

Libro Recursos Creativos para un Aprendizaje Significativo

Es la cuarta entrega dedicada a la “Pedagogía de la Danza” de Alicia Muñoz. En sus libros anteriores, la pedagoga desarrolló las teorías cognitivas, brindó herramientas para llevar a cabo una planificación que otorgue coherencia a la acción de enseñar y aportó una metodología para realizar una evaluación significativa. Faltaba una reflexión sobre el desarrollo de la creatividad en el aula. Creatividad que debe ser ejercitada tanto por docentes como por alumnos. Para ello convocó a Marcio Chinetti, porque comparten la misma visión sobre lo que debe ser hoy en día la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas