Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Claves socioculturales y literarias en la obra de Eugenio Sellés y Ángel (1842-1926). Una aproximación al teatro español de finales del siglo XIX

Sinopsis del Libro

Libro Claves socioculturales y literarias en la obra de Eugenio Sellés y Ángel (1842-1926). Una aproximación al teatro español de finales del siglo XIX

Eugenio Sellés y Ángel (1842-1926) es un dramaturgo que se encuadra dentro de lo que se ha venido denominando teatro posromántico o de la Restauración. Su personalidad dramática es poco conocida para la crítica literaria actual, pese a que en su tiempo se le tuvo en alta consideración y fue un hombre público relevante en el ambiente cultural y literario en el Madrid de fin de siglo (académico, Presidente de la SAE, ateneísta, Gobernador Civil, etc.). Esta Tesis Doctoral rescata esta figura para contribuir al esclarecimiento de una de las parcelas de la historia del teatro español más desprovista de estudios significativos sobre algunas de sus más interesantes figuras. La investigación se estructura en tres partes: la primera (caps. uno y dos) consiste en una aproximación a la biografía del autor y una ordenación y presentación general y cronológica -según fecha de estreno- de su producción dramática -en total, 32 obras, entre las representadas y las no representadas-. Esta ordenación ha atendido a un triple criterio: bibliográfico, literario, y de la representación y recepción en la crítica periodística del momento. En la segunda parte (caps. tres al doce) se analiza e interpreta la obra dramática de Sellés en su contexto, señalando su evolución dramática, paralela al desarrollo de las polémicas sociales, ideológicas y literarias de la época, marcada ésta por un profundo proceso de transición desde la Restauración canovista hasta los inicios de la modernidad, en el siglo XX. El dramaturgo presenta una clara evolución: sus inicios son con el drama histórico (La Torre de Talavera, 1877, y Maldades que son justicias, 1878, herencia tardía del Romanticismo que revitaliza José Echegaray); pasa por dramas de costumbres sociales y tesis moralizadora (el mejor ejemplo es El Nudo Gordiano, 1878, éxito clamoroso que consolidó definitivamente su prestigio en el mundo teatral); le siguieron dramas naturalistas (Las Esculturas de carne, 1883, Las Vengadoras, 1884), dramas regeneracionistas (La Vida pública, 1885, La Mujer de Loth, 1896), dramas sociales, monólogos, arreglos, traducciones, en una larga y cuidada producción, que encuentra acomodo en los mejores teatros de Madrid (Princesa, Comedia, Español, Lara) y a la que dan vida los mejores actores y directores de escena del momento (Antonio Vico, María Guerrero, María Tubau, Emilio Mario). Sin embargo, su misma dilatación en el tiempo llega a colocar al dramaturgo en una situación de desfase ante los nuevos modos teatrales que van entrando con el siglo XX, ante los que responde con una rentable dedicación al género chico (La Balada de la luz, 1900, o El corneta de la partida, 1903). La tercera parte (caps. trece al quince) aborda el análisis de los aspectos temáticos -honor, adulterio, crítica de costumbres sociales de la burguesía decimonónica- y formales de su teatro -estilo, preceptiva dramática-, para terminar situando al dramaturgo ante la renovación teatral de 1900, ejemplificada en los nuevos moldes modernistas y el recambio generacional -Benavente, Linares Rivas, Arniches-, paralelamente al desarrollo de las nuevas “ventanas” del ocio que el nuevo siglo iba presentando –el cine o el music hall-. Asimismo se incluye la consideración del dramaturgo ante la crítica literaria actual. Finaliza la Tesis con una amplia bibliografía general, una revisión bibliográfica completa del autor –incluidas las referencias no dramáticas, como ensayos y cuentos- y la que hay sobre su obra, así como varios Apéndices Documentales, en los que se dan a conocer cartas inéditas y documentos de interés relacionados con su teatro y su persona.

Información del Libro

Número de páginas 830

Autor:

  • Concepción Fernández Soto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

59 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ficción

¿Quién mató al embajador?

Libro ¿Quién mató al embajador?

Una novela policíaca de Alberto Vázquez-Figueroa. Cuando la policía encuentra dos esqueletos unidos en un abrazo en un río de Manhattan, Margo Green, conservadora del Museo de Historia Natural, es invitada a colaborar en la investigación, no solo por sus conocimientos antropológicos sino por su experiencia el año anterior cuando se enfrentó con una horrenda bestia que andaba suelta por los sótanos del museo. Los esqueletos presentan señales de violencia y unas grotescas anormalidades que apuntan a una sola cosa: el despertar de una pesadilla dormida. Al misterio de los esqueletos se ...

Soldado Eliott

Libro Soldado Eliott

Eliott, el protagonista de la archifamosa película de Spielberg, se ha hecho mayor y está en una sociedad deshumanizada, carcomida por el paro y la deshumanización. Pero el protagonista luchará por controlar su propio destino y con ello, tal vez, sea el inicio de una nueva sociedad.

E-Pack autores españoles histórica 1 septiembre 2021

Libro E-Pack autores españoles histórica 1 septiembre 2021

El retrato de Alana CAROLINE MARCH Una serie de desapariciones se suceden en la ciudad de Edimburgo. Alana se ve envuelta en la investigación cuando su mejor amiga, Sarah, se convierte en una de ellas. Alertada al descubrir que será la próxima víctima, queda aterrorizada cuando comprueba que ha sido cómplice de la desaparición, y más cuando los datos indican que el origen de los crímenes se sitúa en los albores del siglo XVIII, en una bruja de su mismo nombre que fue condenada a morir en la hoguera. A las puertas de Numancia África Ruh Cuando tu enemigo puede convertirse en tu...

Su virgen traviesa

Libro Su virgen traviesa

Jake es un chico malo, es la oveja negra de una de las familias más ricas del pueblo. Se alejó de esa vida de lujos para recorrer su propio camino lleno de motocicletas y tatuajes. Y aquí tenemos a Becca, dulce y pura. Jake va a ensuciarla completamente, le pertenece ahora y nunca la dejará ir.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas